El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con el Politécnico Grancolombiano, abrió convocatoria para que instituciones educativas oficiales del Valle del Cauca se vinculen al programa Colegios Amigos del Turismo 2025, una estrategia que convierte al turismo en eje transversal del proceso educativo y motor de transformación territorial.
Por : Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
A las 6 de esta tarde, los rojos visitan al grande matecaña por la séptima fecha de la liga colombiana, solo buscando sumar de a tres y de paso olvidar las derrotas de sus dos últimas salidas como local ante Tolima y Fluminense respectivamente.
En Colombia, aunque los progresos son sostenidos, solo 56 % de los recién nacidos reciben el primer pecho en la primera hora, momento clave para la supervivencia y 36 % mantiene lactancia exclusiva hasta los 6 meses, porcentaje que debería ser, al menos del 50% en los lineamientos internacionales.
El país cuenta con dos leyes para proteger la lactancia materna, Ley 2361de 2024, que ordena la creación de una Política Pública Nacional de Lactancia Materna y de bancos de leche, y la Ley 2458 de 2025, que busca fortalecer a la «Comunidad Lactante» a través de un registro público de redes de apoyo, una hoja de ruta de atención preventiva en el sistema de salud y la certificación de establecimientos comerciales amigables con la lactancia.
En un trabajo articulado entre la Alcaldía de Cali y su Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), con las Empresas Municipales de Cali (Emcali), se adelantó la verificación y reposición de 50 luminarias led y la instalación de siete nuevos postes de fibra de vidrio translúcida, que representan una solución eficiente, duradera y segura para el alumbrado público en el marco del Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez 2025’.
A partir del martes 19 de agosto vuelve el reversible de la avenida Cañasgordas, entre la glorieta de Alfaguara y el puente de La Viga, sentido sur-norte. La medida, que tuvo buenos resultados con su plan piloto hace seis meses, busca reducir los tiempos de recorrido para quienes ingresen a Cali desde Jamundí.
Regresan las grandes carreras atléticas a Santiago de Cali, con la organización de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital.
Estos espacios de encuentro para propios y visitantes, amantes del ‘running’, vienen recargados de energía y buscan llamar a participar a la mayor cantidad de personas, ratificando por qué somos la ‘Capital Deportiva de Colombia y América’.
Juan Jacobo Mantilla y Gabriela Rueda se adjudicaron el primer lugar en la prueba de 15.000 metros eliminación, disputada en la noche de este martes 12 de agosto en el Centro Deportivo de Patinaje sobre Ruedas, en el marco de los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Sumando estas medallas, el patinaje colombiano ya suma un total de cinco (tres oros y dos platas).