En su regreso al ciclismo nacional, después de representar al Team Palazzago de Italia, y cumplir el sueño de vestir los colores de la selección Colombia en el Tour de L’Avenir, Marlon Garzón brilló en la segunda etapa de la Vuelta a Cundinamarca, se adjudicó el parcial y se vistió de líder.
Culminó la 17ª edición de Vuelta al Porvenir, el título le quedó al ciclista Brayan Molano (Boyacá Avanza tras conservar el liderato en la quinta y última etapa, una jornada disputada en las calles de Sogamoso, en un circuito de 98,8 kilómetros.
En un final al sprint , sobre un trayecto de 76 kilómetros en terreno llano, Vanesa Martínez (Avinal Carmen de Viboral) se llevó la victoria de la última etapa del Tour Femenino 2021 disputada en un circuito en Sogamoso, Jessenia Meneses, del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano.
El nariñense Jhonatan Meneses triunfó en la cuarta etapa de la Vuelta del Porvenir, que mantuvo como líder de la general al boyacense Brayan Molano (Indeportes Boyacá Avanza).
La penúltima fracción de esta carrera, que se disputa simultáneamente con el Tour Femenino, inició este sábado en la localidad de Villa de Leyva, donde el pelotón partió hacia Santa Rosa de Viterbo, recorriendo 104.3 kilómetros.
Doble celebración tuvo este sábado el equipo Colombia Tierra de Atletas, la corredora huilense Yenifer Tatiana Ducuara se impuso en solitario en la cuarta etapa del Tour Femenino, jornada en la que su compañera Jessenia Meneses mantuvo la camiseta Rosa de líder.
La penúltima fracción de esta carrera, que se disputa simultáneamente con la Vuelta del Porvenir, inició este sábado 6 de noviembre en la localidad de Villa de Leyva, donde el pelotón partió hacia Santa Rosa de Viterbo, recorriendo 104.3 kilómetros.
las ciclistas del Team Femenino SuperGIROS, Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas, SuSuerte, se acomodaron en la clasificación general individual, cumplida la tercera etapa del Tour Femenino, disputada entre Machetá y Tunja.
La corredora venezolana Lilibeth Chacón se impuso este viernes en solitario en la tercera etapa del Tour Femenino 2021, que mantuvo como líder a la antioqueña Jessenia Meneses (Colombia Tierra de Atletas).
La tercera fracción de esta carrera, que se disputa simultáneamente con la Vuelta del Porvenir, se corrió entre el municipio de Machetá y la capital boyacense Tunja, sobre un trazado de 93.4 kilómetros, en los que la corredora del equipo Merquimia Proyect fue progragonista.
A los 10 primeros kilómetros de carrera, con el grupo empezando a seleccionarse, empezaron las emociones con el primer premio de montaña del día, ubicado en el Alto del Sisga; allí se impuso la venezolana Chacón, quien cruzó primera, seguida de Ana Cristina Sanabria (Colombia Tierra de Atletas) y de María Catalina Gómez (Supergiros).
Pasado este puerto, el grupo que ya estaba seleccionado, siguió de largo a disputar el primer sprint especial del día, ubicado en Chocontá, donde se impuso Leidy Paola Torres (Merquimia), seguida de Karen Villamizar (Evolución Fem) y de Paula Latriglia (CM Inder Envigado).
En el segundo sprint, ubicado en Villapinzón, cruzó primero Paula Carrasco (Talentos Colombia), luego pasó Latriglia y en tercer lugar lo hizo Villamizar. En el premio de montaña en el Alto de Ventaquemada fue Estefanía Herrera (Colombia Tierra de Atletas) quien cruzó primero, luego pasó Sara Moreno (Indeportes Boyacá Avanza); en tercer lugar lo hizo Luisa Hernández (Merquimia). En el Alto El Moral, el puerto montañoso fue para Sara Moreno, segunda pasó Lilibeth y tercera fue Ana Cristina Sanabria.
