En Cali se abre la ruta para el fortalecimiento de los Infis en pro de la Nación y las entidades territoriales

En el marco de la ampliación del Consejo Directivo de Asoinfis que permitió el acercamiento con el ánimo de tomar varios temas y el conversatorio sobre el proyecto de Ley 195 2024, que es una iniciativa que da la posibilidad de que estos institutos en su modelo Infis puedan tener una visión más amplia y puedan manejar recursos tanto del nivel nacional como de los diferentes territorios para poder hacer inversión en los planes de desarrollo de los departamentos y municipios. Igualmente permite que en los departamentos donde no exista Infi se puedan crear estas entidades que son tan importantes para el fomento de cada región.

Esta iniciativa que fue votada en plenaria por unanimidad, es apoyada desde el departamento del Valle por la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien desde sus inicios la ha apoyado con la perspectiva de mejorar los índices de competitividad de cada uno de los departamentos empezando por los del Valle. Esto se dio para que se pudiera entrar el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y así ampliar el espectro.

Los recursos de la nación, permite financiar proyectos de los planes de desarrollo de nuestros municipios, no solo productos del agro, si no otros proyectos que puedan tener un impacto en la ejecución financiera y en la   economía popular el desarrollo de los municipios.

De orden municipal se encuentra en el Valle del Cauca dos municipios, uno de ellos es InfiTuluá, gerenciada actualmente por Julián Andrés Restrepo, entidad creada en  el 2004, la cual presta servicios de financiamiento y gestión de proyectos enfocados al desarrollo socioeconómico del municipio de Tuluá y otros entes territoriales. “Desde el 2004 hasta la fecha, se ha hecho una curva de aprendizaje muy interesante en lo que tiene que ver con el desarrollo de proyectos, infraestructura y demás. Ahora se espera tener una ley que nos atienda a nosotros como Infi, lo cual nos va a otorgar una condición más importante, y si vemos el proyecto de acuerdo en el artículo quinto se hace especial mención a que los Infis participaran en el desarrollo de los territorios bajo de desarrollo de infraestructura, entre otras cosas. Hago un llamado al gobierno nacional para que nos vea como un vehículo y dar celeridad al proyecto”. Dijo Restrepo

Continuar leyendo «En Cali se abre la ruta para el fortalecimiento de los Infis en pro de la Nación y las entidades territoriales»

En Cali el Consejo Directivo de Asoinfis explicará proyecto de ley que establece régimen especial para estos institutos

¿En qué consiste el proyecto de ley que busca establecer un régimen especial para los Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Colombia, Infis? ¿Cómo beneficiará a las regiones? Este miércoles 16 de julio, el Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial, Asoinfis, explicará en detalle este proyecto de ley que avanza su estudio en el Congreso de la República.

Será un conversatorio en el que estará en pleno el Consejo Directivo de Asoinfis, representantes de la Contraloría General de la República y la Procuraduría General, con la presencia de la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Continuar leyendo «En Cali el Consejo Directivo de Asoinfis explicará proyecto de ley que establece régimen especial para estos institutos»

Por unanimidad fue aprobado en segundo debate de plenaria el proyecto de Ley del régimen especial para los Infis en Colombia

Por unanimidad en Segundo Debate, en las Plenarias  de la Honorable Cámara de Representantes , fue aprobado el Proyecto de Ley 195 de 2024, una iniciativa presentada al Congreso de la República por la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial – ASOINFIS que busca establecer un régimen especial para los Institutos de Fomento y Desarrollo (INFIS), fortaleciendo su marco normativo y ampliando sus capacidades para impulsar el desarrollo regional.

Continuar leyendo «Por unanimidad fue aprobado en segundo debate de plenaria el proyecto de Ley del régimen especial para los Infis en Colombia»

Aprobado Primer Debate al Proyecto de Ley del Régimen Especial para los Infis en Colombia

Por unanimidad, con 22 votos a favor, la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó el primer debate del Proyecto de Ley 195 de 2024, una iniciativa presentada al Congreso de la República por la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial – ASOINFIS que busca establecer un régimen especial para los Institutos de Fomento y Desarrollo (INFIS), fortaleciendo su marco normativo y ampliando sus capacidades para impulsar el desarrollo regional.

