La Gobernación del Valle del Cauca se une con 12 conversatorios, talleres y escritores vallecaucanos a la Feria Internacional del Libro de Cali 2020, que desde hoy y hasta el 25 de octubre presenta una variada oferta para los amantes de las letras. En la carpa imaginaria ‘El Valle y sus letras’, lectores y amantes de la cultura podrán unirse de manera virtual a esta Feria.
Gobernación del Valle abre la convocatoria ‘Somos Capaces’ para apoyar unidades productivas de personas con discapacidad y sus cuidadores
Con el objetivo de impulsar la reactivación económica del departamento e incluir a las personas con discapacidad, la Gobernación del Valle del Cauca abrirá la convocatoria Valle INN ‘Somos Capaces’, un proyecto enfocado al fortalecimiento y la creación de unidades productivas de personas con limitación física, sus cuidadores y cuidadoras.
“En esa ruta que vamos en reactivación económica que es nuestra prioridad hemos implementado en ese enfoque diferencial para las personas que están en condición de discapacidad y a sus cuidadores, una convocatoria para apoyar sus emprendimientos. Para ello, hemos destinado $1.000 millones”, señaló la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González.
Proyectos de economía naranja serán apoyados por la Gobernación del Valle del Cauca
Brindando mayores espacios de igualdad, impulsando y enfrentando el reto de la reactivación económica, la gobernadora Clara Luz Roldán González, presentó un nuevo proyecto enfocado exclusivamente al sector de la economía naranja del departamento.
“En esa ruta que vamos en reactivación económica que es nuestra prioridad hemos sacado algunos proyectos, entre estos, uno solo para la economía naranja, para todos aquellos emprendimientos culturales que han sido tan golpeados en la época de pandemia. Son 100 empresas que vamos apoyar con $38 millones a cada una”, detalló la Gobernadora del Valle del Cauca.
Gobernación del Valle, en el pacto por una minga indígena pacífica
De acuerdo con las directrices de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, desde la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana se brindará apoyo para garantizar que la minga indígena realizada por comunidades del sur del país se desarrolle en paz y sin inconvenientes para los ciudadanos en territorio vallecaucano, además del cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del Coronavirus.
El Gobierno del Valle hace parte del pacto que se firmó este lunes 12 de octubre, entre los organizadores de la movilización y entidades como la Alcaldía de Cali, Policía, Ejército, Personería, Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Interior, en el cual se ratificó el compromiso de una movilización pacífica.
Continuar leyendo «Gobernación del Valle, en el pacto por una minga indígena pacífica»
El título de los Juegos Supérate Intercolegiados, el nuevo reto del ‘Valle Oro Puro

El Ministerio del Deporte ha confirmado la reaparición del evento deportivo más importante para los estudiantes de todo el país: los Juegos Supérate Intercolegiados, justas que se desarrollarán de forma virtual en el último trimestre del año y en la cual el Valle Invencible espera mantener su liderazgo bajo la orientación de la gobernadora Clara Luz Roldán.
El evento que reúne jóvenes hasta los 17 años de edad tendrá una nueva programación por la pandemia de COVID-19 y, por ello, desde el pasado 8 de octubre y hasta el 2 de noviembre a través de la página www.mindeporte.gov.co están abiertas las inscripciones para para participar de este certamen que se fundamenta en habilidades técnicas y físicas, con retos y competencias virtuales en un total de 29 deportes convencionales y cuatro disciplinas paralímpicas.
Los estudiantes competirán en actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boccia, boxeo, ciclismo, esgrima, fútbol, fútbol sala, fútbol salón, gimnasia, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, para-atletismo, para-natación, para-tenis de mesa, patinaje, porrismo, rugby, softbol, taekwondo, tejo, tenis, tenis de mesa, triatlón y voleibol.
Los Intercolegiados tendrán inicialmente para todos los departamentos la fase municipal, para la cual Indervalle con el equipo de trabajo tiene todo dispuesto, para recibir las inscripciones de integrantes de Instituciones Educativas y Organizaciones de grupos de discapacidad en categorías iniciación, pre infantil, infantil, pre juvenil y juvenil.
Una vez concluida esta etapa, los mejores en cada disciplina asumirán la fase departamental en donde representarán a sus respectivos municipios en categoría infantil, prejuvenil y juvenil, para finalmente llegar a la fase final nacional en donde se reunirán los campeones de cada región en la categoría prejuvenil y juvenil.
Para esta edición especial de los Juegos Intercolegiados se espera que más de 5.000 instituciones educativas, públicas y privadas, participen en esta convocatoria especialmente dispuesta para aquellos niños, niñas y jóvenes que inician su vida en el mundo deportivo.
Fuente: Comunicaciones Indervalle
Segundo tramo de la doble calzada Cali-Candelaria ya está en un 95%

