En el estadio Hernando Siles de La Paz se enfrentaron la Selección Colombia y Bolivia por la jornada 9 de Eliminatorias rumbo a Catar 2022. Los dirigidos por Reinaldo Rueda Rivera esperaban poder ganar para seguir soñando con el pase directo a la próxima Copa del Mundo; sin embargo, sacaron un valioso empate (1-1).
Con el regreso de los eventos públicos a la ciudad, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, aseguró que será necesario el certificado digital de vacunación para asistir a este tipo de encuentros.
“Nos parece un argumento valiosísimo para poder tener control de aforo y promocionar la vacunación responsable. Eventos como el Petronio Álvarez, Mundial de Salsa, Juegos Panamericanos Junior y la Feria de Cali, van a demandar que las personas tengan este pasaporte sanitario digital”, sostuvo el mandatario.
Una docena de sitios de aviturismo están ahora habilitados y con guías capacitados para atender a esta población. Proyecto nació de la Asociación Río Cali, los mismos creadores de la exitosa Colombia Birdfair. Tanto el tour sonoro, como la guía y el portafolio de servicios pueden descargarse en https://colombiabirdfair.com/introduccion-tour-sonoro.
Este sábado 4 de septiembre Empresas Municipales de Cali, EMCALI, intervendrá la red de acueducto para ejecutar la reparación de un daño en la red de distribución, por lo que, hasta el jueves 9 de septiembre se presentarán bajas presiones en algunos barrios del centro y sur de la ciudad.
Esta situación de baja presión afectará los siguientes barrios: Santafé, Atanasio Girardot, Rafael Uribe Uribe, La Floresta, Saavedra Galindo, Simón Bolívar, Primitivo Crespo, Santa Mónica Popular, Belalcázar, Manuel María Buenaventura, Aranjuez, Guayaquil, Junín, Bretaña, La Alameda, 3 de Julio, El Cedro, Champagnat, Las Acacias, El Prado, 20 de Julio, El Recuerdo, Aguablanca, San Cristóbal, Santa Elena, Colseguros Los Andes, La Libertad, Cristóbal Colon, El Dorado, El Guabal, San Judas Tadeo I y II, Las Granjas, La Selva, Olímpico, Eucarístico, San Fernando Nuevo, Urbanización Tequendama, Los Cámbulos, Pasoancho, Santo Domingo, Jorge Zawadsky, Panamericano, Departamental, Urbanización Militar, Unidad Residencial Santiago De Cali, Nueva Tequendama, Camino Real Los Fundadores, Camino Real Joaquín Borrero, Cañaveralejo Seguros Patria, Cuarto de Legua Guadalupe, Pampalinda, La Cascada, El Refugio, Caldas Y Los Chorros.
Gran actuación de los ciclistas colombianos en la Vuelta a Españ Miguel Ángel López ganó la etapa 18 de la competencia , entre Salas y Altu d’El Gamoniteiru, con un recorrido de 162 kilómetros, afianzándose más en el podio , venciendo al líder Primoz Roglic, por 14 segundos manteniendo el tercer lugar de la clasificación general individual.
A falta de 4 kilómetros para el final, ‘Superman’ despegó del grupo de los favoritos y nadie pudo alcanzarlo hasta la meta. El corredor del Movistar Team alcanzó a la cabeza de carrera Michael Storer, quien desde la fuga hizo un esfuerzo impresionante, pero al final no pudo mantenerse en el último puerto.
Desarrollo del ejercicio y estrategias utilizadas en el Departamento de Policía Valle del Cauca:
Creación de 5 cápsulas operacionales focalizadas en los municipios priorizados (Buenaventura, Palmira, Tuluá, Buga y Cartago), gerenciadas por 7 oficiales superiores (Mayores en academia) que fueron designados apoyar la jurisdicción, siendo liderado por el Subcomando de Departamento, unificando un pie de fuerza de 110 policiales, con 86 vehículos (carros y motocicletas).
Colombia suma una medalla más gracias al tercer lugar obtenido por el ciclista Juan José Betancourt en la ruta T1-2. Esta es la primera participación del deportista en unos Juegos Paralímpicos.
Podio
CHEN Jianix (China) – 51:97
CELEN Tin (Bélgica) – 52:15
BETANCOURT Juan José (Colombia) – 52:41
En el noveno día, atletas de Colombia participan en tiro con arco, boccia, ciclismo y natación. Juan José Betancourt sumó una medalla de bronce para su país tras conseguir un tiempo de 52:41 en el ciclismo de ruta
Las medallas de Colombia hasta el 2 de septiembre 3 7 11
El Gourmet estrena “Sabor mediterráneo con Sole Nardelli” el martes 7 de septiembre a las 6:00 pm (hora Colombia). La serie es conducida por la chef argentina Soledad Nardelli, quien prepara las mejores recetas con los productos de la región de Sant Pol de Mar.
Del 4 al 5 de septiembre, el Estadio Cacique Jamundí será sede la primera Copa del Pacífico Rugby 7. 16 equipos femeninos y masculinos de esta disciplina del departamento se darán la cita en las instalaciones deportivas del municipio para competir por las preseas que los harán acreedores de los tres primeros puestos.
Este jueves desde las 3:00 p.m. en el Estadio Hernando Siles de La Paz será el duelo entre Bolivia y Colombia válido por la novena fecha de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022.
El primer enfrentamiento entre ambas selecciones se dio en 1945 por la Copa América de Chile, aquel compromiso culminó empatado a tres tantos y el último compromiso se disputó el 23 de marzo de 2017 por las clasificatorias a Rusia 2018, en aquella oportunidad fue victoria para Colombia por 1 a 0 con gol de James Rodríguez al minuto 83.