La séptima jornada de los Juegos Nacionales Eje Cafetero resultó ser la más exitosa hasta el momento para Valle del Cauca, que sumó un total de 21 oros y ya tiene una diferencia de 30 preseas doradas con respecto a Antioquia, que ocupa el segundo lugar de la tabla.
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec, otorgó a la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Bienestar Social, la certificación ISO 9001:2015 para la línea de Servicio Promoción y Prevención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
En una emocionante final en el estadio Simón Carbonell de Cali, pletórico de público, terminó el campeonato de softbol femenino de los XXII Juegos Deportivos Nacionales con la medalla de oro para Bolívar, que se impuso al Valle del Cauca 10 carreras por 7, en un reñido partido cerrado con un jonrón de tres carreras que pegó Mayra Espitaleta, shortstop para celebrar ruidosamente el título en el séptimo episodio cuando el partido se encontraba empatado a siete y las bolivarenses retener el galardón de campeonas de juegos nacionales.
Desde el Ministerio del Deporte, estamos construyendo más que una senda hacia el podio. Estamos impulsando el talento femenino para que Colombia se convierta en una fuerza imparable donde la equidad, la igualdad, la inclusión y el espíritu competitivo se entrelazan.
En el Diamante del ‘Simón Carbonell’, el sóftbol femenino del Valle del Cauca llenó de orgullo a toda una región y marcó historia al ganar por primera vez una medalla de plata en los Juegos Nacionales. Las orientadas por la manager Zuleima Cirimela terminaron con un reñido 10-7 que puso en apuros al equipo de Bolívar, que desde 1996 no pierde una final y es la base de la Selección Colombia.
En la fotografía de Lucía Bautista de Santander, ganadora del oro en individual femenino del Squash, se nota el esplendor de “Trochi”, la mascota oficial de los Juegos Nacionales, Mejor Juntos. El pequeño colibrí desfila en los distintos escenarios. También se puede vislumbrar acá, todos los detalles de las medallas doradas.
Bautista, sin ser la gran favorita, sorprendió a sus rivales y le dio el primer dorado al departamento del cañón del Chicamocha.
Con su línea para créditos sostenibles INFIVALLE financió con recursos por 30 mil millones la construcción y puesta en marcha de la mayor generadora de energía limpia de suroccidente colombiano, que es la granja solar Palmaseca, ubicada en el municipio de Palmira. Esta planta evitará la tala de más de 670 mil árboles y la emisión de cerca de 17mil toneladas de dióxido de carbono (co2) principal gas de efecto invernadero que está influyendo en el calentamiento global. Infivalle es la Banca de Desarrollo de nuestra región
-Medallistas olímpicos, campeones mundiales, Panamericanos, Centroamericanos, Suramericanos y Bolivarianos hacen parte del grupo de 7.889 atletas que compiten oficialmente por el oro de las 51 modalidades deportivas que se disputan
-Muchos de los atletas más reconocidos de Colombia, compiten por sus regiones en los Juegos del ‘Eje Cafetero’, “Mejor Juntos”. La mayoría confirmaron y esperar imponerse Continuar leyendo «Las 10 grandes figuras»
Desde el corazón del Eje Cafetero, las noticias más recientes de los Juegos Nacionales 2023 están en el aire. ¡Antioquia está en ascenso y la competencia se intensifica!
En una jornada cargada de adrenalina, Antioquia acortó la distancia con el líder, Valle del Cauca, en la tabla de medallas. Caida la noche Valle se mantiene firme en la cima con un asombroso resultado: 36 oros, 18 platas y 18 bronces que marcan la pauta en estos Juegos.