Comunidades rurales de municipios afectados por el conflicto protegen 23 mil hectáreas de bosques estratégicos con apoyo del Programa Colombia Sostenible

Más de 14 mil familias rurales trabajan en la implementación de 36 proyectos que contemplan acciones de restauración ecológica y Pagos por Servicios Ambientales en municipios PDET.

En el Día Internacional de Los Bosques, la coordinadora del Programa Colombia Sostenible (PCS), Mary Gómez Torres, explica los aportes a la conservación que realiza esta iniciativa del Fondo Colombia en Paz (FCP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para proteger los bosques y sus servicios ecosistémicos en las zonas más afectadas por el conflicto armado.

Continuar leyendo «Comunidades rurales de municipios afectados por el conflicto protegen 23 mil hectáreas de bosques estratégicos con apoyo del Programa Colombia Sostenible»

618 jóvenes de entre 18 y 28 años se graduaron como Tesos por el Ambiente

618 jóvenes de entre 18 y 28 años se graduaron hoy como Tesos por el Ambiente, tras aprobar un diplomado gratuito ofrecido por la CVC en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En el evento el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, anunció la extensión del programa a la categoría “senior” que no tendrá límite de edad.

Continuar leyendo «618 jóvenes de entre 18 y 28 años se graduaron como Tesos por el Ambiente»

Gestores Ambientales del Valle impactaron a más de 30.000 personas en San Pedro con actividades educativas

La Gobernación del Valle del Cauca a través del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle, Inciva, trabaja en el municipio de San Pedro con 10 gestores ambientales llevando a las comunidades múltiples experiencias de educación.

Continuar leyendo «Gestores Ambientales del Valle impactaron a más de 30.000 personas en San Pedro con actividades educativas»

El CDAV moderniza los servicios de tránsito en Cali y recibe reconocimiento Iberoamericano

El Centro de Diagnóstico Automotor del Valle – CDAV, cumple 46 años de servicios promoviendo cultura de movilidad, seguridad vial y respeto por el medio ambiente.

Esta empresa caleña de servicio público nació en 1977 para brindar seguridad y protección a la vida de los actores viales, fue pionera en Colombia con la implementación de la tecnología en la revisión técnico mecánica de automotores en la capital vallecaucana.

Continuar leyendo «El CDAV moderniza los servicios de tránsito en Cali y recibe reconocimiento Iberoamericano»

Dos egresadas de la Universidad del Valle están liderando un proyecto de monitoreo y conteo de las aves rapaces migratorias

De izquierda a derecha: Luisa María Agredo y Esther Viviana Vallejo, quienes lideran Trópicos Colombia.

Dos egresadas de la Universidad del Valle están liderando un proyecto de monitoreo y conteo de las aves rapaces migratorias que cada año pasan por nuestro país.

Se trata de la bióloga Esther Viviana Vallejo y la licenciada en ciencias naturales y estudiante de Maestría en Educación Luisa María Agredo, fundadoras y directoras de la Asociación para el estudio y conservación de especies tropicales Trópicos Colombia, quienes desde hace tres años lideran esta iniciativa que representa un gran aporte para la ciencia dado es poca la información sobre estas especies que se tiene para Colombia y en general para el sur del continente.

Continuar leyendo «Dos egresadas de la Universidad del Valle están liderando un proyecto de monitoreo y conteo de las aves rapaces migratorias»

En el corregimiento de Montebello, se produce y comercializa abono orgánico

El sueño de poder aprovechar los residuos orgánicos se hizo realidad para los habitantes del corregimiento de Montebello este año, cuando obtuvieron su primera producción de abono orgánico procesado en la planta de compostaje entregada por la Administración Distrital a la Junta de Acción Comunal, JAC.

Continuar leyendo «En el corregimiento de Montebello, se produce y comercializa abono orgánico»

Cadena Germán Morales Hoteles: sostenibilidad por un turismo responsable

El grupo empresarial hotelero enfoca su misión hacia el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Colombia, marzo 2023. La cadena Germán Morales Hoteles (GMH) tomó a la sostenibilidad como una oportunidad para ser más eficientes en el uso de recursos, disminuir costos y generar valor a todos sus grupos de interés, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Continuar leyendo «Cadena Germán Morales Hoteles: sostenibilidad por un turismo responsable»