Se logra captura de los autores materiales del homicidio de las dos hermanas en zona rural de la Cumbre

En  menos de treinta días y en un trabajo coordinado entre  la fiscalía y la policía nacional se logró la captura de los autores materiales del homicidio de las dos hermanas, el trabajo de investigación continuará para llegar a otros responsables y esclarecer los hechos. Se reconstruyó todos los movimientos que originaron tan lamentable suceso.

En el mes de septiembre  las autoridades del Valle del Cauca, repudiaron el asesinato de Maribel Carlosama de 21 años y su hermana de 14, quienes fueron halladas sin vida y con varias heridas de arma de fuego en zona rural del municipio de La Cumbre.

Ellas habrían salido de su casa ubicada en el municipio de Restrepo ,con una persona aparentemente conocida en un vehículo de color blanco.

«Habían estado en Buga, luego en Cali, en Yumbo y finalmente en La Cumbre, donde habían reportado que estaban en una reunión. Ellas constantemente le reportaban su ubicación a la madre, sin embargo, desde las dos de la madrugada ya no lo hicieron», dijo el Coronel Jorge Urquijo, Comandante de la Policía Valle, en su momento.

Recuerden que la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció que entregaría 20 millones de pesos de recompensa a quien brindara información para dar con  la captura de los responsables del asesinato de dos hermanas.

Los hechos ocurrieron el  19 de septiembre de 2020, cuando los cuerpos de las dos mujeres fueron encontrados con lesiones en la vía en la vereda Río Grande, corregimiento de Pavas.

Cortesía Vídeo Policía

Gobierno Británico ratifica apoyo técnico y financiero al Tren de Cercanías del Valle para la fase de factibilidad

Un nuevo impulso toma el Tren de Cercanías del Valle. En una reunión virtual con el embajador del Reino Unido en Colombia, Colin Martin-Reynolds; la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, el Alcalde de Cali, ProPacífico y la Cámara de Comercio de Cali, fue ratificado el apoyo técnico y financiero del Gobierno británico a este macroproyecto regional.

Continuar leyendo «Gobierno Británico ratifica apoyo técnico y financiero al Tren de Cercanías del Valle para la fase de factibilidad»

Gobernación del Valle pide autorización para la venta 35 bienes improductivos

Ante la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales y del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Asamblea, la Gobernación del Valle del Cauca presentó el proyecto de Ordenanza 015, a través del cual solicita autorización para la venta de 35 bienes improductivos.

El director del Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional de la Gobernación, Luis Alfonso Chávez, señaló ante las comisiones que “revisado el inventario inmobiliario del departamento encontramos que se trata de 35 bienes que no se requieren para el funcionamiento y están ubicados en varios municipios de la región”.

Continuar leyendo «Gobernación del Valle pide autorización para la venta 35 bienes improductivos»

Contribuyentes tienen la opción del ‘Papayazo’ tributario de la Gobernación hasta el 31 de octubre, ante decisión de la Corte que tumbó alivios por pandemia

La Gobernación del Valle del Cauca informa a los contribuyentes que, en atención a la decisión de la Corte Constitucional que declaró inexequible el artículo 7 del Decreto Legislativo 0678 de mayo 20 de 2020 en el marco de la emergencia económica, social y ecológica, a través del cual se otorgaban descuentos sobre sanciones e intereses por mora en impuestos departamentales y multas, a partir de este momento esos alivios no serán aplicados.

Continuar leyendo «Contribuyentes tienen la opción del ‘Papayazo’ tributario de la Gobernación hasta el 31 de octubre, ante decisión de la Corte que tumbó alivios por pandemia»

La Gobernación del Valle del Cauca se une a la Feria del Libro de Cali con su carpa imaginaria ‘El Valle y sus letras’

La Gobernación del Valle del Cauca se une con 12 conversatorios, talleres y escritores vallecaucanos a la Feria Internacional del Libro de Cali 2020, que desde hoy y hasta el 25 de octubre presenta una variada oferta para los amantes de las letras. En la carpa imaginaria ‘El Valle y sus letras’, lectores y amantes de la cultura podrán unirse de manera virtual a esta Feria.