Un gran impulso en las obras de la doble calzada Cali-Candelaria se logró con la reactivación de los trabajos, luego del regreso del aislamiento por la pandemia, al punto que el segundo tramo entre Cavasa y el Crucero de Candelaria ya está terminado en un 95%.
Incluso en esta obra, en la que trabajan alrededor de 150 personas, “hay varios tramos que se podrían colocar al servicio de la comunidad. Hay puntos en donde ya está la calzada norte y la calzada sur y esto va a permitir no solamente mejorar las condiciones de movilidad y de conectividad, sino de seguridad vial”, explicó el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez
Con relación al puente de Juanchito, que presenta un avance superior al 50%, el funcionario dijo que es evidente que este proyecto marcha bien.
“A esta obra se le dio un impulso muy importante desde la administración anterior y ahora la gobernadora Clara Luz Roldán tiene la firme voluntad de terminarla con éxito. Además, es importante para la reactivación económica en el departamento pues genera cerca de 100 empleos directos”, agregó Ramírez.
Explicó, además, que el actual puente de Juanchito se va a conservar para dar acceso exclusivo a Ciudad del Campo y a otras zonas de esta parte de Candelaria. Así las cosas, se reafirma el compromiso de mejorar la movilidad en este sector y contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de esta comunidad.
Presidente Duque destaca al gobierno de Clara Luz Roldán por promover la reactivación económica segura durante el aislamiento selectivo

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, fue una de las invitadas en el programa institucional ‘Prevención y Acción’, en el que el Presidente de la República, Iván Duque destacó el proceso exitoso de reactivación económica que se adelanta en el departamento cumplido el primer mes de haberse decretado el aislamiento selectivo por la pandemia del COVID-19.
La mandataria de los vallecaucanos, durante su intervención, expuso ante el país las cifras que ratifican la activación de diferentes sectores económicos del Valle, pese a que se perdieron 600 mil empleos en el departamento por la crisis del Coronavirus.
Gobernación del Valle hace el llamado a 142 beneficiarios de la Convocatoria INC 2020 que aún no han gestionado el pago

La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura informa que de los 1.637 artistas y gestores culturales beneficiados con la Convocatoria con recursos del Impuesto Nacional al Consumo del 2020, 142 personas de la ciudad de Cali aún no han gestionado el proceso de pago.
Estas personas, que aún no han realizado el proceso en Davivienda para el desembolso de $160.000, durante los próximos tres meses, tienen plazo hasta este sábado 26 de septiembre 2020 para descargar la aplicación Daviplata desde su celular marcando el #688, fecha límite del primer pago.
Gobernación del Valle y Alcaldía de Pradera se unen en el ‘Fondo Común’ para apoyar reactivación de unidades productivas

Acogiéndose a la propuesta de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, de crear un ‘Fondo Común’ para agilizar la reactivación económica del departamento, el alcalde de Pradera, Justino Sinisterra, anunció en medio de los ‘Diálogos Vallecaucanos’, la destinación de recursos para impactar de manera positiva a decenas de unidades de negocios en esta localidad.
“Nosotros nos hemos acogido a ese programa importante de la Gobernación del Valle del Cauca a través de Valle INN y hemos colocado $50 millones y la Gobernación nos acaba de colocar $150 millones para completar $200 que irán a las manos de emprendedores con el objetivo de reactivar la economía”, dijo el alcalde Justino Sinisterra.
En octubre se realizará la I Feria Valle INN Virtual para apoyar a los emprendedores

En el propósito de apoyar a empresarios y emprendedores del Valle del Cauca para su reactivación, el gobierno de Clara Luz Roldán realizará la I Feria Valle INN Virtual, en alianza con la plataforma Eventech.
