Avanzan las obras de infraestructura para la realización de los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023, con cuatro escenarios deportivos, que iniciaron obras, en las ciudades de Manizales y Pereira, y cuya inversión asciende a los 40 mil millones de pesos.
Importante jornada de evaluación y detección de talentos para el deporte realizaron de manera conjunta entrenadores y monitores de Indervalle y del Distrito de Buenaventura a 200 jóvenes de la institución educativa San Antonio en el Puerto del Pacífico.
La ministra del Deporte, María Isabel Urrutia, y su equipo técnico se trasladaron hasta la capital del Tolima para adelantar una agenda de trabajo sobre el seguimiento a las obras del Coliseo Mayor de la ciudad.
Una de las grandes apuestas de la gobernadora Clara Luz Roldán es la conquista del bicampeonato de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, que tiene entre sus estrategias el programa Deportista Apoyado a través del cual 838 deportistas recibirán estímulos económicos.
Con importantes avances se ejecutan las obras de escenarios deportivos y recreativos que la Gobernación del Valle del Cauca, a traves de INDERVALLE entregará este año a los vallecaucanos, en cumplimiento de los compromisos de la gobernadora Clara Luz Roldán con las comunidades.
La Federación Colombiana de Ajedrez dio a conocer el calendario de eventos deportivos nacionales e internacionales al que los ajedrecistas nacionales le harán frente durante este 2023.
Veinticuatro serán los certámenes de ajedrez que completan el calendario deportivo del 2023, ocho de ellos de talla internacional y los 16 restantes de carácter regional.
La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos distinguirá, en Neiva, Huila, a los más destacados atletas del 2022 en los premios ‘Deportista del Año Acord Colombia’.
Este martes 31 de enero, en horas de la noche, se homenajeará al atleta más sobresaliente del calendario deportivo del 2022, deportista seleccionado a través de un análisis y posterior consenso entre las 27 regionales que conforman la agremiación.
Este lunes fue presentada la estrategia de Valle Oro Puro que tiene como objetivo alcanzar nuevamente el título de los Juegos Nacionales 2023.
Durante un encuentro con los presidentes de 42 ligas deportivas del departamento, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán agradeció los esfuerzos de las directivas, deportistas vallecaucanos y personal técnico y administrativo, a quienes les encargó trabajar para que en noviembre el Valle Oro Puro ratifique su liderazgo deportivo.
Después de años de esfuerzo, logros nacionales e internacionales, en el año 2018 se enteró la liga vallecaucana de racquetball que no tendrían lugar para continuar con sus entrenamientos los atletas de Cali, Valle y Colombia. Los atletas asumieron con responsabilidad sus entrenamientos de cara a los compromisos competitivos y siguieron dando resultados favorables en su disciplina deportiva hasta el día de hoy.
Por lo anterior este sábado 28 de enero 2023, con gran éxito se inauguró la cancha de la Buitrera en Cali, la cual, gracias a su propietario, será sede para las prácticas, entrenamientos y formación de los atletas del Racquetball del Valle del Cauca. Es un esfuerzo, del propietario, de la liga, de los padres de familia y deportistas para no dejar acabar este deporte que tantas glorias le ha dado a Cali, Valle del Cauca y Colombia.
En el evento se realizó un relámpago Interclubes, con la participación de los Clubes Cañas gordas, El Empedrado y Guadalupe.
La sexta edición de la campaña Oster te Inspira entra en su recta final. Ya se conocieron los nombres de los seis deportistas finalistas; tres convencionales y tres para-deportistas. Estos pasan a una gran final que repartirán $150 millones en becas deportivas para ayudar a sus procesos formativos, en las disciplinas deportivas que practican.