Continuar leyendo «La Gobernación del Valle del Cauca se une a la Feria del Libro de Cali con su carpa imaginaria ‘El Valle y sus letras’»

Gobernación del Valle abre la convocatoria ‘Somos Capaces’ para apoyar unidades productivas de personas con discapacidad y sus cuidadores

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica del departamento e incluir a las personas con discapacidad, la Gobernación del Valle del Cauca abrirá la convocatoria Valle INN ‘Somos Capaces’, un proyecto enfocado al fortalecimiento y la creación de unidades productivas de personas con limitación física, sus cuidadores y cuidadoras.

“En esa ruta que vamos en reactivación económica que es nuestra prioridad hemos implementado en ese enfoque diferencial para las personas que están en condición de discapacidad y a sus cuidadores, una convocatoria para apoyar sus emprendimientos. Para ello, hemos destinado $1.000 millones”, señaló la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González.

Continuar leyendo «Gobernación del Valle abre la convocatoria ‘Somos Capaces’ para apoyar unidades productivas de personas con discapacidad y sus cuidadores»

Proyectos de economía naranja serán apoyados por la Gobernación del Valle del Cauca

Brindando mayores espacios de igualdad, impulsando y enfrentando el reto de la reactivación económica, la gobernadora Clara Luz Roldán González, presentó un nuevo proyecto enfocado exclusivamente al sector de la economía naranja del departamento.

“En esa ruta que vamos en reactivación económica que es nuestra prioridad hemos sacado algunos proyectos, entre estos, uno solo para la economía naranja, para todos aquellos emprendimientos culturales que han sido tan golpeados en la época de pandemia. Son 100 empresas que vamos apoyar con $38 millones a cada una”, detalló la Gobernadora del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «Proyectos de economía naranja serán apoyados por la Gobernación del Valle del Cauca»

Gobernación del Valle, en el pacto por una minga indígena pacífica

De acuerdo con las directrices de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, desde la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana se brindará apoyo para garantizar que la minga indígena realizada por comunidades del sur del país se desarrolle en paz y sin inconvenientes para los ciudadanos en territorio vallecaucano, además del cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del Coronavirus.

El Gobierno del Valle hace parte del pacto que se firmó este lunes 12 de octubre, entre los organizadores de la movilización y entidades como la Alcaldía de Cali, Policía, Ejército, Personería, Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Interior, en el cual se ratificó el compromiso de una movilización pacífica.

Continuar leyendo «Gobernación del Valle, en el pacto por una minga indígena pacífica»

El título de los Juegos Supérate Intercolegiados, el nuevo reto del ‘Valle Oro Puro

Foto: Indervalle

El Ministerio del Deporte ha confirmado la reaparición del evento deportivo más importante para los estudiantes de todo el país: los Juegos Supérate Intercolegiados, justas que se desarrollarán de forma virtual en el último trimestre del año y en la cual el Valle Invencible espera mantener su liderazgo bajo la orientación de la gobernadora Clara Luz Roldán.

El evento que reúne jóvenes hasta los 17 años de edad tendrá una nueva programación por la pandemia de COVID-19 y, por ello, desde el pasado 8 de octubre y hasta el 2 de noviembre a través de la página www.mindeporte.gov.co están abiertas las inscripciones para para participar de este certamen que se fundamenta en habilidades técnicas y físicas, con retos y competencias virtuales en un total de 29 deportes convencionales y cuatro disciplinas paralímpicas.

Los estudiantes competirán en actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boccia, boxeo, ciclismo, esgrima, fútbol, fútbol sala, fútbol salón, gimnasia, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, para-atletismo, para-natación, para-tenis de mesa, patinaje, porrismo, rugby, softbol, taekwondo, tejo, tenis, tenis de mesa, triatlón y voleibol.

Los Intercolegiados tendrán inicialmente para todos los departamentos la fase municipal, para la cual Indervalle con el equipo de trabajo tiene todo dispuesto, para recibir las inscripciones de integrantes de Instituciones Educativas y Organizaciones de grupos de discapacidad en categorías iniciación, pre infantil, infantil, pre juvenil y juvenil.

Una vez concluida esta etapa, los mejores en cada disciplina asumirán la fase departamental en donde representarán a sus respectivos municipios en categoría infantil, prejuvenil y juvenil, para finalmente llegar a la fase final nacional en donde se reunirán los campeones de cada región en la categoría prejuvenil y juvenil.

Para esta edición especial de los Juegos Intercolegiados se espera que más de 5.000 instituciones educativas, públicas y privadas, participen en esta convocatoria especialmente dispuesta para aquellos niños, niñas y jóvenes que inician su vida en el mundo deportivo.

 Fuente: Comunicaciones Indervalle