Héctor Fabio Arcila Echeverry, nació en Sevilla (Valle) es abogado de las Universidades de Antioquia y Santiago de Cali, hombre apuesto que por su porte y altura sobre sale en los escenarios deportivos. Es uno de los experimentados árbitros del ciclismo quien se ha preparado muy bien para cumplir su labor, que no es fácil, siendo en ocasiones director de juzgamiento en competencias importantes del calendario nacional desde hace varios años, y ha sido autoridad deportiva en competencias en todo el continente americano y varias de Europa.
El artista vallecaucano Eduardo Emilio Esparza gana la XI Bienal Internacional de Grabado José de Ribera en Valencia, España.
El Maestro Eduardo Emilio Esparza, nacido en Palmira-Valle del Cauca, acaba de ser galardonado como ganador de la XI Bienal Internacional de Grabado de Xátiva, Valencia-España, por su trabajo denominado “Visibles 5”, elaborado en Mixtografía, en cuya experimentación viene trabajando desde hace varios años. En el otorgamiento del premio se evaluaron 290 trabajos de artistas de más de 80 países.
“Le manifestamos nuestro agradecimiento por su participación en esta convocatoria, al tiempo que le felicitamos por entrar a formar parte del cuadro de honor de los ganadores de esta prestigiosa Bienal, donde en ediciones anteriores fueron vencedores, grabadores de países como Argentina, Bielorrusia, Letonia, Chequia y la propia España”. Palabras del jurado
Esparza ha dedicado 35 de sus 55 años a su trabajo como artista plástico. En el año 2010 había sido galardonado en la Trienal Mundial de Grabado y Estampa de Pequeño Formato de Chamalieres-Francia, con lo cual su obra ha tenido un merecido reconocimiento, que lo sitúa como uno de los importantes artistas gráficos no solo del país sino de America Latina en estas muestras del viejo continente.
La Alcaldía de Cali y la Gobernación presentaron las medidas para diciembre ante el aumento de Covid y de ocupación de las camas UCI.


El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina y la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, anunciaron que quedan prohibidas las fiestas, Novenas y celebraciones de Fin de Año.
Se trata de una de las medidas tomadas por la Administración Municipal y el Gobierno Departamental ante el incremento de Covid-19 y de ocupación de las UCI en la ciudad y el departamento.
El Oriente de Cali guarda la Vida

Este 28 de noviembre del 2020 de 8:00am a 3:00pm en nuestra Jornada de Salud donde tendremos las siguientes actividades:
-Consulta Médica?
-Planificación Familiar ????
-Vacunación ?
-Pruebas VIH/Sífilis ?
-Salud Mental ??♀️
-Atención al adulto mayor ????
-Educación sexual y reproductiva ?❤️?
-Afiliaciones ?
-Sisbén ?
-Entrega de preservativos ?
-Consulta de crecimiento y desarrollo ??
Lugares:
Comuna 1️⃣3️⃣
Calle 27g con carrera 72r
Barrio: Rodrigo Lara
Comuna 1️⃣4️⃣
Calle 99 #26h-148
Lugar: Cancha Las Bendiciones
Comuna 1️⃣5️⃣
Carrera 32a 57-11
Barrio: comuneros 2
Comuna 2️⃣1️⃣
Villa Luz Cra 28 D4 #103-15
Cali realizará juegos paradistritales 2021
Cali volverá a ser escenario deportivo de justas adaptadas con participación de la comunidad en condición de discapacidad, tal como lo establece el proyecto de acuerdo 041, que será aprobado en primer debate este viernes 27 de noviembre en la Comisión de Plan y Tierras.
“Los juegos paradistritales se adelantarán a partir del año 2021, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación y a partir de allí se busca que tengan continuidad y defina los parámetros de competición, además de las disciplinas” explicó la autora y ponente del proyecto 041, Audry María Toro Echavarría.
Continuar leyendo «Cali realizará juegos paradistritales 2021»
Con cuatro candidatos, avanza elección de Rector para Bellas Artes

