15 animales rescatados que se encontraban en malas condiciones en Palmira

Foto: Gobernación del Valle

El Gobierno departamental atendió una denuncia realizada por la ciudadanía de Palmira sobre un criadero ilegal que albergaba cerca de 40 seres sintientes, entre perros, gatos y animales silvestres. De manera inmediata, la Gobernación activó la ruta de atención junto con las autoridades competentes, quienes atendieron el llamado y se desplazaron al lugar de los hechos, donde lograron recuperar 15 de estos animales. Durante el operativo, las autoridades capturaron a una persona.

Continuar leyendo «15 animales rescatados que se encontraban en malas condiciones en Palmira»

Gobernación entrega el parque La Paz en Llano Verde en Cali

Foto: Gobernación del Valle

Los habitantes de la comuna 15, al oriente de Cali, se alistan para recibir oficialmente el parque La Paz, ubicado en el barrio Llano Verde. Este nuevo espacio fue construido por la Gobernación del Valle con el propósito de fomentar el deporte, la cultura y la acción comunal en una zona históricamente afectada por la violencia y la exclusión social.

Continuar leyendo «Gobernación entrega el parque La Paz en Llano Verde en Cali»

La ‘Ciudadela de la Alegría’ fue una ‘Isla de emociones’ con 3641 asistentes de varias comunas de Cali

Las subidas una y otra vez a los inflables; las caras de felicidad al probar cada uno de los juegos; así como la emoción de marcar un gol en la portería rival, dejaron claro el domingo (29.06.2025) que se sigue cumpliendo el propósito del alcalde Alejandro Eder, de llevar diversión gratuita a los barrios y corregimientos de Cali con la ‘Ciudadela de la Alegría’.

Continuar leyendo «La ‘Ciudadela de la Alegría’ fue una ‘Isla de emociones’ con 3641 asistentes de varias comunas de Cali»

Aumentan en Colombia los hospitales que ofrecen atención integral de cáncer en adultos

Durante años, las personas con cáncer en Colombia han enfrentado un sistema fragmentado, marcado por trámites interminables, demoras y traslados entre múltiples instituciones. Hoy, ese recorrido encuentra una alternativa clara en el Hospital Internacional de Colombia (HIC), que acaba de recibir la certificación como Unidad Funcional para la Atención Integral del Cáncer Adulto (UFCA), por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.

Continuar leyendo «Aumentan en Colombia los hospitales que ofrecen atención integral de cáncer en adultos»

2.000 ciclistas se inscribieron a la ‘Ruta Valle Paraíso, consume lo nuestro

Con éxito total culminaron las inscripciones para la segunda versión de la ‘Ruta Valle Paraíso, consume lo nuestro’. Dos mil ciclistas lograron un cupo en esta actividad ciclística programada por la Gobernación del Valle del Cauca para el domingo 6 de julio de 2025, con un recorrido de 102 kilómetros.

«Estamos muy felices por toda la aceptación que ha tenido nuestra segunda versión de la ‘Ruta Valle Paraíso, consume lo nuestro’, teníamos 2.000 cupos que en un instante culminaron, por lo que es una ruta totalmente gratis«, afirmó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «2.000 ciclistas se inscribieron a la ‘Ruta Valle Paraíso, consume lo nuestro»

Inscripciones para la competencia de la versión 2025 del Festival Mundial de Salsa de Cali

Foto: Alcaldía de Cali

La Secretaría de Cultura de Santiago de Cali informa a toda la comunidad salsera que a partir del 7 de julio se abrirán oficialmente las inscripciones para participar en el concurso del Festival Mundial de Salsa 2025, que se realizará del 25 al 28 de septiembre. Las inscripciones estarán habilitadas para escuelas de baile de Cali, Colombia y el mundo para las modalidades juvenil-adulto e infantil.

Continuar leyendo «Inscripciones para la competencia de la versión 2025 del Festival Mundial de Salsa de Cali»

La estrategia que transforma vidas a través de la economía circular en el Valle del Cauca

Foto: Gobernación del Valle

La Gobernación del Valle del Cauca realizó una nueva entrega de insumos y telas a 100 mujeres vallecaucanas, beneficiarias del programa Roperos de Inclusión, que busca empoderar a poblaciones vulnerables mediante el acceso a ropa de segunda en muy buen estado, capacitaciones y oportunidades de capacitación. Así se transforman vidas.

Continuar leyendo «La estrategia que transforma vidas a través de la economía circular en el Valle del Cauca»