Se inauguraron oficialmente este martes en el Coliseo Evangelista Mora los III FISU America Games, certamen que se disputará hasta el 14 de noviembre con la participación de más de 1500 deportistas universitarios de 17 países.
Ceremonia en la que estuvo presente el Diego Hau, alcalde encargado de Cali, encargado Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle, Felipe Montoya, secretario del Deporte y Recreación de Cali, Luis Alfonso Castellanos, vicerrector de la Universidad Pontificia Javeriana, Oscar Domínguez , director ejecutivo de ASCUN, presidente FISU, Leonz Eder, presidente internacional FISU, Alim Maluf Neto, Presidente FISU América, entre otros
Ana María Soto, directora III FISU América Games, dio la bienvenida a la ciudad de Cali, una ciudad calurosa, amable y emprendedora a los deportistas, delegados y demás personalidades asistentes, en su discurso manifestó: “Nos reúne el deporte, este objeto de estudio que muchos investigadores han tratado de analizar, pero por más que lo analicen nunca llegarán a una explicación profunda de este fenómeno social. Este fenómeno social que nos reúne, que nos lleva a unir personas, comunidades, pueblos, países y continentes, la magia, la emoción y la pasión nunca podrán ser explicadas, solo serán experimentadas, sentidas y vividas, la magia y la emoción y todas estas razones es por la que estamos aquí, para vivir la pasión por el deporte; Cali se viste de rojo y de rojo el continente”.
Diego Hau, alcalde encargado de Cali, dio las gracias a las delegaciones presentes, siendo las más grandes de los juegos FISU en esta oportunidad.
De igual manera Ana Milena Orozco Cañas, gerente de Indervalle, dio la bienvenida a toda la comunidad deportiva del Valle del Cauca, deportistas y demás personalidades. “Están en Cali la ciudad deportiva de América y en el Valle del Cauca paraíso del deporte, éxitos en las competencias de estos terceros juegos FISU América Games”.
Mientras que Felipe Montoya, secretario del Deporte y Recreación de Cali, realizó la siguiente invitación: “Disfruten el juego, jueguen limpio, disfruten la ciudad, hagan turismo, que cuando vuelvan a casa les digan a sus familias, amigos, a sus novios y novias, que Cali es donde deben estar “.
Luis Alfonso Castellanos, vicerrector de la Universidad Pontificia Javeriana con su discurso sensibilizó a la comunidad deportiva universitaria : “ Enfatizamos la construcción de seres humanos desde el deporte , desde el cuerpo, porque nuestras instituciones de educación superior , hacen del ejercicio deportivo el mejor escenario para construir personas y profesionales, por eso también retomo una frase de nuestros FISUS , un continente, una pasión, una gran extensión de terreno inconmensurable y todavía inabarcable, una serie de países que todos empezamos a conocer desde nuestra escuela primaria, pero que esta noche y en estos días tiene rostros y personas concretas, un continente que en estos días derriba sus fronteras porque 17 países desean hacer del deporte un puente y un vinculo de unidad , gracias a ustedes de más de 1500 miembros de sus delegaciones nos hacen patente en esta ciudad. Un tiempo para superar fronteras e interpretar nuevos símbolos. Muchas gracias por haber elegido a Colombia y Cali, y tenernos como sus anfitriones “.
Oscar Domínguez, director ejecutivo de ASCUN “realizó un balance y promovió a los atletas que sigan promoviendo el deporte panamericano en Cali
Los presidentes FISU internacional y América agradecieron a los entes nacionales y departamentales por su alianza, considerando que este será un gran evento para la historia del deporte universitario
El acto estuvo engalanado por una presentación cultural por parte de integrantes de la Universidad Icesi y bailarines que no faltaron en la ceremonia. Los deportistas de diferentes países bailaron salsa con los artistas caleños, para sellar la ceremonia con mucha alegría, en medio de aplausos.