Dilian Francisca Toro, condecoró a la Universidad del Valle con la Orden Ciudades Confederadas, Categoría Gran Cruz, por sus ochenta años de trayectoria institucional, consolidándose como una de las universidades públicas más importantes del país, siendo un referente en la formación de profesionales íntegros, que ha marcado un camino de excelencia académica, investigación y proyección social.
el piloto colombiano Oscar Tunjo volvió a hacer historia para Colombia al subirse al podio en la Le Mans Cup, una de las categorías más competitivas del automovilismo internacional.
Una estrategia integral contundente que contempla fuerza pública e inversión social para contener la oleada terrorista que ha afectado al Valle del Cauca, Cauca y Nariño, se trazó en el Consejo de Seguridad Territorial solicitado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, al que asistieron mandatarios regionales y el Presidente Gustavo Petro, quien atendió el llamado donde se expuso la situación que afecta a la región en materia de seguridad.
Corredores estratégicos con controles para evitar el paso de explosivos utilizados en actos terroristas, un plan integral con sustitución de cultivos en la región y la conformación de un bloque de búsqueda para las estructuras criminales, están entre las medidas que se implementarán ante la ola de violencia, que en la jornada anterior dejó 74 heridos y cinco personas fallecidas
La Federación Comunal del Valle reconoció la importancia del piloto que realiza el Gobierno Departamental al promover y apoyar las Juntas de Acción Comunal Educativas, acción pensada para que los estudiantes comiencen a desarrollar habilidades de liderazgo desde temprana edad, comprometidos con sus comunidades escolares y con la resolución pacífica de conflictos.
Bajo la directriz de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, la secretaría de Movilidad activó los esquemas de control y monitoreo de la movilidad en las vías del departamento.
En menos de una semana empieza la acción del Torneo Nacional Interligas por Equipos 2025, a desarrollarse en las canchas de arcilla del Club Campestre Pereira y en el cual el Valle del Cauca le apunta a su tercer título consecutivo y quinto en el acumulado general. Los rojiblancos confirmaron su equipo de cara al certamen más importante del Circuito Nacional Juvenil.
Santiago de Cali, le apuesta a rubricar el título en los Juegos Deportivos Departamentales que se disputan desde hace 65 años luego de su creación por ordenanza de la Asamblea Departamental.
Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle, manifestó que “la Selección Cali es una de las más grandes y destacadas del certamen. Gracias a sus escenarios e infraestructuras de alto nivel, recibirá a los atletas y para atletas, brindándoles espacios óptimos para alcanzar sus más altos logros”.
Yeico Nicolás Vargas es un niño de 11 años con discapacidad visual y unas ganas infinitas de salir adelante. Y en este propósito el programa de educación inclusiva promovido por la Gobernación del Valle del Cauca, ha sido una gran oportunidad para el aprendizaje de este pequeño que cuenta con el Orbit Braille, una herramienta poderosa que le permite recibir sus clases en la Institución Educativa ‘Jorge Isaacs’ del corregimiento El Placer, en El Cerrito.
“Cuando tenía entre 3 y 4 añitos a Yeico le dio el síndrome Stevens-Johnson, que afecta las capacidades mucosas y la vista. Esto causó un cambio no solo para él, también para la familia, pero ahora está aprendiendo el sistema braille con un profesor que le está enseñando cosas que para nosotros son nuevas”, comentó Carlos Rivera, papá de Yeico Nicolás.
A través de convenios con centros de protección para adultos mayores, la Gobernación del Valle del Caucagarantizará la atención integral para 1.000 adultos mayores en condición de vulnerabilidad en el departamento.
“En la Gobernación del Valle del Cauca seguimos trabajando y cumpliéndole a las personas mayores en condición de vulnerabilidad, por eso hemos firmado 24 convenios con los centros de protección ancianatos, donde brindamos atención integral, alimentación, salud, actividades recreativas y el auxilio exequial, convenios para que reciban toda la atención”, dijo Karen Rada, secretaria de Desarrollo, Inclusión y Participación Social del Valle.