Una empresa vallecaucana hace historia con la creación de simuladores de salud, permitiendo que la primera vez de un procedimiento médico sea en un simulador y no en un paciente. Se trata de InnHealth, una startup vallecaucana que de la mano del Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial, NIDO, ha logrado fortalecerse, crecer y escalar, y el próximo 11 y 12 de diciembre llegará a Seúl, Corea, representando al Valle y a Colombia en la Feria COMEUP.
InnHealth llegó en la primera convocatoria a NIDO, de la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio. Y “desde nuestro acompañamiento hemos tenido un crecimiento de dos dígitos mes a mes en ventas y hemos duplicado en cuatro personas más nuestra planta de personal. Hoy somos un equipo de ocho personas cuando hace un año éramos dos persona y lo más importante, nos hemos ido consolidando como una empresa de base tecnológica que está creciendo en la región y que está mostrando para el mundo que en Cali y del Valle del Cauca podemos hacer cosas muy grandes”, comentó Amadeus Uribe, CEO y cofundador de InnHealth
“Con NIDO el Valle del Cauca está tomando la delantera y está siendo un sin precedentes, creando un ecosistema que permite el crecimiento de las empresas de base tecnológica en el Valle del Cauca, algo que ninguna otra región está logrando”, señala el CEO de InnHealth, que hace parte del ranking de las 100 Startup de Forbes de Colombia, listado que destaca las mejores empresas con menos de cinco años de existencia y que han logrado crecer.
Para llegar a la Feria COMEUP, InnHealth fue seleccionada en una convocatoria de INNpulsa como parte de un programa de internacionalización con la Agencia de Cooperación Coreana, una oportunidad para expandirse por todo el mundo.
“Creo que una de las mejores cosas que nos ha pasado este 2024 es que la Gobernación del Valle, la Secretaría Desarrollo Económico, la Alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio Cali hayan dado este gran paso y le hayan apostado a los emprendedores del Valle del Cauca, debido a que esto es lo que saca adelante una región, genera empleos. Les doy las gracias por entender la magnitud que tenemos los emprendedores, NIDO ha sido de gran valor porque nos ha ayudado a conectarnos, a restablecer una red de apoyo porque en el emprendimiento muchas veces nos sentimos muy solos y encontrar a más emprendedores que están viviendo las mismas situaciones ha sido muy bueno”, concluyó Adriana López, cofundadora de InnHealth.