La Asociación Colombina de Periodistas Deportivos (Acord) realizará el próximo jueves 12 de diciembre la Ceremonia de Elección del Deportista del Año Acord Colombia Oro Puro en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, a partir de las 7:00 de la noche en el Salón Farallones del Hotel Intercontinental.
El notable desempeño de equipos colombianos en diferentes competencias mundiales no sería posible sin la adecuada orientación técnica y estratégica que cumplen los entrenadores en cada uno de los procesos, para llegar a los lugares de vanguardia alcanzados en este 2024
Después de una detallada revisión a la lista de candidatos por parte de los periodistas de las 27 regionales de ACORD, se han dado a conocer los nombres de quienes, según su apreciación, tienen los más altos logros para aspirar a recibir el trofeo del DEPORTISTA DEL AÑO ACORD COLOMBIA ORO PURO.
A un día del cierre de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, la delegación colombiana igualó con Perú en el medallero general con 42 medallas de oro y 34 de plata. La diferencia entre ambas delegaciones está en los bronces, donde Perú suma 26 y Colombia 14. Este domingo, la delegación nacional tendrá la oportunidad de liderar el medallero dorado con sus participaciones en karate, gimnasia y eSports, en una jornada que será definitiva para el título de los Juegos.
En la décima jornada de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, Colombia tuvo una destacada actuación que incluyó cinco medallas en patinaje, dos platas en los eSports disputados en Bogotá, una medalla de plata en karate y la clasificación a las finales de la gimnasia aeróbica y sóftbol. Gracias a la brillante cosecha de los patinadores, la delegación nacional recuperó el primer lugar en el medallero general con un total de 36 medallas de oro, 31 de plata y 14 de bronce, superando al anfitrión Perú.
Fueron clausurados los juegos intermedios 2024, con la premiación de los mejores en las cinco disciplinas deportivas disputadas, certamen que reúne a los medios de comunicación de la región en torno al deporte.
Los Juegos Intermedios, realizados por la Gobernación del Valle del Cauca a través de Indervalle, es según la gerente del Instituto, “un espacio de integración y coordinación con todos los medios de comunicación del departamento, en donde estamos también premiando a los ganadores del fútbol, voleibol, bolos, minitejo y sapo, demostrando además con este evento que el Paraíso del Deporte no solo es el alto rendimiento, actividad física y hábitos de estilo de vida saludables, sino para todos”.
‘Cali le canta a la Navidad’ es el concepto del ‘Alumbrado Navideño de 2024’, un evento gratuito para toda la familia que se podrá disfrutar en la ‘sucursal del cielo’ entre el 6 y el 31 diciembre, en el horario de 6:30 a 11:30 p.m.
Colombia continúa liderando el medallero con 71 preseas en total (33 de oro, 26 de plata y 12 de bronce), en el segundo lugar se encuentra el país de Perú que hasta el momento completa 80 metales (31 de oro, 27 de plata y 22 bronce) y en el tercer lugar se encuentra ubicado Chile con 39 medallas (18 de oro, 11 de plata, 10 de bronce).
Medallería:
Oros
Ajedrez:
Valentina Argote – Rápida Individual
Ingris Rivera – Rápida Individual
Esteban Valderrama – Rápida Individual
Esteban Valderrama – Blitz Individual
Equipos en rápidas
Billar:
Laineker Quiñónez – Billar pool bola 9 individual masculino.
Tres bandas equipos Mixto
Tres bandas equipos Masculino
Pool bola 9 equipos Mixto
Ciclismo:
Queen Saray Villegas Serna – BMX freestyle
Luis Oswaldo Rincon Reyes – BMX freestyle
Juan Jose Jaramillo Vergara – Down Hill
Levantamiento de Pesas:
Duván Ferrer Arteta 55 kg.
Jhon Jairo Serna -61 kg.
Sebastián Olivares -67 kg.
Andrés Felipe Manzano Espinoza -109 kg.
Karol Dahyanne López -49 kg.
Gelen Yulieth Torres -55 kg.
Hugo Fernando Montes -81 kg.
Yenny Sinisterra Torres -64 kg.
Jokser Manuel Albornoz -89 kg.
Juan Felipe Solís -96 kg .
María Fernanda Mena -71 kg.
Darly Isabel Sánchez -76 kg.
Erika Sinisterra Torres -81 kg.
Sirley Daniela Montaño -87 kg.
Santiago Cossio +109 kg.
Levantamiento de potencia:
Keissy Everlides García Candanoza 47 kg a 52 kg.
Edgar Alfonso Orozco Ramirez – Peso pesado 93 kg a 105 kg Press de Banca Masculina
Colombia se proclamó campeón del ajedrez en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, obteniendo un total de nueve medallas: cinco de oro y cuatro de plata.
ha de la en4 medallas de oro, 8 de plata y 1 de bronce, son el total de preseas que alcanzó la selección nacional que representó al país en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, Ayacucho 2024.En levantamiento de potencia , con una delegación conformada por seis atletas, un entrenador y un delegado, el país tuvo su primera Selección Colombia en un evento del ciclo olímpico, la cual logró destacar en el certamen y subirse al podio bolivariano, finalizando en el tercer lugar del medallero general con 13 medallas, después del equipo chileno , el cual se consagró campeón absoluto con 18 preseas y de la delegación peruana que obtuvo 16 metales.