Soy, una comunicadora social, quien desde su inicio como periodista, se inclinó siempre por difundir el deporte convencional, adaptado, comunitario, noticias generales y todo aquello que lo rodea en el suroccidente de Colombia, en diferentes medios escritos, radiales y televisivos. Ahora através de Leanotas.com
Han pasado 35 años y la fiesta atlética que cautivó a los caleños en diciembre sigue siendo un atractivo para la ciudad. La tradicional Carrera Río Cali que este año se corre el domingo 15, es un ícono de la historia caleña como el pandebono, chontaduro, la salsa, la Ermita o las canchas panamericanas.
Fue goleada para el equipo de “Polilla” Da Silva 3-0 ante Once Caldas en el estadio Palogrande por la fecha cinco de las cuadrangulares semifinales del rentado colombiano. A pesar de la expectativa que había en la institución por una ligera chance de clasificar a la final, lo de hoy fue la feria del desperdicio para América que sufrió la contundencia del rival.
Caldas formó con: James Aguirre, Juan Cuesta, Jorge Cardona, Jeider Riquett, Juan Patiño, Jefry Zapata, Juan García, Alejandro García, Michael Barrios, Dayro Moreno y Esteban Beltrán.
Los “escarlatas” alinearon a: Jorge Soto, Edwin Velasco, Brayan Medina, Eder Álvarez, Andrés Mosquera, Yerson Candelo, Franco Leys, Jossen Escobar, Alexis Zapata, Cristian Barrios y Felipe Gómez
Desde el minuto ocho se anticipaba lo que sería el partido: desperdicio y más desperdicio. Felipe Gómez mano a mano con Aguirre y la manda bastante lejos, jugada clarísima para irse arriba. 10 minutos después gol de Dayro Moreno de tiro libre luego de error en la barrera que se abre para que sin impedimento el Caldas se fuera adelante en el marcador.
Llegaba América, dominaba el partido, se pisaba área del rival, Once Caldas se refugiaba esperando a su contrincante, pero no concretaba. Minuto 43 se la pierde Andrés Mosquera de cabezazo solo y se la pone fácil al guardameta rival.
Iniciando el segundo tiempo, vuelve el goleador a anotar, Dayro Moreno con taquito sorprende a Soto luego de un tiro libre y rápido se va con buena ventaja 2-0. Demasiado premio para el local, pero el concretar es lo que vale.
Minuto 51 se lo pierde Ramos, se vino encima el América y creaba opciones de gol bastante claras como la de Ramos que entró en el complemento y Velasco de cabeza se lo pierde ante el travesaño. Minuto 67 en la misma jugada Vergara y Candelo la estrellan en los palos y de rebote ni Ramos ni Barrios pudieron resolver.
Ante la decepción de no concretar, el equipo se vino abajo por desgaste físico y el tiempo en contra, penal en el minuto 84 para Caldas y anota Jesús Hernández.
Minuto 89, Ramos exige al arquero local y salva la portería para mantener el cero en el arco. Para finalizar en el 90+3 cabecea Medina y salva nuevamente el arquero Aguirre.
Decepcionante eliminación a falta de una fecha luego de la expectativa grande que había en la institución americana por conseguir la estrella en diciembre, sin embargo, el equipo ya venia mostrando vicios de bajonazo futbolístico y de mal juego, sumado al cansancio y lesiones de algunos de ellos.
La próxima fecha se disputará el próximo domingo 8 de diciembre donde América recibirá a Junior en el estadio Pascual Guerrero de Cali con la mira puesta en la final de Copa cuyo primer partido será el jueves 12 del mes a las 7:30 en Medellín ante Atlético Nacional.
La edición 14 del Galardón de la Mujer Vallecaucana liderado por la Gobernación del Valle del Cauca, dejó un importante balance para el departamento con el reconocimiento a 12 mujeres lideresas por su compromiso con el desarrollo social, económico, político y cultural de sus comunidades.
Colombia continúa liderando el medallero con 71 preseas en total (33 de oro, 26 de plata y 12 de bronce), en el segundo lugar se encuentra el país de Perú que hasta el momento completa 80 metales (31 de oro, 27 de plata y 22 bronce) y en el tercer lugar se encuentra ubicado Chile con 39 medallas (18 de oro, 11 de plata, 10 de bronce).
Medallería:
Oros
Ajedrez:
Valentina Argote – Rápida Individual
Ingris Rivera – Rápida Individual
Esteban Valderrama – Rápida Individual
Esteban Valderrama – Blitz Individual
Equipos en rápidas
Billar:
Laineker Quiñónez – Billar pool bola 9 individual masculino.
Tres bandas equipos Mixto
Tres bandas equipos Masculino
Pool bola 9 equipos Mixto
Ciclismo:
Queen Saray Villegas Serna – BMX freestyle
Luis Oswaldo Rincon Reyes – BMX freestyle
Juan Jose Jaramillo Vergara – Down Hill
Levantamiento de Pesas:
Duván Ferrer Arteta 55 kg.
Jhon Jairo Serna -61 kg.
Sebastián Olivares -67 kg.
Andrés Felipe Manzano Espinoza -109 kg.
Karol Dahyanne López -49 kg.
Gelen Yulieth Torres -55 kg.
Hugo Fernando Montes -81 kg.
Yenny Sinisterra Torres -64 kg.
Jokser Manuel Albornoz -89 kg.
Juan Felipe Solís -96 kg .
María Fernanda Mena -71 kg.
Darly Isabel Sánchez -76 kg.
Erika Sinisterra Torres -81 kg.
Sirley Daniela Montaño -87 kg.
Santiago Cossio +109 kg.
Levantamiento de potencia:
Keissy Everlides García Candanoza 47 kg a 52 kg.
Edgar Alfonso Orozco Ramirez – Peso pesado 93 kg a 105 kg Press de Banca Masculina
El Lee Valley VeloPark de Londres albergará la cuarta y quinta ronda de la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista 2024 donde competirán los colombianos Kevin Quintero, Cristian Ortega, Martha Bayona y Stefany Cuadrado este viernes 6 y sábado 7 de diciembre a través de la pantalla de Claro Sports.
La Selección Colombia Masculina de Futsal debutó con triunfo en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 tras vencer 4-3 a Venezuela en un emocionante partido disputado en el Coliseo del Colegio Mariscal Cáceres de Huamanga. Bajo la dirección técnica de Roberto Bruno, el equipo colombiano mostró resiliencia y calidad para remontar un marcador adverso y llevarse los tres puntos en su primer compromiso del torneo.
A partir de las 6:30 de esta tarde, en el estadio Palogrande de Manizales, América visita al Once Caldas, con solo un pensamiento, ganar y que junior y Tolima empate, para mantenerse vivos hasta la última fecha, y que ganando los dos juegos se le den los otros resultados para llegar a la final del segundo semestre del 2.024
En aras de facilitar el acceso y el diligenciamiento de la información en el Libro de Operaciones Forestales en Línea, LOFL, representantes de 16 depósitos de madera de los municipios de Dagua, La Cumbre y Restrepo participaron de una jornada pedagógica con la CVC.
a Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali anuncia que los pagos correspondientes al quinto ciclo de transferencias monetarias de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA estarán disponibles hasta el próximo 26 de diciembre.
Colombia se proclamó campeón del ajedrez en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, obteniendo un total de nueve medallas: cinco de oro y cuatro de plata.