
A ritmo de salsa, dúo de nado sincronizado colombiano buscará un cupo en los olímpicos
Con nuevas rutinas y compañía en sus entrenamientos se están preparando las nadadoras nacionales Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez, quienes se desempeñan en la modalidad de nado sincronizado y esperan quedarse con un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio.
El dúo se quiere arriesgar a través de cambiar su rutina y llegar a unos preolímpicos no con el mapalé si no dar a conocer mucho más de Colombia, la salsa es una oportunidad y las nadadoras están muy comprometidas.
Utilizarán una pieza musical con fragmentos de canciones del Joe Arroyo, la agrupación musical Sonora Carruseles y sonidos característicos de Richie Ray y Bobby Cruz. El objetivo de las antioqueñas es atraer al público y a los jueces con los ritmos colombianos.
Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez esperan la autorización para volver a entrenamientos en el complejo acuático de Medellín, pero en caso de no darse dicho aval planean desplazarse a Estados Unidos para desarrollar su preparación de la mejor manera con miras al preolímpico del 4 de marzo de 2021 que dará 12 cupos a la justas de Tokio.
Proyectos que incluyen asesores internacionales
Jorge Enrique Soto Roldán, presidente de la Federación Colombiana de Natación manifestó que en esta época de pandemia se ha venido trabajando en pro de la natación colombiana, a través de capacitaciones que han permitido la profesionalización e internacionalización.
Se ejecutarán proyectos que beneficien a todo el sector de la natación nacional, con miras a obtener grandes resultados en todas las disciplinas, siendo más competitiva.
Asesor internacional de Natación carreras José Antonio del Castillo Pérez, entrenador español, director técnico de las federaciones española y catalana de natación, con grandes resultados en mundiales y juegos olímpicos; quien presentará un plan macro en lo que tiene que ver con la natación carreras y diferentes procesos para obtener grandes resultados.
En polo acuático estará una empresa estadounidense conformada por un ex jugador de polo acuático Tony Azevedo, su esposa Maggie Steffans de gran trayectoria mundial, quienes ya iniciaron planes en caminados a la formación desde los niños y el análisis del rendimiento de los atletas entre otros.
Asesor en clavados ya inició el profesor Fu Quian
En natación artística se hará lo propio, al igual que en clavados de altura quien espera contar con la presencia de Orlando Duque como entrenador y asesor en este proyecto.
Con los asesores se espera crecer y avanzar la estrategia para darle grandes alegrías a Colombia a través de la natación en cada una de sus disciplinas.
Proyección en cuanto a clasificación de Atletas
Se tiene proyectado con la presencia y logros de los siguientes atletas:
Dueto olímpico con Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez
Cuatro nadadores: Omar Pinzón, Jorge Murillo, Isabela Arcila y Jonathan Gómez, quienes viajarán próximamente fuera del país con el fin de empezar sus entrenamientos.
Dos cupos logrados en clavados y se espera conseguir dos cupos más
Hay confianza que con el apoyo del Comité Olímpico Colombiano, Ministerio del Deporte y las diferentes empresas, la natación nacional logre los resultados que espera la Federación Colombiana de Natación.