En el proceso de elección de Rector de la Institución Universitaria Bellas Artes ya fueron seleccionados los candidatos que cumplen con los requisitos para ocupar el cargo durante el periodo 2021-2024, luego de una evaluación y revisión de documentos adelantada por el Consejo Académico.
Se trata de Edid Consuelo Bravo Pérez, José Olivar Mosquera, Ana Mercedes Ocampo Hoyos y Gustavo Adolfo Rubio Lozano, quienes este viernes 27 de noviembre participarán en un foro virtual para presentar sus propuestas de Gobierno a la comunidad académica.
Continuar leyendo «Con cuatro candidatos, avanza elección de Rector para Bellas Artes»
Vuelve el Terraco de Oro, símbolo del deporte vallecaucano

Lo más destacado del deporte de nuestro departamento será homenajeado con la estatuilla dorada el próximo 9 de diciembre.
De nuevo el deporte regional será reconocido en la Noche de Gala del ‘Terraco de Oro’, evento que distingue el mérito deportivo de entrenadores, deportistas, dirigentes, entidades y periodistas del departamento, quienes con su trabajo han convertido al Valle del Cauca en el epicentro deportivo del país.
Continuar leyendo «Vuelve el Terraco de Oro, símbolo del deporte vallecaucano»
La I Superliga Femenina de Voleibol, es el fruto de un trabajo en equipo
El Ministerio del Deporte, Win Sports, Gatorade y el IDRD, son las empresas públicas y privadas vinculadas La I Superliga Femenina de Voleibol, es fruto de un trabajo disciplinado y de confianza que ha generado el presidente de la Federación Colombiana de Voleibol el Md. Néstor Raúl Useche y todo su equipo de trabajo, quienes, a partir de un esquema planificado, donde el crecimiento y la masificación es el objetivo principal, hoy brinda los primeros frutos para el país.
Continuar leyendo «La I Superliga Femenina de Voleibol, es el fruto de un trabajo en equipo»
Cadena tendría ficha para la B, ante acuerdo de desafiliar a Cúcuta en Asamblea de Dimayor
Un golpe de gracia dio al Cúcuta Deportivo la Asamblea de la División Mayor del Fútbol Colombiano DIMAYOR, al desafiliar el equipo del panel de clubes profesionales del rentado nacional, aduciendo la suspensión del reconocimiento deportivo por parte del Ministerio del Deporte y la apertura del proceso de liquidación que sufrió la institución….. Vaya respaldo a un afiliado.
Este mazazo que sufrió la institución nortesantandereana, su afición y sociedad en general, es la demostración de que el sistema del fútbol profesional en este país piensa solo en el negocio hacia unos particulares que lo manejan, y no en la pluralidad, función e impacto social que debe desarrollar; en este caso, con una región de pasión y arraigo por un histórico del balompié nacional que cuenta con una de las mejores aficiones de Colombia.
Beneficencia del Valle proyecta un 2021 exitoso
Con un presupuesto de $65.000 millones se proyecta un crecimiento en los ingresos de la Beneficencia del Valle. “Por concepto de la Lotería del Valle se estiman ventas en la lotería de $49.000 millones para 2021”, explicó el gerente de la entidad, Rubén Felipe Lagarejo Rivas.
Y a través de Fedelco se espera lanzar al público los juegos novedosos, que se venderían sábados y domingos. Y en materia comercial se quiere fortalecer la venta digital en página web y aplicaciones móviles dirigidas especialmente a la población joven.
“Este esfuerzo lo hacemos porque nos interesa crecer en ventas para aumentar los aportes al sector salud”, indicó el directivo. Por cuenta de las transferencias a la salud, la Beneficencia del Valle transfirió este año, con corte a octubre, $19.000 millones procedentes de las apuestas permanentes (chance) y $6.000 millones de la venta de la Lotería del Valle.
Adicionalmente, la Beneficencia proyecta la continuación de la modernización de los edificios a su cargo (Lotería del Valle, Beneficencia del Valle e Imbanaco). Y el fortalecimiento en la atención del canal tradicional (loteros y distribuidores).
Todos los proyectos se adelantarán bajo el liderazgo de Lagarejo Rivas y su equipo directivo. Su compromiso logró que este año lograran aumentar las ventas de la lotería, a pesar de la pandemia, y con ello seguir aportando a la salud de los vallecaucanos.