El esloveno Primoz Roglic se impuso en la cuarta etapa

Cuarta Etapa.Foto >EFE


El esloveno  Primoz Roglic   mostró todas sus fuerzas, imponiéndose  en la cuarta etapa del Tour de  Francia, disputada este martes entre Sisteron y Orcières-Merlette, de 160 kilómetros, la primera llegada en alto, en la que el líder es Julian Alaphilippe, mientras que los colombianos Nairo Quintana fue cuarto, Miguel López sexto y  Egan Arley Bernal  séptimo. 

Este miércoles a las seis y diez de la mañana (hora colombiana), 1-10 de la tarde en Europa, arrancará la quinta etapa del Tour de Francia , prueba liderada por el francés,Julián Alaphilippe del Team Deceuninck Quick Step.

el recorrido se iniciará en Gap y finalizará en Privas, después de un recorrido de 183 kilómetros.

En la jornada se disputará un Sprint en L’Epine, kilómetro 47.5 y dos premios de montaña de cuarta categoría en Col De Serré Colon, kilómetro 130 y Cote de Saint Vincent de Barres a 16 kilómetros del sitio de meta.

Cuatro ruteros colombianos, Egan Arley Bernal Gómez del Team INEOS Grenadier, Jhoan Esteban Chaves Rubio del Team Mitchelton Scott, Nairo Alexander Quintana Rojas del Team Arkea Samsic y Miguel Ángel López Moreno aparecen entre los diez primeros de la clasificación general individual a 17 segundos del líder, Julián Alaphilippe del Team Deceuninck Quick Step.

Rigoberto Uran Uran del Team EF Education First Pro Cycling, ocupa la casilla quince a 17 segundos del puntero de la prueba.

La clasificación general individual está así:

1- Julián Alaphilippe (Team Deceuninck Quick Step)18-07-04

2- Adam Yates (Team Mitchelton Scott) a 4 segundos.

3- Primoz Roglic (Team Jumbo Visma) a 7.

4- Tadej Pogacar (Team Emiratos Árabes Unidos) a 11.

5- Guillaume Martín (Team Cofidis) a 13.

6- Egan Arley Bernal Gómez (Team INEOS Grenadier) a 17.

8- Jhoan Esteban Chaves Rubio (Team Mitchelton Scott) a 17.

9- Nairo Alexander Quintana Rojas(Team Arkea Samsic) a 17.

10- Miguel Ángel López Moreno (Team Astana) a 17.

15- Rigoberto Uran Uran(Team EF Education First Pro Cycling) a 17.

20- Sergio Andrés Higuita García (Team EF Education First Pro Cycling) a 45.

40- Daniel Felipe Martínez Poveda( Team EF Education First Pro Cycling) a 4-21.

50- Harold Alfonso Tejada Canacue (Team Astana) a 8-02

60- Winner Andrew Anacona Gómez (Team Arkea Samsic) a 14-21.

93- Dayer Uberney Quintana Rojas (Team Arkea Samsic) a 31-59.

Cali será sede de los Juegos Panamericanos Juniors en septiembre 2021

El Gobierno del Presidente Iván Duque  y Panam Sports,  confirmaron oficialmente  que la ciudad de Cali organizará los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

La noticia la informó el ministro del Deporte de Colombia Ernesto Lucerna Barrero al Presidente de Panam Sports Neven Ilic en la Reunión virtual de Directorio del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Junior de Cali-Valle 2021 que se llevó a cabo este lunes y donde participaron entre otras autoridades, el Presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, la ex Gobernadora del Valle del Cauca Dillian Francisca Toro y representantes del Departamento del Valle del Cauca, de la Alcaldía de Santiago de Cali y el Director de los Juegos Cali 2021, José Luis Echeverry.

Continuar leyendo «Cali será sede de los Juegos Panamericanos Juniors en septiembre 2021»

Cali de fiesta, será sede del Mundial de Atletismo Sub 20 de 2022

Video : Ramiro Varela Marmolejo -.Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo

 

Cali será  la segunda ciudad latinoamericana, junto a Santiago de Chile, en llevar a cabo el Mundial de Atletismo Sub 20 de 2022, esta designación es un gran reto para la Sultana del Valle, que se ha posicionado ante el mundo con grandes eventos deportivos de esta disciplina como los Campeonatos Sudamericanos de 2005, Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de 2007 y el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 18 de 2015..

El presidente de World Athletics, Sebastián Coe, felicitó a Cali por su exitosa candidatura y dijo que está encantado de que la comunidad mundial de atletismo regrese a Sudamérica en 2022.

El presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Ramiro Varela Marmolejo, agregó: “Cali y el deporte colombiano está de fiesta, es tener la oportunidad de dar la bienvenida a los mejores jóvenes atletas del mundo a Colombia en 2022 como sede del Campeonato Mundial Sub-20. Es una responsabilidad  y un honor convocar a 175 países, los mejores atletas del mundo; Colombia tuvo la oportunidad de presentar su candidatura a World Athletics, hoy  fue aceptada, y nosotros dichosos de poder seguir con la transformación del atletismo colombiano”

El Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 Nairobi 2020, originalmente programado para julio de 2020, se ha pospuesto hasta el 17 al 22 de agosto de 2021, debido al  coronavirus.

Ewan triunfó en Sisteron – tercera etapa

Foto: Caleb Ewan

El australiano Caleb Ewan, ganó la tercera etapa del Tour de Francia, gracias a una espectacular remontada, una gran alegría para su equipo el Lotto, seguido del irlandés Sam Bennett y el tercer lugar fue para el italiano Giacomo Nizzolo.

La clasificación general no presentó mayores modificaciones, manteniendo al francés Julián Alaphilippe  en lo más alto.

El mejor colombiano del día fue Egan Bernal en la casilla 36, siendo el mejor pedalista nacional en el puesto 6 a 17″ del líder. También a 17″ se encuentran Sergio Higuita, en la octava posición, Esteban Chaves, en la décima posición, Nairo Quintana, en el puesto 11, Miguel Ángel López, en el puesto 21, y Rigoberto Urán, en el puesto 29. El ecuatoriano Richard Carapaz puesto 14 a 17 segundos.

La etapa 4 del Tour:

Mañana  1 de septiembre, viviremos la primera etapa de alta montaña, 160,5 kilómetros entre Sisteron y el final de etapa. Col du Festre (7,6 km a 5,3%), Cote de Corps (2.2 km al 6,3%), Cote de l’AAullagnier (3 km al 6,4%) y Saint-Léger-les-Mélèzes (2,8 al 6,8%).

 

Campaña ‘Tras las rejas necesitamos tu ayuda: actúa con el corazón’ benefició a 42.311 privados de la libertad

Foto: Minjusticia

Un balance positivo entregaron el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Corporación Minuto de Dios respecto al cumplimiento de las metas de la campaña ‘Tras las rejas necesitamos tu ayuda: actúa con el corazón’, iniciativa que llegó a su final y que habían puesto en marcha las dos entidades el pasado 14 de abril. 

En total fueron 42.311 privados de la libertad de 52 cárceles de todo el país -además de personal de guardia y administrativo- los beneficiados con la campaña, fruto de un memorando de entendimiento entre el Ministerio, la Corporación, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC).   

Así las cosas, se cumplió con la meta: ofrecer a través de donaciones en efectivo y en especie una mano solidaria a dicha población, altamente vulnerable en medio de la emergencia ocasionada por el Covid-19.   

El trabajo -liderado por la entonces Ministra de Justicia Margarita Cabello Blanco y el padre Diego Jaramillo, presidente de El Minuto de Dios- incluyó una rueda de prensa, boletines, piezas para redes sociales, vídeos, comerciales para televisión, cuñas radiales y una notable labor de logística.   

La campaña se dividió en tres fases: 

  • Fase I: Benefició con la entrega de kits de aseo y bioseguridad a 5.477 privados de la libertad de las cárceles de la isla de San Andrés, Villavicencio y Acacías (Meta) y Leticia (Amazonas). Y a 30.563 internos de 15 establecimientos de reclusión del Eje Cafetero y 24 de la Regional Occidente del INPEC con la donación de 21.700 litros de alcohol glicerinado por parte de la Industria Licorera de Caldas, Asocaña y la Industria Licorera del Valle. 
  • Fase II:  Los beneficiados en esta segunda etapa fueron 1.565 privados de la libertad de los centros de reclusión de Buenaventura (Valle del Cauca) y de Tumaco e Ipiales (Nariño), quienes recibieron kits de aseo y bioseguridad. 
  • Fase III: 4.706 internos de establecimientos que hacen parte de la Regional Norte del INPEC (La Modelo y El Bosque de Barranquilla, Judicial y La Tramacúa de Valledupar, Sabanalarga y Cartagena) recibieron kits de aseo y bioseguridad, elementos de aseo variados y 69.000 tapabocas, estos últimos, parte de los 400.000 que en total entregó la Fundación Santodomingo en el marco de la campaña.   

Cabe anotar que también se recibieron donaciones en especie cercanas a los 100 millones de pesos por parte de empresas como Pat Primo, Nestlé, Coca Cola, Postobón, Grupo Nutresa, Comercial Nevada Group SAS, Castello, Industrias Pa Soñar, Essilor Colombia SAS y Drummond Ltda. Colombia.  Estas donaciones fueron recibidas y distribuidas directamente por el INPEC en distintos establecimientos de reclusión del país, incluido el de La Picota, en Bogotá. 