En los últimos 2 kilómetros para la llegada, Estefanía Herrera lanzó un ataque al grupo que la acompañaba, que estaba conformado por solo 20 corredoras, aproximadamente, pero no contó con suerte. Unos metros más adelante, a solo 300 metros de la meta, fue la venezolana Lilibeth quien lo intentó y se fue en solitario hacia la Plaza Bolívar de Tunja.
La líder del Merquimia y actual campeona de la Vuelta a Colombia Femenina logró cruzar la raya de sentencia en primer lugar, celebrando su primera victoria en esta edición 17 de la carrera para las damas. Tras ella arribaron las corredoras del Colombia Tierra de Atletas: Yeny Lorena Colmenares a 3 segundos y la líder Jessenia Meneses a 8 segundos, tiempo que le permitió mantener en su poder el liderato.
Este sábado 6 de noviembre, desde las 9:00 a.m., se disputará la cuarta etapa de esta carrera, organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo y apoyada por el Ministerio del Deporte. Será un trazado de 104.3 kilómetros entre las localidades boyacenses de Villa de Leyva y Santa Rosa de Viterbo, con dos sprint especiales y dos premios de montaña en disputa.
El corredor quindiano Diego Fernando Pescador, se impuso en solitario en la tercera etapa de la Vuelta del Porvenir 2021, que mantuvo al boyacense Brayan Molano como líder.
La tercera fracción de esta carrera, que se disputa simultáneamente con el Tour Femenino, se corrió entre el municipio de Machetá y la capital boyacense Tunja, sobre un trazado de 93.4 kilómetros, en los que los corredores mantuvieron un fuerte ritmo.
El Team Femenino SuperGIROS, Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas, SuSuerte, a través de María Catalina Gómez, se clasificó en el top 10 de la segunda etapa del Tour Femenino, una contra reloj individual de 16.4 kilómetros que finalizó en Somondoco (Boyacá).
María Catalina de esta forma repite su actuación de la primera jornada, demostrando que a medida que pasen los kilómetros pueda llegar a un gran nivel, que le permita posicionarse mejor en la general individual donde se encuentra en la undécima casilla.
La etapa la ganó Ana Milena Fagua de Indeportes Boyacá y Jessenia Meneses de Colombia Tierra de Atletas sigue líder.
Mañana se cumple la tercera etapa entre Machetá y Tunja sobre 93.2 kilómetros, con premios de montaña en El Sisga, Ventaquemada y El Moral.
Etapa 2
Cocina de Claudia – Somondoco (Boyacá)
16.4 kmts.
Contra Reloj Individual
1 Ana M. Fagua Indeportes Boyacá 33m. 24s.
2 Estefanía Herrera Colombia Tierra de Atletas a 42s.
3 Ana C. Sanabria Colombia Tierra de Atletas a 51s.
10 María C. Gómez SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 2m. 20s.
28 Yuli M. Ramírez SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 4m. 12s.
45 Valery N. Londoño SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 5m. 11s.
68 Isabel Gutiérrez SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 7m. 01s.
76 Natalia Castro SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 7m. 45s.
80 María C. Arenas SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 8m. 28s.
Clasificación General Etapa 2
1 Jessenia Meneses Colombia Tierra de Atletas 3h. 33m. 54s.
2 Ana M. Fagua Indeportes Boyacá a 28s.
3 Ana C. Sanabria Colombia Tierra de Atletas a 43s.
11 María C. Gómez SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 3m. 39s.
40 Yuli M. Ramírez SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 14m. 33s.
54 Valery N. Londoño SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 17m. 57s.
60 Isabel Gutiérrez SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 18m. 49s.
69 María C. Arenas SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 22m. 47s.
72 Natalia Castro SuperGIROS, Alcaldía de Manizales a 24m. 16s.
Sobre el asfalto boyacense voló el corredor local Brayan Molano, en la contrarreloj individual de la segunda etapa de la Vuelta del Porvenir, en la que también terminó como nuevo líder.
La segunda fracción de esta carrera, que se disputa simultáneamente con el Tour Femenino, constó de una Contrarreloj Individual de 16.4 kilómetros, entre La Cocina de Claudia y el parque principal de Somondoco, en territorio boyacense.