
En estos momentos siendo las once de la noche del día 31 de mayo de 2020 en Cali, alcalde Jorge Iván Ospina firma decreto No 4112-01020-0304 de mayo 2021,» por medio del cual se adoptan garantías, para la construcción de acuerdos, se institucionaliza la mesa de diálogo en el Distrito Cali, en el marco del paro del 28 abril y se dictan otra disposiciones» con acompañamiento Gobernación del Valle, ONU, Mapp OEA, Ministerio Publico.
Mediante el siguiente comunicado a la opinión pública, unión resistencias de Cali- Primera línea somos todos y todas y la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali se informó:
Como resultado de los encuentros que hemos tenido la Unión de Resistencias Cali – Primera Línea Somos Todos y Todas, la Alcaldía Distrital de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca, comunicamos a la opinión pública que:
- Reconocemos que el diálogo es el camino más efectivo para avanzar en la interlocución entre las partes, en la búsqueda de soluciones concertadas y en la resolución pacífica de los conflictos y las demandas luego de más de un mes de movilización social.
- Informamos que hoy, como resultado de un proceso de diálogo constructivo y participativo, se han adoptado “las garantías para la construcción de acuerdos, se institucionaliza la Mesa de Diálogo en el Distrito especial, deportivo, cultural, turístico, empresarial y de servicios de Santiago de Cali en el marco del Paro Nacional del 28 de abril de 2021” contempladas en el Decreto 4112.010.20.0 expedido hoy 31 de mayo por la Alcaldía Distrital de Cali.
- Informamos que a través de este Decreto se reconoce a la Unión de Resistencias Cali – Primera Línea Somos Todos y Todas como un movimiento autónomo de los puntos de resistencia para su diálogo con la Alcaldía Distrital de Cali y la sociedad; se crea un Canal de Salvaguarda de Vidas para realizar verificaciones en casos de capturas y traslado de personas en el marco de la protesta social; y se conforma una Comisión de Derechos Humanos para el esclarecimiento de hechos ocurridos durante la protesta en la ciudad de Cali. Adicionalmente, entre otras disposiciones, se institucionaliza la Mesa de Diálogo que será un espacio inclusivo y participativo para la definición de agendas concertadas para buscar la inclusión social y brindar garantías de participación.
- Como un gesto para fortalecer este espacio de diálogo, la Unión de Resistencias Cali – Primera Línea Somos Todos y Todas se compromete avanzar progresivamente hacia las vías de confianza en sus puntos de resistencia en cuanto se de cumplimiento al Decreto Distrital, lo cual va a permitir viabilizar la movilidad de los habitantes de Cali.