
Comienza la preparación de las selecciones Colombia dirigidas por Santiago Alzate de cara a la CONMEBOL Liga Evolución de Fútbol Playa – Zona Norte 2025.
Comienza la preparación de las selecciones Colombia dirigidas por Santiago Alzate de cara a la CONMEBOL Liga Evolución de Fútbol Playa – Zona Norte 2025.
Con más de 21 mil personas capacitadas y más de 1.200 acciones desarrolladas en todo el territorio, el Proyecto de Educación Ambiental Comunitaria de la Gobernación del Valle del Cauca sigue fortaleciendo la conciencia ambiental desde las comunidades. Esta estrategia es gestionada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del INCIVA.
“Estos procesos han llegado a diversos públicos, fomentando espacios de aprendizaje y reflexión sobre el cuidado del entorno. Esto ha permitido capacitar a un total de 21.977 personas, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades”, indicó Emily Vanessa Vélez Ávila, directora del INCIVA.
Los mejores baloncetistas en silla de ruedas del continente se darán cita en el coliseo Cayetano Cañizares de la capital colombiana, donde competirán en la Copa América, evento que se realizará desde este miércoles y hasta el 20 de agosto, y es apoyado por el Ministerio del Deporte.
Foto: IHC
Este logro convierte al IHC en la primera organización deportiva colombiana aceptada formalmente en esta plataforma multilateral, y posiciona al Hapkido como un arte marcial global con enfoque educativo, competitivo y de integración cultural.
“Este es un logro histórico para el Hapkido y para Colombia en el escenario deportivo internacional”, afirmó Richard Suárez.
Gracias a esta alianza, la IHC participará con delegaciones, jueces y entrenadores en futuros Juegos BRICS, promoviendo además proyectos de desarrollo y cooperación deportiva entre los países miembros.
En la edición 2024 de los Juegos BRICS en Kazan, Rusia, participaron delegaciones de 89 países, en la que estuvieron presentes Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador y Chile. Su participación fue en calidad de países invitados, en el marco de la estrategia “BRICS+”, que busca ampliar el alcance internacional del evento.
Por primera vez en la historia de los ‘Juegos Departamentales’ en sus 24 ediciones, ‘Cali Élite’ bate su propio récord de medallas superando las 200 preseas. Este hito será exaltado con un evento de celebración que incluye una caravana, este miércoles 6 de agosto, presidido por el alcalde Alejandro Eder y el secretario de Deporte, Alexander Camacho.
Jill Ellis, Directora General de Fútbol de la FIFA, y Sara Booth, Jefa del Departamento de Competiciones Femeninas de la FIFA, visitaron la sede de la Federación Colombiana de Fútbol para conversar sobre el presente y el futuro del fútbol femenino en Colombia.
El Festival Petronio Álvarez es un evento cultural importante en Colombia que celebra la música y la riqueza cultural del Pacífico colombiano. En su edición 2025, el festival contará con diversas actividades y exposiciones que resaltan la identidad afrocolombiana.
Ante los retos actuales del sistema de salud, desde el Valle del Cauca se hace un llamado a la solidaridad ciudadana y al uso consciente de los servicios médicos, especialmente los de urgencias, que se encuentran sobreocupados en varias instituciones del departamento.
“Estamos viviendo una situación compleja, y por eso necesitamos que la ciudadanía nos ayude usando las urgencias solo cuando la vida esté en riesgo. Si actuamos con responsabilidad, evitamos el colapso y damos prioridad a quienes realmente lo necesitan”, explicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
Por: Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
A las cinco de esta tarde en el estadio Raúl Miranda de Yumbo, los escarlatas, con ventaja de 5-0 en el juego de ida “visitará” a Tigres por Copa.
Datos
Continuar leyendo «América a ratificar su paso a cuartos en Copa Colombia»
La comuna 20 de Cali vive con esperanza la transformación de uno de sus íconos más queridos: la Estrella de Siloé. Esta estructura, ubicada en lo alto del barrio, comenzó como un sueño colectivo de líderes sociales y habitantes del sector, y hoy avanza gracias al compromiso de la comunidad y al apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, que se unió con recursos para hacer realidad este anhelo.
Continuar leyendo «Siloé se transforma con la renovación de su icónica estrella»