Soy, una comunicadora social, quien desde su inicio como periodista, se inclinó siempre por difundir el deporte convencional, adaptado, comunitario, noticias generales y todo aquello que lo rodea en el suroccidente de Colombia, en diferentes medios escritos, radiales y televisivos. Ahora através de Leanotas.com
La ejecución de la vía Mulaló-Loboguerrero, estratégica para impulsar la competitividad del Valle del Cauca, sigue siendo una prioridad para los diferentes sectores del departamento en busca de propuestas para el Gobierno Nacional con el objetivo de avanzar en una solución que permita destrabar esta importante obra.
En el Encuentro Panamericano de Bowling que se desarrolla en Ciudad de Guatemala, los colombianos Sara Giraldo y Zamir Jaimes, ambos en la categoría sub 21, se proclamaron campeones de la modalidad individual, los nacionales ya registran un total de seis medallas, dos oros, una plata y tres bronces.
En la rama masculina sub 21, Zamir Jaimes obtuvo el primer lugar gracias al total de 1401, junto al promedio de 233.50, producto de los resultados de 202, 255, 231, 223, 244 y 246 en las seis líneas disputadas. Por su parte, el guatemalteco Diego Aguilar ocupó el segundo lugar de la competencia con un punto menos en el global (1400) y el tercer puesto fue para el colombiano Alejandro Silva con puntaje de 1325.
Pasando a la rama femenina sub 21, Sara Giraldo se proclamó campeona en la modalidad de sencillos gracias a las puntuaciones de 189, 216, 232, 245, 205, 225 para el global de 1312 y el promedio de 218.67. Letizia Santos (República Dominicana) y Stefany Salazar (Guatemala) consiguieron el segundo y tercer lugar con puntajes de 1185 y 1178, respectivamente.
El Gobierno del Valle está acompañando y coordinando con los municipios los preparativos para lograr una amplia y activa participación en el Simulacro Nacional de Respuesta de Emergencias que tendrá lugar, de manera simultánea, en todo el territorio nacional el próximo 2 de octubre, a partir de la 9:00 de la mañana.
En Bruselas, Bélgica, se celebró la final de la Liga Diamante 2024, en la que la colombiana Flor Denis Ruiz compitió en el lanzamiento de jabalina. A pesar de haber alcanzado una destacada clasificación entre las seis mejores de la temporada, Ruiz no pudo repetir su mejor marca mundial del año. La atleta cafetera logró un mejor lanzamiento de 54.59 metros en su último intento, finalizando en la sexta posición.
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Esta noche, en el metropolitano de techo de Bogotá, a partir de las 8 pm se enfrentan por segunda ocasión en copa Colombia Fortaleza y deportivo Cali, equipos que ya se han enfrentado por la Liga colombiana
El fortalecimiento del tejido empresarial y el crecimiento de las ventas digitales, es el impacto en siete meses de funcionamiento del Hub E-commerce de la Gobernación del Valle del Cauca para más de 300 micro, pequeñas y medianas empresas de todo el departamento. Las alianzas con más de 20 actores de comercio electrónico y la capacitación a más de 1.500 vallecaucanos en marketing digital, han sido claves para el crecimiento económico de la región y la generación de empleo.
La Copa Panamericana Junior de Judo, celebrada en Asunción, Paraguay, del 13 al 15 de septiembre de 2024, ha presenciado el destacado desempeño de los judocas colombianos. La delegación nacional se ubicó segundo en el medallero general, acumulando 3 medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce.
La colombiana Valentina Zapata se adjudicó la medalla de oro en la categoría de Kata del Karate Series, que se llevó a cabo en Salzburgo, Austria, entre el 13 y 15 de septiembre de 2024. Zapata obtuvo un puntaje de 42.80 en la fase final, superando a rivales de alto nivel como la francesa Helvétia Taily y la turca Carola Drusiana Casale.
La Unidad Ejecutora de Saneamiento de Valle, Uesvalle, ha realizado en lo corrido del año el decomiso de más de 9.400 unidades de medicamentos, incluyendo tabletas, ungüentos, ampolletas y pañales. Esta acción forma parte de las operaciones de vigilancia y control llevadas a cabo por la Gobernación del Valle para proteger la salud pública de los vallecaucanos.
“Estos productos decomisados en droguerías y farmacias, no contaban con los permisos necesarios para su comercialización institucional. La mayoría de los medicamentos vencidos fueron encontrados en los municipios de Cartago y Tuluá, aunque también se han tomado medidas en Cali, Jamundí y Dagua, debido al incumplimiento de la normativa vigente”, indicó, Constanza Hernández, directora de la Uesvalle.
El Hospital Universitario del Valle y el Hospital Departamental ‘Tomas Uribe Uribe’ de Tuluá estarán a la vanguardia con tecnología de punta que permitirá aplicar telemedicina para hacer seguimiento permanente y en tiempo real para conocer el estado de salud de los pacientes.
‘SaludTIC’ es el proyecto del Ministerio de TIC que impactará al Valle del Cauca con un dispositivo que monitorea en tiempo real 13 indicadores fundamentales en la salud de los pacientes, convirtiéndose uno de los primeros departamentos en implementarlo; la Fundación Clínica Shaio es el primer centro médico de Latinoamérica en tenerlo, y el segundo del mundo con este tipo de programa.