Soy, una comunicadora social, quien desde su inicio como periodista, se inclinó siempre por difundir el deporte convencional, adaptado, comunitario, noticias generales y todo aquello que lo rodea en el suroccidente de Colombia, en diferentes medios escritos, radiales y televisivos. Ahora através de Leanotas.com
América igualó 0-0 contra Inter en Cali por la quinta fecha de la ronda de grupos de la Conmebol Libertadores y se quedó con cinco puntos, al borde de la eliminación, su única aproximación la tuvo con un remate en la puerta del área de Carlos Sierra, controlado por el portero Lomba.
Inter aprovechó esa necesidad del local hasta los 58 minutos cuando el delantero Leandro Fernández fue expulsado por una agresión sin pelota a Marlon Torres.
Yesus Cabrera entró a los 20 minutos finales, Sierra se adelantó unos metros y generó la mejor opción, habilitó al juvenil Santiago Moreno que con un remate pegó en el palo del arco del Inter.
El internacional se llevó un punto de su visita al América, donde los brasileros aguantaron con un jugador menos, lo que no aprovechó el local.
América cerrará esta fase de grupos después de la eliminatoria; visitará a Gremio en Brasil el 22 de octubre, equipo al que deberá ganarle y esperar que la Universidad Católica gane en Santiago al Internacional.
Nacido el 16 de mayo de 1960 es un deportista cubano retirado especializado en salto de longitud. Ganó una medalla de bronce en la Universidad de Verano de 1983, además, representó a su país en el Campeonato del Mundo en pista cubierta de 1989 y a las Américas en dos Copas del Mundo consecutivas.
Posteriormente se convirtió en entrenador de atletismo entrenando, entre otros, a la colombiana campeona mundial y olímpica de triple salto Catherine Ibarguen; logró ganar una medalla de oro y una de plata en Juegos Olímpicos; dos de oro, una de plata y dos de bronce en Campeonatos Mundiales de Atletismo, entre otros grandes títulos.
En octubre empezará un campamento virtual con la preselección de 98 atletas, 58 damas y 40 varones. Aporte de atleta por ligas: Valle presenta a 29 atletas, Bogotá 17, Antioquia 14, Atlántico y Cundinamarca 7, Santander y Tolima 6, Boyacá y Casanare 4, Cauca 3, Quindío y Bolívar 2. Así mismo, con un deportista aparecen en la lista Caquetá, Cesar, Magdalena, Nariño, Chocó y Risaralda.
La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura informa que de los 1.637 artistas y gestores culturales beneficiados con la Convocatoria con recursos del Impuesto Nacional al Consumo del 2020, 142 personas de la ciudad de Cali aún no han gestionado el proceso de pago.
Estas personas, que aún no han realizado el proceso en Davivienda para el desembolso de $160.000, durante los próximos tres meses, tienen plazo hasta este sábado 26 de septiembre 2020 para descargar la aplicación Daviplata desde su celular marcando el #688, fecha límite del primer pago.
José Antonio Vargas Lerras – Presidente WEC Colombia
Durante el Foro ‘Hidrógeno verde, una oportunidad para Colombia el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, anunció que el país ya trabaja en una hoja de ruta para incentivar desarrollos energéticos y sostenibles fundamentados en este producto, que se obtiene por electrólisis del agua a partir de electricidad proveniente de fuentes renovables.
En su reunión celebrada el 24 de septiembre de 2020, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha declarado al Sr. Marco Antonio Trovato Villalba, actual presidente del Club Olimpia de Paraguay, culpable de violar el Código Disciplinario de la FIFA por manipulación de partidos y por faltar a su obligación de cooperar durante el procedimiento disciplinario.
La decisión adoptada contra el Sr. Trovato Villalba guarda relación con una serie de partidos celebrados durante el periodo comprendido entre 2018 y 2019, en el cual el Sr. Trovato Villalba ejercía como presidente del mencionado club paraguayo.
En su decisión, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha considerado que el Sr. Trovato Villalba incumplió el art. 18 del Código Disciplinario de la FIFA (manipulación de partidos y competiciones), así como con su obligación de cooperar durante el procedimiento disciplinario, según dispone el art. 20 del Código Disciplinario de la FIFA.
“Nosotros nos hemos acogido a ese programa importante de la Gobernación del Valle del Cauca a través de Valle INN y hemos colocado $50 millones y la Gobernación nos acaba de colocar $150 millones para completar $200 que irán a las manos de emprendedores con el objetivo de reactivar la economía”, dijo el alcalde Justino Sinisterra.
El mandatario de los caleños señaló que los predios suman cerca de 136 mil metros cuadrados, destacándose inicialmente un conjunto de terrenos localizados en la calle 1 con carrera 76, que disponen de un área de 130 mil metros cuadrados para el desarrollo de programas habitacionales.
Con una propuesta de cinco puntos, Alcaldía de Cali propuso reactivar económicamente a la ‘Sucursal del Cielo’ con un ‘empujón’ del Gobierno Nacional.
A través de proyectos de infraestructura e industrias culturales y creativas, la Administración Distrital busca apalancar recursos para poner en marcha iniciativas que recuperen la economía de Cali, según lo manifestó Tatiana Zambrano, subsecretaria de Cadenas de Valor de la Secretaría de Desarrollo Económico
“Se hizo una propuesta de cinco puntos muy importantes que van orientados sobre todo a reactivar sectores de la economía que movilizan mucho empleo y son fundamentales en mano de obra”, indicó Zambrano.
En la visita del presidente Duque el pasado fin de semana, la funcionaria aseveró que es vital el apoyo de las entidades públicas. “Necesitamos el apoyo de las diferentes instituciones a nivel nacional. Esta es una propuesta que se ha construido no solamente a nivel de Alcaldía sino que se ha consultado con diferentes expertos y gremios de Cali”, expresó Zambrano.
Con la intención de buscar recursos que propicien modelos de economía naranja en la ciudad, la Alcaldía de Cali busca recuperar parte del tejido empresarial que se ha visto afectado por la pandemia. Además, se espera una pronta respuesta del Gobierno Nacional, según la información de la Secretaría de Desarrollo Económico.