Soy, una comunicadora social, quien desde su inicio como periodista, se inclinó siempre por difundir el deporte convencional, adaptado, comunitario, noticias generales y todo aquello que lo rodea en el suroccidente de Colombia, en diferentes medios escritos, radiales y televisivos. Ahora através de Leanotas.com
Rueda de prensa de Carlos Queiroz, entrenador de la Selección Colombia, previo al duelo ante Venezuela del próximo viernes 9 de octubre en el Metropolitano, por la primera fecha de las eiminatorias al Mundial de Catar 2022.
El portugués se refirió al gran momento que vive James Rodríguez con el Everton de Inglaterra.Manifestó que es clave que el volante tenga actualmente continuidad, tras su salida del Real Madrid. “Con más regularidad, va a ser muy bueno para nosotros también”, sostuvo.
El tenis colombiano recibió en el día de hoy una triste noticia, con el anuncio del retiro profesional de Santiago Giraldo Salazar, quien a sus 32 años dejará las raquetas, después de concretar una carrera exitosa a nivel local e internacional.
«Me siento muy afortunado de poderme despedir con profunda alegría y tranquilidad. Me siento afortunado de sentirme en paz, ha sido una reflexión larga para la decisión, de incluso años, la cual me ha dejado claro que al tenis y a la vida solo le tengo gratitud y cosas maravillosas. Gracias tenis, poderosa herramienta y fuente de aprendizaje , gracias tenis por ser el maestro y guía más espectacular que la vida me dio para la construcción de mi familia , ahora y siempre sé que el regalo es la oportunidad de seguir creciendo y evolucionando como ser humano “ dijo el tenista Santiago Giraldo, en la rueda de prensa virtual.
Avanza en medio de polémicas la propuesta presentada por el representante de Guaviare, David Pulido de Cambio Radical , quien plantea que se incremente en 12 el número de legisladores, es decir que pasaría de 108 senadores actuales a 120.
El representante Pulido defendió la propuesta, pues en regiones como Guaviare, solo se tienen dos representantes en Cámara. Así pues, con la reforma podría sumarse una curul en el Senado.
“Es injusto que a estas alturas el 50 por ciento del territorio nacional no tenga representación. Los proyectos de ley cuando salen de la Cámara se quedan cortos cuando llegan al Senado, no hay quien los defienda”, manifestó el congresista Pulido.
El gerente de la Beneficencia del Valle, Rubén Felipe Lagarejo Rivas, quien asumió el cargo en enero 2020, rindió cuentas de la Lotería vigencia del año 2019, en cumplimiento de un mandato legal, además de la transparencia.
“Históricamente la Beneficencia del Valle ha sido una de las entidades que más ha aportado al desarrollo del Departamento del Valle del Cauca. A sus 89 años de existencia sigue contribuyendo a la salud”. Dijo Lagarejo
Cada uno de los directores y jefes de oficina que hacen parte de la entidad procedieron a realizar sus respectivos avances y resultados en el siguiente orden:
La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, advirtió que hay un incremento del diagnóstico de COVID-19 en niños y jóvenes, una situación que preocupa luego de analizar el comportamiento del virus en el departamento, y realizó un llamado a la comunidad para que se extremen las medidas de bioseguridad.
“Lastimosamente es en el grupo de los jóvenes en donde la enfermedad se transmite con mayor velocidad, esto porque no tienen una connotación del riesgo. Ya tenemos 1.800 niños menores de 0 a 9 años que tienen el virus o lo han tenido y 3.500 menores de 19 años contagiados, con tres casos de muerte”, reveló la funcionaria.
En el vuelo vienen los jugadores Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Jéfferson Lerma, Jhon Lucumí, Santiago Arias, Yerry Mina, Steven Alzate, Wílmar Barrios, Dávinson Sánchez, Falcao García, Duván Zapata, Luis Muriel, Johan Mojica, Jeison Murillo, Jhon Córdoba y Alfredo Morelos. Además del cuerpo técnico vienen Carlos Queiroz, Oceano Cruz, Des Mc Aleenan, Sebastiao Mendes, Joao Pexeiro y Micael Rocha.
