El Valle del Cauca hace parte de los 16 departamentos del país que tienen una Mesa Departamental Forestal

Con la participación de diferentes actores que trabajan en el cuidado de los bosques se llevó a cabo la Mesa Departamental Forestal, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca con el objetivo de encaminar acciones para conservar el ecosistema boscoso en la región.

Continuar leyendo «El Valle del Cauca hace parte de los 16 departamentos del país que tienen una Mesa Departamental Forestal»

Dagma y organizaciones recicladoras han logrando retirar 1249 metros cúbicos de residuos de lor ríos de Cali

Foto: Sebasián García

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma y organizaciones de recicladoras de oficio, han realizado 125 jornadas de limpieza en las márgenes protectoras de los ríos Cali, Aguacatal, Meléndez, Cañaveralejo y Lili.

Adicionalmente se desarrollaron 50 jornadas en quebradas ubicadas en las comunas 1, 2, 18, 19 y 20 de la capital vallecaucana, logrando retirar 1249 metros cúbicos de residuos de las fuentes hídricas.

Continuar leyendo «Dagma y organizaciones recicladoras han logrando retirar 1249 metros cúbicos de residuos de lor ríos de Cali»

Claudia Fernanda Rojas encargada del legado ambiental de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023

A menos de dos meses de iniciar los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023, otro de los temas importantes a tener en cuenta es el legado que dejarán los Juegos, tema de prioridad, ya que las justas nacionales, además de las competencias tienen otros elementos de suma importancia a tener en cuenta que une al pueblo colombiano. De ahí el lema, «Mejor Juntos».

El interés del Ministerio del Deporte y los departamentos sede y subsede, es que se desarrollen unos juegos verdes y sostenibles, pensando en acciones que no solo tengan que ver con el deporte propiamente, sino que abarquen otras dinámicas articuladas con las competencias, que generen impacto y cercanía con la comunidad, para dejar una herencia y estado de conciencia con el desarrollo de actividades desde lo social, económico, turístico, ambiental, cultural y educativo, acciones que sean sostenibles en el tiempo por cada región.

Para esa dinámica, el director de los Juegos Nacionales y Paranacionales, Baltazar Medina, designó como coordinadora nacional de legado a la economista, Claudia Fernanda Rojas, quien ha venido adelantado un trabajo estratégico y articulado con cada uno de los actores relacionados con el tema en las cinco regiones comprometidas con la ejecución de las justas, Quindío, Risaralda, Caldas, Cundinamarca y Valle del Cauca, los dos últimos, departamentos subsedes.

Continuar leyendo «Claudia Fernanda Rojas encargada del legado ambiental de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023»

Carulla celebra sus 118 años renovando su certificación Carbono Neutro, abriendo su FreshMarket #31 e implementando mejoras para la experiencia del cliente

Andres_Restrepo
Andres Restrepo
  • Comprometidos con el medio ambiente, en el marco de su aniversario #118, Carulla ratifica su declaración de ser el primer retail Carbono Neutro, gracias a su compromiso con el planeta y específicamente con la mitigación, compensación y adaptación al cambio climático. La marca premium de Grupo Éxito renovó su certificación Carbono Neutro otorgado por ICONTEC.
  • Carulla, en el marco de su cumpleaños #118, inauguró Carulla FreshMarket Palmas, su almacén #31 bajo este formato. Por otro lado, la marca también dio apertura a dos reformas bajo el formato Carulla Express, completando así 29 reconversiones en lo que va del año.
  • En alianza con la Fundación Éxito, hasta el próximo 12 de septiembre, los clientes podrán aportar a la nutrición infantil de 115 niños y niñas. Con esta iniciativa, la marca busca seguir Nutriendo de Oportunidades a Colombia.

Continuar leyendo «Carulla celebra sus 118 años renovando su certificación Carbono Neutro, abriendo su FreshMarket #31 e implementando mejoras para la experiencia del cliente»

Etnoturismo en Buenaventura

La ruta de la piangua es una apuesta que busca proteger los recursos naturales y los saberes ancestrales de los habitantes del Consejo Comunitario de La Plata, Bahía Málaga. Este atractivo turístico es toda una experiencia cultural, social y gastronómica que se vive en canoa: te adentras al manglar, reconoces los tipos de mangle que hay en la zona, se recolecta el molusco y con él, se preparan platos tradicionales. 

Continuar leyendo «Etnoturismo en Buenaventura»

Con la Guía Somos Ecopanitas Invencibles se lleva educación ambiental a los territorios

Niños y Niñas del Valle del Cauca llevarán hasta sus casas y escuelas todo lo que aprendan sobre el cuidado del medio ambiente, gracias a la guía ‘Somos Ecopanitas Invencibles’ realizada por el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca, INCIVA.

Continuar leyendo «Con la Guía Somos Ecopanitas Invencibles se lleva educación ambiental a los territorios»

En Colombia, se optimizará la capacidad de reciclaje para pasar de las 9.000 toneladas de producción de envases a 30.000

San Miguel Industrias (SMI), empresa líder en Hispanoamérica en brindar soluciones de envases rígidos sostenibles y pionera en la producción de botellas 100% recicladas en Sudamérica, anunció hoy que realizará una inversión de más de USD 100 millones para triplicar su capacidad de reciclaje en la región, como parte de su apuesta por un modelo de negocio basado en la economía circular.

Continuar leyendo «En Colombia, se optimizará la capacidad de reciclaje para pasar de las 9.000 toneladas de producción de envases a 30.000»

Gobernación del Valle impulsa cultivos agroecológicos y promueve el cuidado del ambiente desde los saberes ancestrales

Gobernación del Valle impulsa cultivos agroecológicos y promueve el cuidado del ambiente desde los saberes ancestrales

La Gobernación del Valle del Cauca dentro de su Plan de Desarrollo estipula la creación de un Plan Departamental de Agroecología, que busca apoyar e impulsar este tipo de siembras y cosechas que se basan en la preservación y recuperación de los saberes ancestrales respecto a la tierra y su relacionamiento, sin el uso de químicos, ni plaguicidas.

Continuar leyendo «Gobernación del Valle impulsa cultivos agroecológicos y promueve el cuidado del ambiente desde los saberes ancestrales»

Con la presencia del DAGMA se realizó verificacion de puntos calientes en la zona afecta por el incendio en la vía del corregimiento de Golondrinas

Foto : Guillermo Gutierrez Molina

Cuatro puntos calientes sofocó el equipo de ecosistemas del DAGMA luego de un recorrido de verificación que hiciera por la zona afectada por el incendio forestal (31/07/2023) controlado por los Bomberos Voluntarios de Cali y personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en la vía al corregimiento Golondrinas.

Continuar leyendo «Con la presencia del DAGMA se realizó verificacion de puntos calientes en la zona afecta por el incendio en la vía del corregimiento de Golondrinas»