La Gobernación del Valle del Cauca acompañó la entrega de la Orden Independencia en el grado ‘Cruz de Caballero’ al músico y compositor Hugo Candelario, otorgada por la Asamblea del Valle para exaltar su labor excepcional en la proyección de la música tradicional del Pacífico colombiano.
La Federación Colombiana de Productores de Papa – FEDEPAPA consciente de la necesidad de cuidar los recursos naturales y preocupada por el destino de las comunidades asentadas en zonas de páramo, expuso en el 2019 ante la Corte Constitucional la necesidad de fortalecer las medidas de conservación de los ecosistemas, teniendo siempre en cuenta el reconocimiento de las comunidades que desarrollan su vida en aquellos territorios bajo la figura de actividades agropecuarias de bajo impacto.
Por ello, la Federación celebra la decisión de la Corte Constitucional de mantener el artículo 10 de la Ley 1930 de 2018 que permite “las actividades agropecuarias de bajo impacto en las zonas delimitadas como páramos”. Esta disposición reconoce la coexistencia entre la conservación del medio ambiente, las actividades agrícolas de subsistencia, la seguridad alimentaria basada en prácticas ancestrales y la garantía de los derechos fundamentales de las comunidades campesinas que los habitan.
Sobre FEDEPAPA
Representar a los productores de Papa en Colombia generando lineamientos de política sectorial ante el gobierno nacional, organizaciones nacionales e internacionales.
Con un talento humano de alta calidad desarrollamos programas, proyectos, productos y servicios orientados al mejoramiento tecnológico, la sostenibilidad ambiental, social y económica del sistema productivo papa.
La Policía Metropolitana Santiago de Cali inauguró el programa Cívica Infantil y Juvenil en el municipio de Candelaria, el cual cuenta con más de 250 niños, niñas y adolescentes convirtiéndose así en el más grande de Colombia, el programa del Área de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Nacional que fue inaugurado en el corregimiento del Poblado Campestre de ese municipio, contó con la participación y apoyo del señor alcalde Jorge Eliecer Ramírez, la diputada de la Asamblea del Valle del Cauca Lisette Burgos, el presidente del Concejo Municipal de Candelaria Ferney Moreno y representantes de la Policía Cívica de Mayores.
El Ajedréz colombiano se toma la capital Vallecaucana del 14 al 19 de septiembre; será la gran fiesta de la final nacional mayores en el Hotel Dann Carlton de Cali .
24 deportistas de los departamentos de Atlántico, Bolivar, Risaralda, Meta, Antioquia, Caldas, Bogotá, FA y Valle del Cauca, tomarán parte del evento dónde 12 mujeres y 12 hombres buscarán su clasificación a la olimpiada de Moscú 2022.
La construcción de la segunda fase de este plan, se realizó en conjunto con el Instituto Global de Crecimiento Verde – GGGI y la Embajada de Noruega. Durante el evento se presentaron los avances del Programa de Crecimiento Verde con la Embajada de Noruega en temas de: Economía forestal, control a la deforestación, PSA, negocios verdes, ganadería sostenible y turismo de naturaleza.
«Mientras nosotros estemos gobernando a ustedes no les va a faltar el alimento».
Con esta frase, la gobernadora Clara Luz Roldán inauguró el programa Comedores ‘Valle Invencible’, que en Cartago tendrá diez puntos de atención en los que 3.000 personas en situación de vulnerabilidad recibirán alimentos.
Una final emotiva brindaron Deportivo Cali e Independiente Santa Fe en el último juego de la liga femenina betplay llevado a cabo este domingo 12 de septiembre en el estadio del equipo verde con empate a dos goles y un global de 6-3 en favor de las dirigidas por Jhon Alber Ortíz, nuevas campeonas del fútbol profesional femenino.