El gremio de los choladeros de Cali se alista para el ‘Primer Gran Festival del Cholado’, a realizarse en la ‘Sucursal del Cielo’ en septiembre de 2022. En ese marco, decenas de trabajadores del sector se sumaron al proceso de formación en capacidades técnicas, brindado por los Centros de Desarrollo Empresarial-Cedes de la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital.
Con la intención de generar recursos para el municipio, el alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina, presentará a consideración del Concejo la posibilidad de contar con un emprendimiento con base en Cannabis.
El Festival de Música del Pacífico, Petronio Álvarez, inicia este miércoles 10 de agosto a partir de las 10:00 de la mañana en la Ciudadela Deportiva Alberto Galindo, ubicada en la carrera 52 entre calles 1 y 2 de Santiago de Cali con entrada libre al público.
Con la participación de 18 agrupaciones de los Departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño se inició la fiesta del Pacífico en el marco del Petronito, un encuentro que reúne semilleros de niños, niñas y jóvenes que conservan la tradición cultural del litoral Pacífico colombiano.
Con el fin de dar solución a la problemática que se presenta en Cali para adquirir el Soat de motocicletas se realizó una reunión entre el alcalde Jorge Iván Ospina, Fasecolda y las Secretarías de Movilidad y Salud, donde se anunció la habilitación de 13 puntos físicos para la venta del seguro.
Las tribunas norte, sur y oriental del Estadio Olímpico Pascual Guerrero será el lugar perfecto para que todos los espectadores, familiares y amigos, sean testigos de un momento que podría significar el primer gran logro de la futura representante de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024, Natalia Linares y otros atletas que estarán en competencia este viernes. Por lo que todos están invitados a ser parte de esta gran celebración del deporte mundial.
“El alcalde Jorge Iván Ospina y la Gobernadora Clara Luz Roldán invitan al público general para acompañen a los atletas viernes y sábado. El ingreso será gratuito”. Así lo informó el ingeniero Ramiro Varela Marmolejo, presidente del comité organizador.
Colombia tendrá este viernes seis representantes en finales: Natalia Linares (salto largo damas) a las 3:00 p.m. y el antioqueño Anderson Asprilla (salto alto) a partir de las 3:30 p.m. y el relevo de 4X100 damas (5:30 p.m.). Las pruebas de la mañana iniciarán a las 8:30 a.m.
Este viernes y sábado, los últimos dos días, la entrada al Pascual Guerrero será gratuita y sin necesidad de boletería.
Al ritmo de la canción oficial de los eventos deportivos de Santiago de Cali, ‘Hoy Voy a Ganar Contigo’ de Mauricio D’ La Rosa, deportistas y voluntarios desfilaron por primera vez las prendas que orgullosamente lucirán los jóvenes universitarios a partir del 1 al 6 de agosto en el Campeonato Mundial Sub-20 de Atletismo Cali 22.
Qué mejor que celebrar el cumpleaños número 486 de Cali con 100 bailarines recorriendo 700 metros del emblemático Bulevar del Río al ritmo de salsa caleña, género musical que este lunes 25 de julio fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, por el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Patrimonio.
La Salsa Caleña, la identidad que caracteriza a la sucursal del cielo y a sus más de 3 millones de habitantes, el legado con el que hemos crecido, el sello que nos identifica ante Colombia y el mundo con un swing único, esa tradición de la que nos sentimos orgullosos fue oficialmente reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
La Alcaldía Distrital de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Deporte y Recreación, se le adelantó al cumpleaños 486 de la ciudad y este domingo entregó otro legado a la ciudad: la placa conmemorativa del Kilómetro Cero del Deporte Mundial, un nuevo icono que entra a ampliar la rica historia de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.