Y entidades como Colsubsidio y el Gobierno de Taiwán, así como particulares de varias ciudades, entregaron tapabocas, jabones y kits básicos de aseo y bioseguridad. 

Las donaciones en efectivo fueron del Banco de Bogotá, la Fundación Bolívar Davivienda, Coopidrogas, la Corporación Minuto de Dios y personas naturales. 

El Ministerio de Justicia y del Derecho y la Corporación Minuto de Dios agradecen a todos los colombianos que contribuyeron con la campaña. Gracias a su generosidad, pudimos recordarles a los privados de la libertad que nos importan, que no están solos y que estamos dispuestos a ayudarles para que el momento que viven les resulte más llevadero.  

Fernando Mina Cortés, conocido como “ Tyson Mina “

Fernando Mina / Foto Gillermo Gutierrez Molina

Fernando Mina campeón desde el 2008 en los diferentes eventos nacionales en jabalina, bala y disco; en los internacionales Londres 2012, Francia 2013 y diferentes open en los Estados Unidos, entre otros. 
Con el cambio que tuvo los actuales Juegos Paranacionales, y en su categoría T57 mejoró el record nacional en lanzamiento de jabalina, bala y disco. 

Hijo de Rodolfo Mina y María Felisa Cortés ya fallecida, cuenta con 8 hermanos Fredy, Jesús, Luis, Noelba, Zulma, Janeth, Zuleima, todos nacidos en el Hospital Universitario del Valle, dice Mina “ mis papás son de la antigua escuela acostumbrados a tener varios hijos; con mis hermanos la voy muy bien , la relación es buena, hay unos que viven en Popayán y en otros departamentos”. 
 
Fernando sufrió un accidente en la ciudad de Cali cuando contaba con siete años de edad, relata que estaba sobre un vehículo de tracción animal y de un momento a otro su hermano que lo manejaba perdió el control, atravesando la carrilera precisamente cuando el tren venía a su paso, situación difícil en el momento, con un resultado fatal, la pérdida de su pierna izquierda por debajo de la rodilla a 5 cms.  
 

Continuar leyendo «Fernando Mina Cortés, conocido como “ Tyson Mina “»

Julian Alaphilippe es el nuevo líder del Tour de Francia tras imponerse en la segunda etapa con final en Niza.

oto , Instagram Julian Alaphilippe /(@alafpolak)




El francés Julián Alaphilippe, con un aguerrido  ataque a 13km de meta, se marchó junto a Hirschi y Adam Yates. Los tres, tras un gran descenso, manejaron la carrera hasta el final con un recorrido de 186 kilómetros

Clasificación de la 2ª etapa

1º Julian Alaphilippe (Deceuninck) 4h 55:27

2º Marc Hirschi (Trek) m.t.

3º Adam Yates (Mitchelton) a 1″

4º Greg van Avermaet (CCC) 2″

5º Sergio Higuita (Education First) m.t.

Clasificación general

1º Julian Alaphilippe (Deceuninck) 8h 41:35

2º Marc Hirschi (Trek) a 4″

3º Adam Yates (Mitchelton) 7″

4º Sergio Higuita (Education First) 17″

5º Tadej Pogacar (UAE) m.t.

 

Deportivo Cali femenino tiene nuevas jugadoras para la Liga 2020

Foto tomada por el Deportivo Cali

La Liga  ya tiene sistema de juego, pero no fecha de entrenamientos de campo y menos de competencia confirmados, el Deportivo  Cali femenino quedaron en el Grupo B junto al América, Junior y Deportivo Pasto. El técnico del equipo es Álvaro Herrera , se planea inscribir 26 jugadoras.

Continuar leyendo «Deportivo Cali femenino tiene nuevas jugadoras para la Liga 2020»

Incertidumbre social, económica y política impulsa compra de inmuebles en Miami por colombianos

La perspectiva de que aumenten las inversiones de los colombianos en finca raíz en Miami, Florida, es muy alta y está impulsada básicamente por factores como la incertidumbre económica en el corto y mediano plazo, el impulso del dólar, el fuerte impacto de la pandemia de covid en Colombia y recientes sucesos políticos que aumentan la polarización.

Continuar leyendo «Incertidumbre social, económica y política impulsa compra de inmuebles en Miami por colombianos»

El noruego Alexander Kristoff (UAE Team Emirates), se quedó con la victoria en la primera etapa del Tour

Foto: ASO- PAULINE BALLET

El noruego Alexander Kristoff (UAE Team Emirates), se quedó con la victoria en la primera etapa del Tour de Francia, al batir al sprint al campeón del mundo el danés Mads Pedersen (Trek-Segafredo) y al joven neerlandes Cees Bol (Team Sunweb).

Continuar leyendo «El noruego Alexander Kristoff (UAE Team Emirates), se quedó con la victoria en la primera etapa del Tour»