Próximo año se inicia construcción del bunker de la Fiscalía en Cali: Duque

Foto Bogotá: Cortesía presidencia. Este martes, el Presidente Duque asistió a la ceremonia de imposición de la Medalla ‘Enrique Low Murtra’, que exalta el compromiso y la entrega de funcionarios de la Fiscalía General.
  • ​La obra “ha sido un anhelo de décadas, ha sido un anhelo de la comunidad de Cali y ha sido un anhelo de la Fiscalía General de la Nación”, dijo el Mandatario.
  • El Fiscal General señaló que se ha logrado el esclarecimiento del 52% de los homicidios de personas en proceso de reincorporación y se ha extinguido el derecho de dominio de bienes por más de $2 billones.

Continuar leyendo «Próximo año se inicia construcción del bunker de la Fiscalía en Cali: Duque»

«Se anticipa toque de queda y se decreta la alerta roja en Cali»: Ospina

«Es un llamado a los ciudadanos a que protejan su vida y que asuman el autocuidado en lo que implica tener una alerta roja», indicó el alcalde Ospina.

La emergencia sanitaria irá de la mano con medidas que restringen la circulación de personas. El pico y cédula se volverá a implementar y se extenderá la ley seca junto con el toque de queda. «En las decisiones de circulación, debemos colocar un pico y cédula para asistir al comercio. Números pares e impares. De igual forma anticiparemos el toque de queda y la ley seca que pasará de 11:00 p.m. a 5:00 a.m.», expresó el jefe de gobierno caleño.

Continuar leyendo ««Se anticipa toque de queda y se decreta la alerta roja en Cali»: Ospina»

Sin víctimas, ni lesionados , ni heridas en el Ingenio del Cauca

En la mañana de este martes 15 de diciembre se presenta un incendio en el Ingenio del Cauca (Incauca S.A) cerca de la destilería, en la torre de enfriamiento de agua.

De acuerdo con primeros informes, hasta el momento no hay personas lesionadas, ni heridas o víctimas fatales en el ingenio, cuyas plantas de producción de azúcar, alcohol, energía y compost, están ubicadas en El Ortigal, en el Cauca. 

Continuar leyendo «Sin víctimas, ni lesionados , ni heridas en el Ingenio del Cauca»

Toque de queda para todo el Departamento del Valle del Cauca

El Valle del Cauca tendrá toque de queda desde el próximo jueves, 17 de diciembre, hasta el próximo domingo 27, así lo dio a conocer este martes la mandataria.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció la implementación del toque de queda y el ‘Pico y cédula’ para la realización de compras en almacenes de grandes superficies y centros comerciales, con el objetivo de contener la creciente cifra de casos de COVID-19 en el departamento. La medida se aplicará entre el 17 y el 27 de diciembre.

«Ante el progresivo aumento de casos de COVID en el departamento y la alta ocupación de las camas de cuidado intensivo en los hospitales públicos y privados este mes, la pandemia nos plantea una difícil situación para terminar el 2020. Por ello, hemos decidido para todo el Valle, que a partir del 17 y hasta el día 27 de diciembre, tendremos toque de queda a partir de las 23:00 horas hasta las 5:00 horas, con el fin de disminuir al máximo aglomeraciones en Navidad, además vamos a implementar el ‘Pico y cédula’ para las grandes superficies, vamos a establecer un día para cédulas pares y otro para cédulas impares», anunció la mandataria regional.

La medida regirá en 40 de los 42 municipios del departamento teniendo en cuenta que Cali y Buenaventura son distritos especiales.

“La pandemia nos plantea una difícil situación para terminar el año 2020. Es urgente controlar el aumento de casos positivos y la ocupación de nuestros hospitales, para que en ningún caso la emergencia sanitaria se salga de control”, explicó la gobernadora Clara Luz Roldán, quien además advirtió que “esta es una medida inicial, pero puede extenderse nuevamente si los casos siguen aumentando y la ocupación de UCI y servicios vitales sigue al límite. La situación que vivimos es preocupante y es responsabilidad de todos mantener el control y priorizar la vida, cuidándonos».

Cabe recordar que ante el aumento de casos COVID en el departamento fueron aplazadas las cirugías programadas en los centros asistenciales, medida que se mantendrá hasta que el nivel de alerta disminuya.

