Junto a la selección de Alemania, Estados Unidos es el equipo que más títulos acumula en la Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA, tres en total: 2002, 2008 y 2012. Esto, sumado al buen nivel de sus torneos locales, la convierte en otra de las candidatas a conseguir la corona en el certamen de Colombia 2024.
Este domingo 1 de septiembre inicia la Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA en Cali, con un partidazo en el Grupo C: Estados Unidos enfrenta al actual campeón de la categoría, España, compromiso que invita a llenar las graderías del estadio Pascual Guerrero.
Karen Palomeque se coronó campeona en la prueba de 100m T38, estableciendo récord mundial.
En la mañana dio un aviso, al ser la única de las 18 en correr los 100m por debajo de los 12.50 segundos. Avanzó como le mejor de las series. En la final se hizo aún más inalcanzable: movimiento rápido de brazos, cabeza bien levantada, torso firme y piernas ágiles fueron la mejor representación de una actuación formidable, en la que paró el reloj con un tiempo de 12.26 segundos.
Detrás de Palomeque terminó la griega Lida Manthopoulou y Darian Faisury Jiménez, también colombiana, también con una presentación formidable, deteniendo el cronómetro en 12.53 segundos.
Por su parte, Juan Alejandro Campás, en la final de 100m T38 masculino terminó en la tercera posición, después de un photo finish, de que el brazo del colombiano le diera la ventaja sobre el británico Thomas Young.
En la jornada de este sábado el Para atletismo estuvo cargado de presentaciones notables, no todas terminaron con podio, pero los atletas dejaron el nombre del país en alto, alcanzando cinco diplomas, con: Ionis Salcedo y su guía Niver Rangel, cuartos en la prueba femenina de los 400m T11; Salomé Henao, octava en impulsión de bala; Santiago Solís, sexto en los 100m T38; Francy Osorio y su guía William Higuera, séptimos en los 1500m T13 y Yeniffer Paredes, sexta en lanzamiento de disco F57.
La Para natación y un día de diplomas paralímpicos
Tres diplomas paralímpicos obtuvo la Para natación nacional en el tercer día de competencias en París 2024. El primero en hacerlo fue Juan Esteban García, quien finalizó en la quinta posición en los 200m S14; Carlos Daniel Serrano selló su participación en los 200m combinados SM7 en la cuarta posición, con un tiempo de 02:33.13 minutos. Mientras que Sara Vargas logró el tercer y último diploma del día para la delegación en esta disciplina, en los 200m combinados SM7 tras terminar en la cuarta posición.
Durante la jornada de este sábado también participaron Daniel Giraldo, en los 100m espalda S12; Laura González, en los 100m espalda S8; Zharit Rodríguez, en los 200m combinados SM7 y Brayan Triana en los 50m libre S11.
María Angélica Bernal, a segunda ronda de tenis en silla de ruedas
La tenista colombiana, María Angélica Bernal, superó a la francesa Pauline Deroulede con parciales de 6-3 y 6-1 para asegurar su presencia en la siguiente ronda del campeonato. Mientras que Zuleinny Rodríguez cayó en su debut en sencillos con la chilena, Macarena Cabrillana por 6-3 y 6-1.
Edwin Matiz y Carlos Vargas participaron en los 400m persecución individual C5
Carlos Vargas terminó en la décima posición y Edwin Matiz en la decimoprimera en la competencia de 400m persecución individual C5. En la prueba, Vargas mejoró su marca personal.
El Mundial femenino de fútbol Sub-20 se abrió en el estadio El Campín de Bogotá con el cotejo entre México y Camerún, que se resolvió con un empate 2-2 que tuvo que batallar muchísimo, mereciendo un final distinto en la apertura del Grupo A.
Colombia está lista para comenzar la fiesta del fútbol. En las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín se disputará la decimoprimera edición de la Copa Mundial Femenina Sub-20. El torneo se desarrollará desde el sábado 31 de agosto al domingo 22 de septiembre.
Leidy Chica está a un paso de la final, tras vencer 3-2 a Alison Levine de Canadá en Boccia BC4.
Edilson Chica tuvo una demostración de precisión y concentración en los cuartos de final, con cupo a semifinales de boccia BC4
Euclides Grisales se despidió en cuartos de final de boccia BC4, tras caer en duelo de colombianos ante Edilson Chica. Sin embargo, le entregó una nueva alegría al país al finalizar entre los mejores ocho, logrando un diploma paralímpico.
Tanto Leidy como Edilson Chica afrontarán este domingo las semifinales. A partir de las 4:55 a.m. Edilson enfrentará al ucraniano Artem Kolinko, por un cupo a la final. Mientras que Leidy jugará contra la china Ximei Lin.
Cali se prepara para una jornada especial de actividad física y recreación, el domingo 1 de septiembre y en el marco de la tradicional Ciclovida. Por eso la Secretaría del Deporte y Recreación Distrital ha organizado una serie de actividades, diseñadas para promover hábitos y estilos de vida saludables y activos.
Por: Dr Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS- CNP
El mundial femenino sub-20 llega a su edición número 11, en las 10 ediciones mundialistas que se han disputado, las cafeteras han estado en dos ocasiones, así ha sido el historial colombiano, en Canadá 2002 no tuvo participación, en Tailandia 2004, Rusia 2006, Chile 2008, Japón 2012, Canadá 2014, Papúa Nueva Guinea 2016 y Francia 2018 no se logró clasificar.
En una ceremonia memorable que reunió a destacados profesionales del periodismo regional, autoridades departamentales y dirigentes gremiales, se llevó a cabo la entrega del III Premio Vallecaucano de Periodismo ‘Gerardo Bedoya Borrero’, a los mejores trabajos en 11 categorías, publicados en diferentes medios de comunicación y plataformas digitales en 2023.
Durante la velada del Premio, otorgado por la Gobernación del Valle del Cauca para reconocer la labor de los comunicadores sociales, periodistas, caricaturistas y reporteros gráficos, Hernán Peláez Restrepo fue honrado con la ‘Distinción Vida y Obra’, reconocimiento que destaca su valiosa contribución al periodismo regional y nacional, consolidándose como un referente para las nuevas generaciones y dejando un legado invaluable en el ámbito del periodismo deportivo y político en Colombia.
Alba Lucía y su padre Roberto lograron calmar su espera de meses y consiguieron una cita con el médico internista que llevó la Gobernación del Valle del Cauca a la comuna 1 de Cartago, durante una jornada integral de atención que contó con toda la oferta institucional de la Administración departamental.