Continuar leyendo «Aprobado Primer Debate al Proyecto de Ley del Régimen Especial para los Infis en Colombia»

La destacada trayectoria de Infivalle como banca subnacional y el crecimiento del modelo de los INFIS en Colombia fueron factores clave en foro

Infivalle participó la semana pasada en el Encuentro Internacional de Bancos de Desarrollo, realizado en Lima, Perú, en el marco de la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Continuar leyendo «La destacada trayectoria de Infivalle como banca subnacional y el crecimiento del modelo de los INFIS en Colombia fueron factores clave en foro»

Las estrategia de los Infis para promover el desarrollo en la región, presente en el Congreso de Confecámaras en Cartagena

La importancia de los Institutos de Fomento y Desarrollo, Infis, las apuestas y retos para los programas de financiamiento que beneficien a la comunidad fue compartido por el presidente de Asoinfis y gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez, durante el Congreso de Confecámaras, donde fue invitado a un panel donde  presentó las estrategias implementadas por los Infis para promover el desarrollo regional.

Continuar leyendo «Las estrategia de los Infis para promover el desarrollo en la región, presente en el Congreso de Confecámaras en Cartagena»

Radicado proyecto de ley , por el cual se le determina un régimen especial a los Institutos de Fomento y Desarrollo «INFIS-”

Este miércoles  14 de agosto de 2024, en la Secretaría General de la Cámara de Representantes y con el apoyo de más de 24 congresistas de diferentes bancadas fue radicado el Proyecto de Ley No. 195 de 2024 Cámara “Por el cual se le determina un régimen especial a los Institutos de Fomento y Desarrollo -INFIS-”. Iniciativa que busca fortalecer la banca pública y las finanzas públicas territoriales.

Continuar leyendo «Radicado proyecto de ley , por el cual se le determina un régimen especial a los Institutos de Fomento y Desarrollo «INFIS-”»

Amplia participación de congresistas en la presentación del Proyecto de Ley de los Infis

Amplia participación de congresistas en la presentación del Proyecto de Ley de los Infis “Por el cual se le determina un régimen especial a los Institutos de Fomento y Desarrollo -INFIS-”. Iniciativa que busca fortalecer la banca pública y las finanzas públicas territoriales.

El presidente de la Asociación, Giovanny Ramírez Cabrera señaló que, desde Asoinfis se propician espacios como el de este Congreso, donde se comparten las experiencias exitosas y buenas prácticas para fortalecer a los Infis en su conjunto, en beneficio de las regiones y además mostrar la capacidad como instrumentos de desarrollo para la ejecución de los planes de desarrollo locales y el manejo de recursos del presupuesto nacional y de las regiones. Proyecto de ley, a través del cual se busca su inclusión en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, la cual ha tenido buena acogida.

Los «INFIS”: Actores clave en proyecto del BID para optimizar el financiamiento de la banca de desarrollo subnacional en Colombia

  • Equipos del BID, BID Invest y ASOINFIS se reunieron en Bogotá con el propósito de avanzar en una consultoría que posibilitará fortalecer las capacidades de los Infis para lograr canalizar un mayor financiamiento dirigido a proyectos de desarrollo sostenible en las distintas regiones del país.

  Continuar leyendo «Los «INFIS”: Actores clave en proyecto del BID para optimizar el financiamiento de la banca de desarrollo subnacional en Colombia»

Infis, un modelo exitoso de banca de desarrollo en Colombia

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Instituto financiero para el desarrollo del Norte de Santander IFINORTE, el presidente de Asoinfis y gerente de Infivalle Giovanny Ramírez Cabrera expuso acerca del modelo INFI, su objetivo, impacto y beneficios aportados en los territorios donde operan desde hace 60 años.

Continuar leyendo «Infis, un modelo exitoso de banca de desarrollo en Colombia»