Antes de partir, los jugadores expresaron su alegría por regresar al equipo nacional:
“Tenemos una ilusión muy grande de lograr una clasificación nuevamente a una Copa del Mundo, este grupo viene trabajando hace muchos años y eso nos va a ayudar. Esperemos poder dar lo mejor de nosotros y hacer el trabajo que nos pida el cuerpo técnico”
“Estoy muy feliz de hacer parte de la Selección Colombia, venía trabajando muy fuerte para poder lograrlo, es un sueño cumplido y espero poder dar lo mejor de mí para poder aportarle al equipo” dijo Jhon Córdoba.
Por su parte, Luis Muriel manifestó: “Siempre es motivo de alegría, orgullo y satisfacción hacer parte de la Selección Colombia. A minutos de volar hacia mi país, se empieza a sentir una adrenalina muy grande. Veo al grupo muy motivado acá en el sitio de reunión, al estar todos nos sentimos ya en modo selección y preparando lo que viene”.
En la concentración ya se encuentran Álvaro Montero, Camilo Vargas y Aldair Quintana, los demás jugadores estarán llegando entre hoy y mañana.
Éder Chaux convocado a la Selección Colombia Masculina de Mayores
La Federación Colombiana de Fútbol y el cuerpo técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores informan que el jugador David Ospina no podrá asistir a la convocatoria, para los partidos de la clasificatoria a la Copa Mundial de la FIFA ante Venezuela y Chile.
El arquero del Nápoli está impedido para asistir a la convocatoria debido al aislamiento preventivo, a todo el equipo, establecido por las autoridades locales, al cual Ospina debe regirse.
El guardameta será sustituido en la lista de convocados por Éder Chaux quien actúa en el América de Cali, Colombia.
En el primer set , los colombianos, salvaron cuatro bolas de set, pero fueron inconsistentes en su saque y Nielsen-Puetz lo ganaron 7-6(10) .
En el segundo set los europeos bajaron la intensidad de su juego, que aprovecharon los cafeteros, quienes cerraron el segundo set por 6-4.
El tercer set fue muy apretado, tanto, que las dos parejasforzaron el ‘tie break’ para definir el partido a favor de los colombianos, que se medirán en semifinales a Mate Pavic y Bruno Soares.
Los interesados pueden escribir al correo productor2@corfecali.com.co, manifestando su interés en participar en el evento. Para ello, deben demostrar que son productores rurales, manejan una producción limpia, sus productos son 100% orgánicos y desarrollan prácticas amigables con el medio ambiente.
“En el marco de este contrato con Corfecali, desde la Secretaría de Desarrollo Económico estamos invitando a todos los campesinos y productores agrícolas de la zona rural de Santiago de Cali, para que se inscriban y participen en los Mercados campesinos que estaremos realizando en lo que resta del año. Es una forma de reactivar la economía y visibilizar y potenciar la producción de nuestra zona rural”, precisó Járrison Martínez Collazos, Subsecretario de Servicios Productivos y Comercio Colaborativo.
Los seleccionados podrán exhibir sus productos en los mercados campesinos de Unicentro y otros que se realizarán en el Boulevard del Río, en una fecha por establecer en noviembre próximo.
“Lo haremos de manera virtual para que todos los ciudadanos nos puedan acompañar, haciendo sus preguntas, sus sugerencias y estaremos prestos a escuchar a todos los vallecaucanos. La señora Gobernadora estará con nosotros y liderará la rendición de cuentas”, dijo el gerente de la Beneficencia, Rubén Felipe Lagarejo.
Agregó, que, durante la rendición, destacará que la entidad sigue sólida y tiene fortalezas financieras y administrativas para seguir generando recursos para la salud del departamento.
En los últimos cuatro años la Beneficencia ha tenido un crecimiento sostenido pasando de $44.000 millones en el 2019 a cifras superiores a los $52.000 millones en lo que va de 2020.