Durante tres intensas jornadas, del 31 de octubre al 2 de noviembre, el gimnasio José Rojas Zamora fue el escenario donde se llevó a cabo el Sudamericano de Karate Do Goju Kai 2024, realizado en San Antonio, Chile, donde deportistas de la Universidad del Valle se lucieron, subiendo al podio en distintas categorías así:
La Universidad del Valle entregó a 11 para atletas de Indervalle el dispositivo de ayuda la tecnología Mousestick, que permite controlar equipos electrónicos como computadores, tabletas, celulares, entre otros, mediante el uso de la boca.
La Gobernación del Valle del Cauca apoya la formación de los jóvenes con la Ruta por la Educación Superior en el Distrito de Buenaventura, con el propósito de incentivarlos a continuar estudiando, que conozcan las ofertas que proporciona el Gobierno Departamental y que reconozcan la importancia de la educación como el mejor camino para un futuro próspero.
Con un énfasis en derecho administrativo y público, Jorge Enrique Arias, director del programa de Derecho, destacó que cuenta “con un campo interdisciplinar muy importante en esta universidad. Tenemos estudiantes con muy buenos puntajes y profesores de alta calidad; eso nos puede garantizar una educación de excelencia y sobre todo porque va a fortalecer a las instituciones públicas. Nuestro sello es el derecho público y en especial el sistema judicial que lo requiere tanto, teniendo en cuenta las crisis por las que atraviesa el país hoy y desde hace un tiempo atrás”.
Con presencia de la Gobernación se realizó la inauguración de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad del Valle. Un hecho que se convierte en realidad y abre sus puertas desde las oficinas administrativas y de docentes.
Los 13.500 estudiantes que asisten a la Universidad del Valle hoy cuentan con mejores instalaciones para realizar sus procesos de formación profesional y de posgrado gracias las inversiones de materia de infraestructura que se realizaron en los tres últimos años.
El profesor Guillermo Murillo Vargas fue designado por el Consejo Superior como el nuevo rector de la Universidad del Valle para el período 2023 – 2027.
La designación se llevó a cabo en la más reciente sesión del Consejo Superior, realizada este miércoles 18 de octubre en las instalaciones de la Gobernación del Valle.
La Gobernación del Valle del Cauca dentro de su Plan de Desarrollo estipula la creación de un Plan Departamental de Agroecología, que busca apoyar e impulsar este tipo de siembras y cosechas que se basan en la preservación y recuperación de los saberes ancestrales respecto a la tierra y su relacionamiento, sin el uso de químicos, ni plaguicidas.
Tres jóvenes univallunos se unieron para crear un emprendimiento que tiene como propósito que las personas puedan mantener la conectividad en lugares donde no hay acceso a fuentes de energía eléctrica. Vestitec, que tiene la consigna de vestir con tecnología, es el nombre de la empresa creada por Karen Ibargüen, estudiante del programa de Filosofía, Gerson Javier González del programa Ingeniería de Materiales y el egresado del programa de Ingeniería Electrónica Misael Madrid.
La gala de conciertos de la Banda Departamental del Valle tendrá lugar este viernes 28 de abril a las 7:00 p.m. en la Sala Beethoven del Instituto de Bellas Artes, con un repertorio especial que contará con la interpretación de obras célebres de la literatura latinoamericana.