La Administración del alcalde Jorge Iván Ospina, a través de la Secretaría de Cultura Distrital, dio a conocer a los saberes tradicionales y comunidad del Pacífico colombiano, el nuevo reglamento para el ‘XXV Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez’.
Después de cumplida la edición 27 de la Maratón Medellín, continúa la programación atlética que MCM Operador de Eventos ofrece a los amantes del running en Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo, con el tercer RETO MEDALLO 2021, una novedosa programación de desafíos deportivos, como una invitación para estar siempre activos y disfrutar de los espacios abiertos, con pruebas para correr de manera presencial, aunque no masiva sino individual, en el lugar, fecha y horario escogidos por el corredor.
Más personas caminando, trotando, pasando en cicla, deportistas rumbo a su entreno o de regreso con la fatiga de una jornada de pruebas y repeticiones, con paso seguro sin el riesgo de vehículos o motos. Son los recorridos en el día pero también en las primera horas de la noche.
Es la nueva imagen de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio o de las Canchas Panamericanas, como se le conoce también, en el sur de Cali, con las adecuaciones y transformaciones que se realizan en este espacio que alberga a una decena de escenarios deportivos de primer nivel.
Empezó la sexta edición de la Vuelta a Colombia Femenina desde Villavicencio como punto de partida en su primera etapa del 2021.
La primera etapa del 2021, inició en el Parque Fundadores de la capital del departamento del Meta y posteriormente se trasladó en su recorrido por Apiay y los municipios de Pompeya y Pachaquiaro, hasta llegar al Alto de Menegua, en Puerto López en un recorrido inicial de 85.3 kilómetros.
El triunfo fue para la venezolana, Lilibeth Chacón, del equipo Merquimis, con un tiempo de 2:00:19, mientras que el podio fue completado por Arandza Villalón (Avinal) y Luna María Rojas (RCN).
Bajo el liderazgo de la Universidad del Valle, con el apoyo del Gobierno departamental, congresistas y otras universidades del país, se construye el proyecto de ley para fortalecer el financiamiento de las 33 universidades públicas del país, de manera que puedan aumentar su cobertura y calidad educativa en los próximos años.
Se informa a la comunidad que no habrá servicio de agua potable en las calles 1, 1A y 1B oeste, entre carreras 78 y 79A.
La Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Cali, en conjunto con el Consorcio Occidente de 2019, se permite informar a los caleños residentes de la comuna 18, que se suspenderá el servicio de agua potable en el horario de 08:00 a.m. a 08:00 p.m., este martes 28 de septiembre.
El canal Telepacífico estrena este martes 28 de septiembre ‘Transforma Pacífico, Transforma Vidas’, el primer reality de contenido social en el país, que tiene como objetivo apoyar a 16 vallecaucanos emprendedores en la búsqueda de oportunidades y desarrollo de sus capacidades.
Un total de 170 corredoras, divididas en 31 equipos, 5 de ellos internacionales, fueron confirmadas para disputar la sexta edición de la Vuelta a Colombia Femenina, carrera organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo y apoyada por el Ministerio del Deporte, que se realizará desde este martes 28 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre en el departamento del Meta y la ciudad de Bogotá.
Treinta jóvenes pertenecientes a la barra Barón Rojo Sur, que se capacitaron en información turística, recibieron la constancia de participación en medio de una ceremonia de clausura acompañada por las secretarías de Turismo y Paz y Cultura Ciudadana.
Lo anterior como parte de la construcción de la política pública del barrismo social, que se adelanta con sus distintos actores.