Después de una detallada revisión a la lista de candidatos por parte de los periodistas de las 27 regionales de ACORD, se han dado a conocer los nombres de quienes, según su apreciación, tienen los más altos logros para aspirar a recibir el trofeo del DEPORTISTA DEL AÑO ACORD COLOMBIA ORO PURO.
La aclamación y entrega de distinciones será el próximo jueves en la ciudad de Cali, donde se ha establecido el cuartel general del evento que este año es posible llevarlo a la “Sultana del Valle, por el aporte realizado por la Gobernación que lidera Dilian Francisca Toro a través de INDERVALLE, instituto dirigido por Ana Milena Orozco,
La Ceremonia del jueves a partir de la siete de la noche será una gala para rendir homenaje a quienes durante el año sobresalieron en Juegos Olímpicos, campeonatos del mundo y certámenes de talla internacionales.
Después del exhaustivo análisis por parte de los periodistas, los semifinalistas para aspirar a los galardones que entrega ACORD COLOMBIA, son:
RAMA MASCULINA
ANGEL BARAJAS Gimnasia artística. Medalla de plata en Juegos Olímpicos modalidad All Around y dos medallas de oro en Campeonato mundial juvenil y subcampeón general.
ALEXANDER JIEMENEZ. Natación con aletas. Campeón mundial por tercera vez consecutiva en los 1000 metros en el mundial de Aguas Abiertas de Natación con Aletas, Marsella 2024.
JEISON LOPEZ – Pesas – 89 Kgs, Medalla de plata en Juegos Olímpicos y subcampeón mundial absoluto (Oro, plata y bronce)
DAVID ALONSO – Motociclismo Moto 3. Campeón general con récord de 20 carreras 14 victorias 15 podios 8 poles. 6 vueltas rápidas. En total 42 carreras. 18 victorias 23 podios. 8 poles 6 v rápidas. Es el máximo ganador de carreras en la historia del Moto 3.
GUSTAVO SANCHEZ. Natación artística. Dos medallas de bronce en la modalidad de solo libre y solo técnico de la natación artística en el Campeonato Mundial de Doha. En Copa mundo ganó oro en Individual libre y plata en equipos mixto.
RAMA FEMENINA
TATIANA RENTERIA, Lucha. Medalla de bronce en Juegos Olímpicos y bronce en campeonatos mundiales. Medalla de plata en Juegos Panamericanos. División de los 76 kgs
SARA LOPEZ. Arquería. Noveno título mundial en arco compuesto. Además de sus nueve títulos mundiales, tiene cinco medallas de oro en campeonatos del mundoy dos en Juegos Mundiales
MARI LEIVIS SANCHEZ. Pesas. Medalla de plata en Juegos Olímpicos. Subcampeona Panamericana y Centroamericana y campeona bolivariana en 71 kgs
MARIA FERNANDA TIMMS, Patinaje. Tres medallas de oro y una plata en el Campeonato Mundial.
MAYRA RAMIREZ, Fútbol. Figura del equipo de mayores, nominada al Balón de Oro 2024.
REVELACIÓN
BRENDA OLAYA – Judo. Campeona en categoría de – 78 kilogramos, en el Campeonato Mundial Junior de Judo en Dushanbe, Tayikistán.
INGRIT SEGURA, Levantamiento de pesas. campeona mundial de la categoría de los 64 kilogramos en el Mundial Sub-20 de levantamiento de pesas en León, España…
La ciclista de pista, Estefany Cuadrado, conquistó tres títulos mundiales en Keirin, velocidad y los 500 metros.
la patinadora Yicel Camila Giraldo, la nueva promesa del patinaje de velocidad juvenil, que ganó 4 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce, en el mundial de Patinaje, celebrado en Italia.
EL FUTURO ES HOY
DANIELA JACOME 12 años. Campeona suramericana y candidata a Maestra de ajedrez.
ALEJANDRO VÁSQUEZ. 13 años. Esquí náutico. Slalom. Campeón latinoamericano en Argentina, en la categoría Sub 14. En 2023 Ganó su primera medalla internacional y fue de bronce, en el Torneo Latinoamericano Sub 14, en Lima, Perú.
EMILIANA OSORIO. 12 años. Jiu jitsu. Campeona mundial en el certamen realizado en Abu Dhabi, luego de vencer a representantes de Mongolia y una brasileña en categoría de 40 kgs cinturón naranja.
El año pasado quedó campeona en la categoría 36kgs cinturón amarillo donde se enfrentó a competidoras de Kazajistán y de Brasil, recién cumplidos los 11 años.
En este 2024 debió pasar a Sub 14 y ganó el título panamericano en categoría superior a la edad y peso de ella. Para clasificar superó a niñas de hasta 20 kgs superiores a los de ella en el torneo nacional.
La decisión final, la tomarán los miembros del jurado calificador, quienes deliberarán en la ciudad de Cali el próximo 12 de diciembre.