Soy, una comunicadora social, quien desde su inicio como periodista, se inclinó siempre por difundir el deporte convencional, adaptado, comunitario, noticias generales y todo aquello que lo rodea en el suroccidente de Colombia, en diferentes medios escritos, radiales y televisivos. Ahora através de Leanotas.com
La Copa Mundo de Billar a tres bandas Bogotá 2025 ya completó el cuadro de 149 billaristas que competirán del 24 de febrero al 2 de marzo en el Palacio de los Deportes, luego de los cuatro clasificatorios nacionales que se cumplieron en Cajicá, Bogotá, Cali y Medellín.
Por unanimidad, con 22 votos a favor, la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó el primer debate del Proyecto de Ley 195 de 2024, una iniciativa presentada al Congreso de la República por la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial – ASOINFIS que busca establecer un régimen especial para los Institutos de Fomento y Desarrollo (INFIS), fortaleciendo su marco normativo y ampliando sus capacidades para impulsar el desarrollo regional.
La Selección Colombia Femenina de Mayores tuvo su primer entrenamiento en Houston, Texas de cara a lo que será el debut en la She Believes Cup el próximo 20 de febrero.
En Colombia una de las principales causas de consulta médica general son las enfermedades gastrointestinales, ya sea por infección, virus o alguna otra patología grave. Ante este panorama es importante educar a la comunidad sobre cuáles son los síntomas que se deben atender pronto para detectar complicaciones que requieren atención prioritaria.
Colombia se destacó en el USA Open G2, celebrado en Reno, Nevada, con dos medallas de oro en taekwondo Kyorugui (combate) gracias a Jhon Garrido en la categoría Élite (-68 kg) y Salomé Tello en la categoría Cadetes (-59 kg).
Deportivo Cali venció 0-1 a Llaneros FC, en partido de la fecha 5.
En el primer tiempo Deportivo Cali tardó 25 segundos para generar la primera ocasión de peligro ante Llaneros, por medio del remate de Andrey Estupiñán, con asistencia de Jarlan Barrera que supo despejar al tiro de esquina el portero Humberto Acevedo.
Bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, el Valle del Cauca ha logrado importantes avances en seguridad. Así se dio a conocer durante la Rendición de Cuentas de la mandataria en su primer año de gobierno. Durante el 2024, los homicidios disminuyeron en un 5.1% y los secuestros en un 48%, gracias a operativos estratégicos y al fortalecimiento de la Fuerza Pública.
“Establecimos una articulación con el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aérea, Inteligencia y con la Fiscalía, logrando intervenir los municipios con mayor problemática de seguridad. Iniciamos con Jamundí, con una intervención y control del Ejército en la zona rural. Había un tema muy difícil en Tuluá, con una banda delincuencial que estaba generando extorsión, muerte, violencia y reclutamiento a la cual le dimos un duro golpe, y en Buenaventura, también teníamos otro reto en la zona rural donde también se presentaron importantes resultados”, señaló la mandataria de los vallecaucanos.
Desde hoy 18 de febrero y hasta el 21 de marzo, están abiertas las inscripciones para el Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix, uno de los eventos más esperados en el calendario del para atletismo internacional y que tendrá lugar en el Estadio Pedro Grajales de Santiago de Cali, un escenario de categoría internacional que tiene las condiciones técnicas óptimas para que los atletas puedan superar sus propias marcas.
Desde que se realizó el sorteo de los Clasificatorios al FIBA AmeriCup 2025, el Grupo A, compuesto por Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, lucía como uno de los más parejos y no ha decepcionado.