Colombia Sub-20 debutó con victoria en Egipto

Foto: Federación Colombiana de Fútbol

La Selección Colombia Sub-20, dirigida por el entrenador César Torres, continúa su preparación de cara a la Copa Mundial Masculina de la categoría que se disputará en Chile en 2025. Como parte de su ciclo de preparación, el combinado nacional participa en la Kheops U20 Summit of Nations 2025, un torneo amistoso internacional que se desarrolla en Egipto.

Continuar leyendo «Colombia Sub-20 debutó con victoria en Egipto»

Llamado de autoridades vallecaucanas a actualizar esquemas de vacunación contra la tosferina

Foto: Gobernación del Valle

Para prevenir casos de tosferina en el departamento, las autoridades de salud del Valle del Cauca hacen un llamado a las familias a actualizar los esquemas de vacunación y en especial la relacionada con esta enfermedad infecciosa.

Continuar leyendo «Llamado de autoridades vallecaucanas a actualizar esquemas de vacunación contra la tosferina»

Los retos de las Actividades Subacuáticas para este 2025

Foto: Archivo

En Colombia estos son los grandes retos de las Actividades Subacuáticas para este 2025:

  • La participación en el Mundial Juvenil de Natación con Aletas en piscina, en Grecia en este mes de junio del 17 al 24, en el cual estarán presentes con 20 deportistas.
  • Los Juegos Mundiales en China, con nueve deportistas de natación con aletas en piscina
  • Los Juegos Panamericanos de actividades subacuáticas, como rugby y hockey subacuático
  • Natación con aletas y apnea en la ciudad de Ibagué, del 14 al 24 de Agosto, en el cual se esperas más de 600 deportistas, de países como Canadá, USA, México, Brasil, Cuba, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia.
  • Ya para el 2027 , se tendrá un compromiso muy grande , como será el Mundial Juvenil de Natación con Aletas en Piscina, otorgado por la CMAS a la Federación, gracias a la gran imagen que tiene  el país experto en la organización de eventos internacionales.

Establecimientos educativos públicos y privados podrán participar en la nueva estrategia: Quiero Ser, Quiero Saber

Foto: MinEducación

El pasado  viernes 30 de mayo se lanzó la estrategia Quiero Ser, Quiero Saber, una nueva apuesta del Ministerio de Educación Nacional para fortalecer la formación integral. Se trata de una evaluación formativa en matemáticas, lenguaje, ciudadanía y desarrollo socioemocional, dirigida a estudiantes de los grados 5. ° y 9. °.

  • Una de sus novedades es la traducción de la prueba a lenguas nativas: wayuunaiki, nasayuwe, pamie, criollo palenquero y la Lengua de Señas Colombiana (LSC).

Continuar leyendo «Establecimientos educativos públicos y privados podrán participar en la nueva estrategia: Quiero Ser, Quiero Saber»

Gobernación del Valle del Cauca y Comité de Cafeteros impulsan mejoramiento vial en zonas rurales

La Gobernación del Valle del Cauca en convenio con el Comité de Cafeteros realizará un ambicioso plan de mantenimiento periódico y rutinario de las vías secundarias en el departamento, en un esfuerzo de gobernanza colaborativa que impulsa el desarrollo rural y garantiza la inclusión de la comunidad en los procesos de crecimiento regional.

El secretario de Infraestructura Valle, Frank Ramírez, aseguró que “para la competitividad es muy importante el mejoramiento de las vías. Es por eso que hemos venido realizando una serie de acciones bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, en el cual tenemos un gran aliado que es la Federación de Cafeteros. Con ello vamos a adelantar, por un lado, el mantenimiento de las vías, y, por otro, gestión integral en corredores principales, intermunicipales, vías secundarias para que tengan una mejor conectividad cada uno de los diferentes municipios en el departamento”.

Continuar leyendo «Gobernación del Valle del Cauca y Comité de Cafeteros impulsan mejoramiento vial en zonas rurales»