Se hizo justicia, luego del despojo sufrido en Palmaseca, cuando Deportivo Pereira merecía la victoria, y esta noche venció 2-1 al Deportivo Cali, para confirmarse entre los mejores cuatro equipos de la liga femenina de Colombia.
El pasado lunes 5 de junio en el duelo de vuelta por los cuartos de final de la Liga Betplay femenina se realizó el cotejo entre América de Cali y La Equidad. Encuentro que culminó a favor del América de Cali 4-1.
El pasado miércoles 31 de mayo se realizó el lanzamiento oficial de la II Copa Telepacífico Femenina de Fútbol, el primer torneo de este género que se efectúa en el país con la participación de 12 equipos de fútbol aficionado.
América goleó 5-0 al Deportivo Cali en el clásico femenino de la Liga colombiana en el estadio Pascual Guerrero, con anotaciones de Daniela Arias (28′), Mariana Muñoz (31′), Catalina Usme (50′) y doblete de Gabriela Rodríguez (83′ y 90+2′).
En los primeros minutos del cotejo se dio un partido parejo, con el trascurso de los minutos los dirigidos por Carlos Hernández, fue dominando el encuentro.
El onceno nacional de damas, en su categoría mayores, dio por finalizada su gira de partidos amistosos por el ‘viejo continente’, ciclo competitivo que dejó un saldo de dos derrotas para las nacionales.
Francia e Italia fueron los seleccionados femeniles, y los países, que recibieron a las dirigidas por Nelson Abadía, arrojando resultados negativos para las colombianas.
La colombiana de 18 años fue destacada por la IFFHS en medio de la concentración de la selección femenina de Colombia en Francia. Es el primer premio mundial para el país en la historia de la entidad desde 1987.
Linda Caicedo recibió el reconocimiento como la mejor jugadora sub 20 de 2022 por parte de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), durante la concentración de la selección femenina de Colombia frente a Francia este viernes desde las 2:00 p. m.
Este 3 de abril , Cali tendrá el honor de recibir el trofeo de la Copa Mundial de Fútbol Femenino. La sultana del Valle ha sido escogida por la FIFA como la única ciudad en Colombia que recibirá este premio.
La capital vallecaucana se une así, a las 32 ciudades de los países participantes en el torneo que se realizará en Nueva Zelanda y Australia.
“Se trata de una oportunidad fantástica para ver de cerca el trofeo más preciado del mundo del fútbol femenino y escuchar a las leyendas de este deporte. Esta gira animará al público de todo el mundo, porque hará hincapié en la técnica individual y la creatividad para demostrar por qué el fútbol femenino tiene un futuro tan brillante”, dijo Fatma Samoura, secretaria general de la Fifa.
HORARIOS
1:00 p.m. – 1:30 p.m. Representación de ferias y fiestas culturales de Colombia por parte de la Fundación Calicirco. Festival de Barranquilla, Festival de Las Flores de Medellín, Festival de Blancos y Negros de Pasto, Feria de Cali y expresiones autóctonas caleñas.
1:30 p.m. – 2:30 p.m. Presentación de la orquesta femenina de salsa Las Guaracheras.
2:30 p.m. – 3:00 p.m. Freestyle deportivo.
3:00 p.m. – 3:30 p.m. Intervención folclórica del grupo A Golpe de Marea, del Instituto Popular de Cultura (IPC) con música del Pacífico sur.
3:30 p.m. – 4:00 p.m. Freestyle + rap femenino.
4:00 p.m. – 5:00 p.m. Presentación del grupo musical Palma Chonta, con una demostración de marimba.
Durante el desarrollo de las actividades, el público asistente tendrá la oportunidad de tomarse fotos con el trofeo mundialista y disfrutar de los demás espacios de manera gratuita.
El Lunes Santo, también se engalanará de deporte la ciudad y sonará nuevamente en la baraja deportiva mundial en el tour del trofeo con fuertes aspiraciones a quedarse en Colombia.
Veintitrés jugadoras conforman la nómina nacional que afrontará los siguientes partidos amistosos de la Selección Colombia de Fútbol Femenino, encuentros a desarrollarse el 7 y el 11 de abril.
El director técnico del seleccionado colombiano de fútbol femenino, Nelson Abadía, dio a conocer el listado de jugadoras convocadas a los partidos amistosos frente a Francia e Italia, encuentros que servirán como preparación a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024.