Gobernadora del Valle del Cauca entrega Zona Azul de la Cop16

En un acto especial, la bandera de la  ONU fue izada en la Zona Azul de la COP16, como un símbolo de que el Valle del Cauca ya está listo para albergar el más importante evento sobre biodiversidad del mundo. Durante la ceremonia realizada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro entregó oficialmente el escenario donde se realizarán las actividades.

“Haremos el evento más importante que se ha realizado en el país en toda su historia y sobre todo, en algo que es fundamental para nosotros, porque Valle del Cauca es un paraíso  de la biodiversidad. Esta Zona Azul está lista para recibir a las más de 190 delegaciones que asistirán a la COP16. Nosotros tenemos todo preparado en seguridad, salud, en todos los aspectos que ya han sido verificados por la ONU”.

            Continuar leyendo «Gobernadora del Valle del Cauca entrega Zona Azul de la Cop16»

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad en Cali, recibirá un monumento de dos pisos “Jenga de la Biodiversidad”.

 El reconocido artista visual y activista Benjamin Von Wong, reconocido internacionalmente por sus monumentos artísticos que abordan problemas globales, presentará su más reciente instalación artística en la entrada de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en Cali, Colombia. 

Del 21 de octubre al 1 de noviembre, el “Jenga de la Biodiversidad” de Von Wong se presentará en la entrada de la Zona Azul del Centro de Eventos Valle del Pacífico, donde se espera que los estados miembros compartan cómo planean implementar el nuevo Marco Mundial de Biodiversidad (también conocido como el Plan de Biodiversidad).

Continuar leyendo «Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad en Cali, recibirá un monumento de dos pisos “Jenga de la Biodiversidad”.»

El Circuito de la Biodiversidad contará con espacios pedagógicos y presentaciones artísticas

La Alcaldía de Cali reafirma su compromiso con la participación ciudadana durante la COP16, ofreciendo una agenda de actividades gratuitas en diferentes zonas de la ciudad, es así como cada punto cardinal tendrá un lugar en donde los caleños y visitantes podrán ser testigos de  la cumbre más importante de biodiversidad en el mundo.

Continuar leyendo «El Circuito de la Biodiversidad contará con espacios pedagógicos y presentaciones artísticas»

En la COP16, en Cali se entregará a las ganadoras el VIII Premio MIDORI a la Biodiversidad 2024

La Fundación Ambiental AEON y la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) anunciaron  los ganadores del Premio MIDORI a la Biodiversidad 2024:

 Sra. Vera Voronova , Directora Ejecutiva de la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad de Kazajstán ; y

  • EM. Ysabel Agustina Calderón Carlos , Fundadora y CEO de Sumak Kawsay, una empresa ambiental, Perú.

Continuar leyendo «En la COP16, en Cali se entregará a las ganadoras el VIII Premio MIDORI a la Biodiversidad 2024»

 Muy pocos países en vías de restaurar la naturaleza para 2030, revela el nuevo rastreador de países de WWF

Una revisión de las Estrategias y Planes de Acción Nacionales sobre Biodiversidad (NBSAP, por sus siglas en inglés) de los países realizada por WWF ha revelado que la mayoría de los países no están cumpliendo plenamente sus compromisos de detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030.

Continuar leyendo » Muy pocos países en vías de restaurar la naturaleza para 2030, revela el nuevo rastreador de países de WWF»

Gobernación del Valle avanza en la mitigación del cambio climático y el tránsito hacia el carbono neutro

Más de 48 instituciones públicas, privadas,  organizaciones sociales y de la Academia, participaron de la Primera Mesa Interinstitucional para la gestión del cambio climático, en el marco de la implementación del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial, establecido mediante Ordenanza por el gobierno del Valle del Cauca y que tiene entre sus objetivos reducir en el departamento las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Continuar leyendo «Gobernación del Valle avanza en la mitigación del cambio climático y el tránsito hacia el carbono neutro»

El Valle del Cauca y Cali están listos para la COP16, estrategia de seguridad fue evaluada en Consejo de Seguridad

Con inhibidores de drones, que serán entregados por parte de la Gobernación del Valle; el incremento de pie de fuerza para Cali y municipios aledaños; carabineros y grupos de Fuerzas Especiales, se blindará el departamento de cara a la COP16. La estrategia de seguridad para garantizar el buen desarrollo de la cumbre de biodiversidad se realizó en Consejo de Seguridad liderado por el presidente Gustavo Petro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez; la gobernadora Dilian Francisca Toro; el alcalde de Cali, Alejandro Eder y la cúpula militar.

“En temas de seguridad estamos tranquilos, hay una muy buena estrategia y articulación entre todas las fuerzas. Se van a tener anti drones que vamos a entregar mañana, pero también van a haber unos anti drones de la Fuerza Aérea que van a estar muy pendientes en la Zona Azul y nosotros también vamos a tener con el Alcalde otro de estos dispositivos fijos en la Zona Azul y Zona Verde para que haya mucha más cobertura y no tengamos ningún problema de seguridad”, indicó la gobernadora Dilian Francisca Toro al término del Consejo de Seguridad en la Emavi. 
Continuar leyendo «El Valle del Cauca y Cali están listos para la COP16, estrategia de seguridad fue evaluada en Consejo de Seguridad»

Belém do Pará (Brasil) y Santiago de Cali, estarán en boca del mundo entero para hablar de biodiversidad y cambio climático

En la imagen, Christiane Ferreira, secretaria de Medio Ambiente de Belém do Pará (Brasil), y Mauricio Mira Pontón, director del Dagma.

Por temas del destino, el desarrollo sostenible y el cambio climático, dos ciudades, una colombiana (Cali) y otra brasileña (Belém do Pará), van a organizar, con un año de diferencia, las dos cumbres medioambientales más importantes del mundo.

Continuar leyendo «Belém do Pará (Brasil) y Santiago de Cali, estarán en boca del mundo entero para hablar de biodiversidad y cambio climático»

 Colombia gana demanda internacional por caso Santurbán y se libra de pagar indemnización a multinacional canadiense

Colombia gana demanda internacional por caso Santurbán y se libra de pagar USD130 millones de indemniación a multinacional canadiense
Como un acto soberano y legítimo de Colombia, cuando el ejercicio de esas potestades regulatorias está dirigido en bien del interés común, especialmente en cuestiones relativas a la protección del medio ambiente, calificó un tribunal arbitral internacional la decisión de las autoridades ambientales del país de prohibir actividades de minería en el páramo de Santurbán.
 

Continuar leyendo » Colombia gana demanda internacional por caso Santurbán y se libra de pagar indemnización a multinacional canadiense»