
El Valle del Cauca comenzó a proyectar el plan de trabajo con miras al tricampeonato de los Juegos Nacionales y Paranacionales del 2027, con la presentación de sus más de 280 entrenadores ante la gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, y el subgerente de competición, Diego Fernando Escudero, en reunión celebrada en la Escuela Nacional del Deporte.
Ellos serán los encargados de trabajar también con los atletas que buscan un cupo para los Juegos Olímpicos de París, como son las metas de la gobernadora, Dilian Francisca Toro, y la gerente de Indervalle, quien afirma que en esta primera gran reunión con los entrenadores “se afinaron detalles con miras a los Juegos Nacionales y Paranacionales del año 2027 con el objetivo de fortalecer la preparación técnica, física y psicológica de nuestros atletas vallecaucanos que nos estarán representando en los diferentes eventos deportivos, porque las metas se construyen desde hoy con estrategia, planificación y decisiones acertadas, y el camino hacia la victoria comienza ya”.
“Estamos muy contentos con este primer encuentro porque hace parte de nuestros procesos y nuestra proyección a Juegos Nacionales y Paranacionales 2027, y esperamos obtener un mejor resultado, seguir siendo tricampeones y obtener buenos resultados para el Valle en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, dijo Freiman Arias, entrenador de Para-atletismo.
Los más de 280 entrenadores, Valle Oro Puro, inician este nuevo proceso nacional y olímpico, fortaleciendo las bases técnicas, físicas y psicosociales, para que los atletas vallecaucanos hagan brillar en todo lo alto los colores del departamento.
Como siempre el bmx por fuera,no les importa esta modalidad,cali ciudad deportiva de america y sin una pista reglamentaria de bicicross
Es muy triste ver cómo deportes que tantas medallas le brindaron al Departamento en los recientes Juegos Deportivos Nacionales, no reciban siquiera la convocatoria a una reunión tan importante como ésta, pues no cuenta con un Entrenador permanente ni tampoco monitores en los Clubes afiliados a la Liga, quienes son los que ponen todo a manera privada. Mal hecho!!!! La Gobernadora saliente Clara Luz Roldán lo sabe. La Gobernadora Dilian Francisca lo DEBE SABER. Invito a la Gerencia de Indervalle a que oiga a los Clubes.
Hola a quien corresponda, las canchas de los barrios donde juegan, muchos niño@s necesitan servicios sanitarios y algunas gradería para que sus acompañantes, pueden sentarse,la pista de trotar no se ven los 400 mtros están sin marcacion, esta cancha es la de Ciudad Córdoba etapa tres, soy exatleta del Valle y también exmadre Sustituta, también no tiene gimnasios, para hacer ejercicios las sras de los grupos, de la tercera edad da pena yo también me siento mal ya que aquí es que salgo hacer Deporte, y veo esa negligencia, para todos, los que requieren de esta cancha.