Con gran éxito cerraron los 600 expositores de la Feria de Negocios Verdes que se realizó en la Plazoleta de San Francisco

Con gran éxito cerraron los 600 expositores de la Feria de Negocios Verdes que se realizó en la Plazoleta de San Francisco, como parte de la Zona Verde de la COP16, al alcanzar ventas por $2.500 millones. Así lo aseguró la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien destacó que durante el certamen, más de 240 mil visitantes, pudieron conocer cómo se puede generar proyectos productivos  de gran calidad respetando el ambiente.

“Estamos muy felices de ver el éxito de esta COP16, yo creo que esto nos genera orgullo, unión, esperanza y nos visibilizó ante el mundo como el departamento más biodiverso. Nos generó una gran reactivación económica. Solamente en la plazoleta San Francisco donde estaban los Negocios Verdes de las Cars vendieron más de 2.500 millones de pesos”, enfatizó la mandataria.
              Continuar leyendo «Con gran éxito cerraron los 600 expositores de la Feria de Negocios Verdes que se realizó en la Plazoleta de San Francisco»

Se lanza primer bono de biodiversidad en Colombia por 50 millones de dólares

En el Día de Financiamiento y Mecanismos de implementación de la COP16, el Gobierno Nacional y el sector privado lanzan un bono de biodiversidad por 50 millones de dólares (cerca de 215.000 millones de pesos), el primero en Colombia y el segundo en el mundo. Este bono se materializó con la firma de un acuerdo entre el Banco Davivienda y la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Continuar leyendo «Se lanza primer bono de biodiversidad en Colombia por 50 millones de dólares»

En Cali parlamentarios del mundo lanzan declaratoria para la protección de la biodiversidad en la COP16

Parlamentarios de Brasil, Reino Unido, Argentina, Ecuador, Perú, Sri Lanka, Venezuela, Bolivia, Kenia y Colombia se unieron a la Declaración de Cali en la COP16, una iniciativa que busca fortalecer su rol en la creación de políticas efectivas para la conservación de la biodiversidad global. 

Continuar leyendo «En Cali parlamentarios del mundo lanzan declaratoria para la protección de la biodiversidad en la COP16»

Campesinos, indígenas y afrodescendientes reafirmaron su compromiso con la defensa de la biodiversidad y las formas de vida

Al cierre del Día de Pueblos y Comunidades en la COP16, los representantes indígenas, campesinos, afrocolombianos, raizales y palenqueros, junto con mujeres, jóvenes, niños y niñas, presentaron los resultados de las cumbres previas y reafirmaron su compromiso con la defensa de la biodiversidad y las formas de vida. Estas comunidades, históricamente guardianes de la naturaleza, declararon su voluntad de seguir construyendo la Paz con la Naturaleza, exigiendo el reconocimiento de sus saberes ancestrales y el papel fundamental que desempeñan en la conservación del planeta.

Continuar leyendo «Campesinos, indígenas y afrodescendientes reafirmaron su compromiso con la defensa de la biodiversidad y las formas de vida»

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) inició su agenda en la COP16

ARN inició su participación en la COP16 con exposición “Paz y Vida” en la Casa Pacífica

Con su participación en la exposición «Paz y Vida: relatos de transformación territorial», la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) inició su agenda en la COP16, donde durante dos semanas destacará las experiencias e iniciativas de las y los firmantes de paz que han apostado por la protección del medio ambiente como un aporte clave a la reconciliación.

Continuar leyendo «La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) inició su agenda en la COP16»

El Pabellón Colombia en la COP16 se inauguro con el lanzamiento del Plan de Acción de Biodiversidad al 2030

El Pabellón Colombia en la COP16 se inauguro con el lanzamiento del Plan de Acción de Biodiversidad al 2030, un instrumento de política pública ambiental que consolida 6 metas nacionales para contribuir al cumplimiento de las 23 metas del Marco Global de Biodiversidad; estas 6 metas nacionales tienen 191 acciones para enfrentar la pérdida de la biodiversidad en el país al 2030.

Continuar leyendo «El Pabellón Colombia en la COP16 se inauguro con el lanzamiento del Plan de Acción de Biodiversidad al 2030»

Programación del Circuito de la Biodiversidad, que inicia el martes 22 de octubre

Llegaron los días más esperados para los protectores de la biodiversidad y Cali como anfitriona se ha preparado en todos los campos para que caleños y visitantes puedan ser partícipes de la Cumbre más importante sobre el tema, la COP16.

Son varios los espacios que se tienen para participar activamente de actividades en pro de la conservación y protección de la biodiversidad:

La Zona Verde tiene en el centro histórico de la ciudad todo el montaje para que emprendedores, organizaciones y los gobiernos local y regional interactúen diariamente con más de 15.000 visitantes y hacer recorridos interactivos para que más de 13.000 visitantes diarios puedan vivir y participar en espacios inmersivos.

Continuar leyendo «Programación del Circuito de la Biodiversidad, que inicia el martes 22 de octubre»

Cali anfitriona de la COP16

Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo-Periodista ACORD- AIPS-CNP

Desde el año 1.992, durante la Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro, se establecieron tres acuerdos clave para coordinar esfuerzos internacionales y afrontar los problemas ambientales a nivel mundial:

  • La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 
  • La Convención sobre Diversidad Biológica 
  • La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación 

Las tres están interrelacionadas y apuntan a un mismo objetivo global, la protección del ambiente para hacer frente a la triple crisis planetaria: el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación.

Continuar leyendo «Cali anfitriona de la COP16»

Colombia presentará su Plan de Acción de Biodiversidad en la apertura de la COP16

El viceministro de Ambiente, Mauricio Cabrera, en calidad de representante del Gobierno de Colombia, mostró los avances del país en la implementación del Marco Kunming Montreal, destacando que el país presentará su Plan Nacional de Biodiversidad actualizado, el próximo 21 de octubre.

Continuar leyendo «Colombia presentará su Plan de Acción de Biodiversidad en la apertura de la COP16»

Gobernadora del Valle del Cauca entrega Zona Azul de la Cop16

En un acto especial, la bandera de la  ONU fue izada en la Zona Azul de la COP16, como un símbolo de que el Valle del Cauca ya está listo para albergar el más importante evento sobre biodiversidad del mundo. Durante la ceremonia realizada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro entregó oficialmente el escenario donde se realizarán las actividades.

“Haremos el evento más importante que se ha realizado en el país en toda su historia y sobre todo, en algo que es fundamental para nosotros, porque Valle del Cauca es un paraíso  de la biodiversidad. Esta Zona Azul está lista para recibir a las más de 190 delegaciones que asistirán a la COP16. Nosotros tenemos todo preparado en seguridad, salud, en todos los aspectos que ya han sido verificados por la ONU”.

            Continuar leyendo «Gobernadora del Valle del Cauca entrega Zona Azul de la Cop16»