 

Con espectaculares premios el Bingo Valle Invencible cierra este sábado el 2020

El Bingo Valle Invencible cierra este 19 de diciembre su exitosa primera temporada, tras cinco meses de entregar premios y llevar recreación a los vallecaucanos.

Al ritmo de «Cantálo Vé» este programa, transmitido todos los sábados a las 5:30 p.m. por Telepacífico, es una propuesta de la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán,

Continuar leyendo «Con espectaculares premios el Bingo Valle Invencible cierra este sábado el 2020»

Valle del Cauca en los primeros lugares del Índice General de Competitividad Turística

El Valle del Cauca se ubicó como el segundo departamento más competitivo para hacer turismo en Colombia, según el reconocimiento del Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, conformado por Cotelco y Unicafam. El departamento, además, recibió cinco reconocimientos en materia turística, entre ellos a la iniciativa de los ‘Pueblos Mágicos’.

Continuar leyendo «Valle del Cauca en los primeros lugares del Índice General de Competitividad Turística»

Rehabilitación de la vía La Cumbre-La Aventura-Bitaco-Kilómetro 28 será una realidad con inversión del Gobierno departamental

Los ‘Diálogos Vallecaucanos’ entre la comunidad y la gobernadora Clara Luz Roldán, permitieron priorizar en este ejercicio realizado en el municipio de La Cumbre, inversiones encaminadas al fortalecimiento del saneamiento básico, salud, educación, agricultura y el desarrollo en infraestructura con una importante obra como es el mantenimiento de la vía La Cumbre-La Aventura-Bitaco-Kilómetro 28, la cual no solamente permitirá mejorar la movilidad de este corredor productivo sino turístico, por el que se movilizan diariamente 250 vehículos.

Continuar leyendo «Rehabilitación de la vía La Cumbre-La Aventura-Bitaco-Kilómetro 28 será una realidad con inversión del Gobierno departamental»

Hoy comenzó el operativo para distribuir el primer lote de vacunas Pfizer contra el covid-1 en Estados Unidos

La planta de Pfizer en Kalamazoo, Michigan puso en marcha hoy el operativo para lograr la distribución lo más rápido posible, después de que la vacuna fuera autorizada por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. 

La operación cuenta con la colaboración del gobierno Federal y operadores de correo como Fedex y UPS, así como las autoridades sanitarias de los estados, que serán responsables de la administración final de la vacuna y determinar qué cantidades de dosis requieren.

“Esperamos que 145 sitios en todos los estados reciban la vacuna el lunes, otros 425 sitios el martes y los 66 sitios finales el miércoles, lo que completará la entrega inicial de los pedidos de Pfizer para la vacuna”, dijo el general Gustave Perna, jefe de operaciones de la iniciativa de vacunas del gobierno federal Operación Warp Speed.

Continuar leyendo «Hoy comenzó el operativo para distribuir el primer lote de vacunas Pfizer contra el covid-1 en Estados Unidos»

Lotería del Valle, ahora disponible en Drogas la Rebaja de todo el país

Dado que la Beneficencia del Valle tiene dentro de sus metas de trabajo el fortalecimiento de los canales virtuales para la comercialización de la Lotería del Valle, desde este mes comenzó la venta virtual en los cerca de mil puntos de Drogas La Rebaja de todo el país.
 
El gerente de la Beneficencia del Valle, Rubén Felipe Lagarejo Rivas, explicó que ya está “a la venta la Lotería del Valle virtual en los 947 puntos de Drogas La Rebaja y de Copservir a nivel nacional”.
 

Continuar leyendo «Lotería del Valle, ahora disponible en Drogas la Rebaja de todo el país»

Mesa Técnica Agroclimática instalada por la Gobernación del Valle permitirá fortalecer la productividad agropecuaria de la región

La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Ambiente Agricultura y Pesca del departamento, instaló la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) en la cual participan entidades como el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (Cenicaña), el Programa de Investigación del CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS), la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional Agricultura Tropical.

Continuar leyendo «Mesa Técnica Agroclimática instalada por la Gobernación del Valle permitirá fortalecer la productividad agropecuaria de la región»