Halteristas colombianos en salón de la fama de su Confederación

Foto: Ismail Romero

Las pesas de Colombia  siguen cosechando logros a nivel internacional y se encuentran de plácemes por el  reconocimiento a los halteristas Ismail Romero, Mabel Mosquera y Diego Salazar quienes ingresan al  salón de la fama de la Confederación Panamericana de Levantamiento de Pesas,  como los más sobresalientes del país  en  los cien años de la halterofilia continental.

La Gala se llevará este sábado 22 de agosto a las 6:00 dela tarde,  hora de Colombia, en  ceremonia virtual, donde estarán presente por Colombia, además de los deportistas exaltados; el Ministro del Deporte Ernesto Lucena, Baltazar Medina, presidente del COC y William Peña, presidente de la Federación.

Continuar leyendo «Halteristas colombianos en salón de la fama de su Confederación»

Colombia cuenta con mejores escenarios para potenciar su agenda energética

Daniel Díaz, secretario técnico del Consejo Mundial de Energía Colombia (WEC por su sigla en inglés), al hacer un balance del Segundo Encuentro de Recursos Energéticos Distribuidos, que se realizó conjuntamente con la Asociación Energías Renovables, SER , manifestó : “Queda claro que este gobierno tiene metas ambiciosas y un alto compromiso con nuevos desarrollos en los frentes de energías renovables, generación distribuida, movilidad eléctrica e implementación de fuentes alternativas para hacerle frente a la nueva normalidad que impone la pandemia de covid19. También, que el sector privado y todas las compañías energéticas, independientemente del renglón en el que se desempeñan, se encuentran sintonizados en esta gran dinámica”.

Continuar leyendo «Colombia cuenta con mejores escenarios para potenciar su agenda energética»

Crónica de un futbolista colombiano que se constituye en ejemplo de crecimiento personal y profesional

Foto: Andrés Felipe Guapacha Orozco

Andrés Felipe Guapacha Orozco; futbolista retirado, quien jugó en Pereira, Quindío , Envigado, Pasto y La Paz Bolivia;  abogado con Maestría  en derecho deportivo  internacional, docente en las universidades ICESI, Escuela Nacional del Deporte y actual presidente de la Asociación Colombiana de Derecho Deportivo.

Continuar leyendo «Crónica de un futbolista colombiano que se constituye en ejemplo de crecimiento personal y profesional»

La campeona olímpica colombiana Catherine Ibargüen reinicia competencias

Foto: Reuters

La campeona mundial  y olímpica  Catherine Ibarguen Mena, inicia su temporada de  competencias oficiales pos pandemia,  el próximo domingo 23 de agosto en Suecia en la parada de la Liga Diamante que se llevará a cabo en Estocolmo.

La colombiana comenzará a competir  a las 11: 42 de la mañana en la modalidad de salto largo  enfrentando a ocho  rivales de Ucrania, Inglaterra, Rumania y Suecia siendo la segunda en pararse en la corredera.

Continuar leyendo «La campeona olímpica colombiana Catherine Ibargüen reinicia competencias»

Cuerpo técnico de la Selección Colombia analiza temas para la concentración de octubre

Foto: Federación Colombiana de Fútbol

Este jueves, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurun, y el entrenador Carlos Queiroz reunieron al cuerpo técnico de la Selección Colombia de Mayores para analizar temas específicos sobre la concentración de octubre.

Continuar leyendo «Cuerpo técnico de la Selección Colombia analiza temas para la concentración de octubre»

Comienzan las actividades del Congreso Nacional de palmicultores

Programa de Congreso

James Fry, analista y profundo conocedor del mercado agrícola en el mundo, fundador y Presidente de la firma LMC International, fué el encargado de abrir la agenda académica del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, en el día de hoy, con dos charlas, una primera relacionada con su visión del mercado global de productos agrícolas y otra sobre las perspectivas del mercado internacional de aceites y grasas, una temática que despierta interés, precisamente por la coyuntura actual, tan compleja e incierta.

Continuar leyendo «Comienzan las actividades del Congreso Nacional de palmicultores»

Resumen de Colombianos MLB Temporada 2020

Foto: Federación Colombiana de Béisbol

Donovan Solano pegó un imparable dentro del cuadro anotando una carrera luego del elevado de sacrificio de Evan Longoria, Johnny Cueto, tuvo una salida de calidad y Gigantes de San Francisco, derrotó 7 carreras por 2, a Angelinos de Los Ángeles.

Gio Urshela impulsó con elevado de sacrificio la segunda y última rayita, Ji Man Choi y Michael Zunino, le conectaron jonrones a Gerrit Cole, Jalen Beeks, cerró la puerta con dos ponches, Rays de Tampa Bay superó 4 carreras por 2 a Yankees de Nueva York.

Meibrys Viloria, se ponchó tirándole en dos ocasiones, Trevor Bauer cubrió la ruta completa, Jesse Winkler, sentenció el juego con jonrón de dos carreras y Rojos de Cincinnati doblegó 5 carreras por 0 a Reales de Kansas City, en el segundo del doblete.

Nabil Crismatt (CSL), estuvo en el banco, luego de dos relevos seguidos, Cardenales de San Luis y Cachorros de Chicago, dividieron honores en el “Doble Header”. San Luis ganó el primer juego 9-3 y Chicago el segundo 4-2.

Luis Patiño (PSD), se mantuvo a la expectativa en el “Bullpen”, Manny Machado, se voló la cerca con las bases llenas (Grand Slam) en la 10 entrada, Padres de San Diego, dejó “manilla en mano” 6 carreras por 3, a Rangers de Texas.

Joe Maddon, piloto de Angelinos de Los Ángeles, confirmó que el lanzador colombiano, Julio Teherán, será relevista desde hoy con el equipo, “las aperturas no han sido las mejores, esperamos tenerlo de vuelta muy pronto”.

Fuente: Freddy Jinete Daza – Comunicaciones Federación Colombiana de Béisbol

!!! Jugada sensacional del colombiano, Gio Urshela, en terrenos del campo corto, para poner «out» en primera base al veloz, Kevin Kiermaier, en la séptima entrada!!!

Fredy Jinete Daza

La defensa de Gio Urshela, llama poderosamente la atención en Ligas Mayores, en la simpre dificil posición de la «esquina caliente»…

Ritmo de salsa y otros proyectos incursionan en la natación colombiana

Foto: Facebook Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez

A ritmo de salsa, dúo de nado sincronizado colombiano buscará un cupo en los olímpicos

Con nuevas rutinas y compañía en sus entrenamientos se están preparando las nadadoras nacionales Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez, quienes se desempeñan en la modalidad de nado sincronizado y esperan quedarse con un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio.

El dúo se quiere arriesgar  a través de cambiar su rutina y llegar a unos preolímpicos no con el mapalé si no dar a conocer mucho más de Colombia, la salsa es una oportunidad y las nadadoras están muy comprometidas.

Utilizarán una pieza musical con fragmentos de canciones del Joe Arroyo, la agrupación musical Sonora Carruseles y sonidos característicos de Richie Ray y Bobby Cruz. El objetivo de las antioqueñas es  atraer al público y a los jueces con los ritmos colombianos.

Continuar leyendo «Ritmo de salsa y otros proyectos incursionan en la natación colombiana»