
Desde el Puesto de Mando Unificado se monitoreará las movilizaciones en el Valle del Cauca, donde se garantizará la seguridad de las marchas de este 18 de marzo y de quienes cumplirán de manera normal con sus actividades. En una mesa técnica entre la Gobernación del Valle del Cauca, autoridades locales y Fuerza Pública se estableció que 1.150 policías se desplegarán en seis municipios y los distritos de Cali y Buenaventura.
“La gobernadora Dilian Francisca Toro ya firmó el decreto para el Puesto de Mando Unificado que vamos a tener activado desde mañana a las 7:00 a. m.; contamos con 417 mediadores en el Valle del Cauca listos y dispuestos para hacer todo el acompañamiento. De igual manera, está activado todo el equipo de guardas de la Secretaría de Movilidad y tendremos una conexión simultánea con los secretarios de Gobierno de los municipios donde habrá marchas”, señaló César Augusto Marín, secretario de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca.
El funcionario precisó que se realizarán marchas en Buga, Tuluá, El Cerrito, Palmira, Cartago, La Unión, Buenaventura, y tres marchas en Cali que llegarán a la plazoleta de San Francisco.
“Hemos dispuesto más de 400 uniformados, los cuales estarán en los puntos de concentración y marchas con el fin de garantizar este evento”, afirmó la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de Policía Valle, mientras el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, aseguró que “se han dispuesto de más de 750 hombres y mujeres que van a estar atendiendo la jornada de manifestación pública y pacífica” este martes en la capital del Valle.
Precisó que desde el PMU se realizará monitoreo permanente, además se contará con el helicóptero Halcón, drones y cámaras de seguridad.