La Federación Comunal del Valle reconoció la importancia del piloto que realiza el Gobierno Departamental al promover y apoyar las Juntas de Acción Comunal Educativas, acción pensada para que los estudiantes comiencen a desarrollar habilidades de liderazgo desde temprana edad, comprometidos con sus comunidades escolares y con la resolución pacífica de conflictos.
Bajo la directriz de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, la secretaría de Movilidad activó los esquemas de control y monitoreo de la movilidad en las vías del departamento.
Ante la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, tomaron posesión los nuevos magistrados del Tribunal de Ética Médica del Valle del Cauca, cuyos integrantes son elegidos por Tribunal Nacional de Ética Médica, para velar por el cumplimiento de los valores éticos en la práctica médica.
Continúan las reacciones en defensa del Valle del Cauca ante la posibilidad de que el Gobierno nacional frene la destinación de recursos al departamento para el desarrollo de proyectos estratégicos. En esta ocasión, gremios empresariales resaltaron la importancia de estas iniciativas no solo para la región, sino para todo el país, e hicieron un llamado al diálogo y a la mesura.
La defensa por los recursos del Gobierno nacional que demandan macroproyectos estratégicos para el Valle del Cauca sigue sumando voces. Líderes gremiales y empresarios de la región se unieron al llamado para que se dé celeridad a proyectos como el dragado de Buenaventura, el acueducto para los bonaverenses, el Tren de Cercanías, la vía Mulaló-Loboguerrero y el aeropuerto ‘Alfonso Bonilla Aragón’.
La gobernadora del Valledel Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su preocupación frente a la posibilidad de que varios proyectos estratégicos para el desarrollo de la región no cuenten con el respaldo financiero del Gobierno Nacional, lo que afectaría directamente el bienestar de los vallecaucanos y el progreso del departamento.
Uno que está casi listo, es el Tren de Cercanías. Nosotros hablamos hace más o menos tres semanas con la ministra de Transporte y la aprobación técnica está dependiendo de que el ministro de Hacienda nos ratifique, porque ya nos habían dicho que nos iban a apoyar en ese proyecto con el 70% de los recursos, porque ya la Asamblea aprobó los recursos que se aportarán desde el gobierno departamental”, señaló la mandataria.
La Gobernación del Valle del Cauca activa todas las medidas de prevención para evitar hechos de violencia que se han presentado históricamente en la celebración del Día de la Madre en el departamento.
Con los controles implementados en los corredores viales durante la Semana Santa, el Valle del Cauca registró una disminución significativa en la siniestralidad vial. La gobernadora Dilian Francisca Toro, destacó el trabajo articulado entre la Secretaría de Movilidad del departamento, la fuerza pública y las secretarías de tránsito municipales para salvaguardar la vida de los vallecaucanos y visitantes.
La gobernadora Dilian Francisca Toro anunció la activación de una bolsa de recompensa para dar con los responsables de los hechos ocurridos en las últimas horas en Dagua y Jamundí. Tras un consejo de seguridad extraordinario con los ministros de Defensa, Interior y Justicia, Gobernación del Cauca, alcaldes, Fiscalía y fuerza pública, la mandataria indicó que se adoptaron medidas para el Valle del Cauca y el vecino departamento de Cauca.
Durante la Semana Santa 2025, el Valle del Cauca contará con siete corredores seguros para que propios y visitantes puedan desplazarse por las carreteras, ríos y mar del departamento, así como hacer turismo y peregrinación, con tranquilidad. La Fuerza Pública tendrá puntos de control no solo para trabajar en prevención, sino combatir delitos como el hurto y el tráfico de armas y estupefacientes.