Eliminación escarlata en Rio de Janeiro por Copa Sudamericana

Foto: X/América de Cali

Por: Camilo Sarta

Triste y penoso fue el partido disputado por los “Diablos Rojos” en el estadio Maracaná ante Fluminense por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Derrota 2-0 y el cargo de Gabriel Raimondi, al frente de América, pende de un hilo luego de acumular 5 derrotas consecutivas por suramericana y Liga colombiana, el próximo domingo ante Atlético Nacional puede ser cambio de técnico o la resurrección del equipo.

La ilusión estaba en la previa del partido de poder remontar y lograr una épica, sin embargo, en la realidad de las cosas, Fluminense a media maquina fue infinitamente superior a su rival que sin despeinarse y sin exigirse expuso de jerarquía para no sufrir el partido y hasta entrenar con la nula oposición de los “Rojos” de Cali que fueron a Brasil por cumplir calendario.

El proyecto no da señales positivas y por el contrario es derrota tras derrota con la titular y la suplencia; el juego nulo de ideas y tanto los planteamientos como los replanteamientos dejan mucho que desear por parte de un técnico que apenas tiene su primera experiencia dirigiendo un equipo profesional. Debacle que se avecina en el horizonte que puede llegar a su punto máximo si frente al “Verdolaga” no llega a la victoria. Las criticas a la presidenta de la institución, Marcela Gómez, se intensifican producto de la improvisación e inexperiencia de la directiva.

El local formó con: Fabio, Samuel Xavier, Manoel, Freytes, René, Martinelli, Hércules, Lima, Kevin Serna, Agustín Canobbio y Everaldo.

América formó con: Jorge Soto, Cristian Tovar, Daniel Bocanegra, Jean Pestaña, Marcos Mina, Rafael Carrascal, Josen Escobar, Yerson Candelo, Cristian Barrios, Jhon Murillo y Rodrigo Holgado.

Lamentable cierre de una nueva participación internacional de América de Cali, mal nivel de los defensas centrales, Bocanegra y Pestaña; el arquero Soto que viene equivocándose en los últimos partidos; en la generación de ataque irresoluto y confuso, añadiendo múltiples errores individuales que permiten goles en contra o expulsiones absurdas.

El próximo juego será ante Atlético Nacional por fecha ocho de la Liga colombiana el domingo 24 de agosto a las 6:20 P.M. en el estadio Pascual Guerrero.

 

Gran actuación del tenis colombiano en los Juegos Panamericanos 2025

El tenis colombiano termina su participación en los Juegos Panamericanos Junior, la delegación colombiana cumplió con las expectativas que tenía en la competencia y la revalidó dentro de la cancha hasta el úlimo día de competencias, consiguiendo la medalla de sencillos damas y el dobles mixtos en el Rikiura Resort.

Continuar leyendo «Gran actuación del tenis colombiano en los Juegos Panamericanos 2025»

ValleINN+ potencia 148 negocios de Cerriteños

El sueño de fortalecer sus emprendimientos se hace realidad para 148 emprendedores de El Cerrito que fueron beneficiados con el Fondo ValleINN+, programa de la Gobernación del Valle que les entregó insumos, herramientas y capacitaciones para potenciar sus unidades productivas y generar empleo. 

Para Shirley Pantoja, una joven cerriteña que tiene un taller de confección, las máquinas de collarín que recibió con ValleINN+ le dan un impulso para apostarle a la línea de ropa deportiva. “Va a ser de mucha bendición para todos, porque gracias a esta oportunidad vamos a poder crecer, generar empleo y ayudar a nuestro municipio”, expresó agradecida la emprendedora. 

Continuar leyendo «ValleINN+ potencia 148 negocios de Cerriteños»

La Escuela Nacional del Deporte recibió representantes de las Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (ITTU) del Eje Pacífico

Con el firme propósito de continuar construyendo una educación superior de calidad, articulada, incluyente y pertinente, la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte dio la bienvenida a directivos y representantes de las Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (ITTU) del Eje Pacífico, así como a delegados del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Cali y entidades aliadas.
 

Continuar leyendo «La Escuela Nacional del Deporte recibió representantes de las Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (ITTU) del Eje Pacífico»

El atletismo colombiano en los Juegos Panamericanos Junior

El primer dia de competencias del atletismo en los Juegos Panamericanos Junior, que e llevan a cao en la psta del Parque Olímpico de Asunción (Paraguay), dejó un balance de tres medallas de oro y una de bronce, además del récord nacional sub-23 y la clasificación directa para el Mundial de Tokio, por parte de Natalia Linares.

Continuar leyendo «El atletismo colombiano en los Juegos Panamericanos Junior»

Balance de la participación colombiana en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Dos platas y un bronce fue el balance de Colombia en el octavo día de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, suficientes para mantener a la delegación nacional en el segundo lugar del medallero con 59 metales (21 oros, 16 platas y 22 bronces).

Continuar leyendo «Balance de la participación colombiana en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025»

Buga será sede de los Juegos Intercolegiados de la Región Pacífico 2025

La Alcaldía Municipal, a través del Ministerio del Deporte y del Imder, se complace en anunciar que Guadalajara de Buga ha sido seleccionada como sede oficial de los Juegos Intercolegiados de la Región Pacífico 2025, evento que contará con una inversión dos mil millones de pesos por parte del Ministerio del Deporte.

Continuar leyendo «Buga será sede de los Juegos Intercolegiados de la Región Pacífico 2025»