Con más de 140 puntos de atención disponibles, mañana sábado 26 de agosto se llevará a cabo la Gran Jornada Departamental de Vacunación en todos los municipios del Valle para que niños, niñas y adultos mayores inicien o completen sus esquemas de inmunización.
La tricolor avanzó hasta semifinales de los Juegos Mundiales IBSA y al terminar cuarta se convertirá en el segundo deporte de conjunto del país en estar en la máxima cita.
El baloncesto en silla de ruedas rompió en dos la historia del deporte paralímpico de Colombia, al convertirse en el primer deporte de conjunto en clasificar y disputar unos Juegos Paralímpicos. El seleccionado nacional participó en Londres 2012. Ahora ya no será el único: el fútbol 5 visual se suma al selecto listado y estará en París 2024.
Durante todo el día estuvo indestronable en las cuatro pruebas que componen el Ómnium femenino y en la final no defraudó Juliana Londoño David le dio al anfitrión Colombia la primera medalla de oro en el Campeonato Mundial Junior de Pista UCI Cali 2023 y puso a vibrar al público que llegó este viernes (25/08/2023) al Velódromo Alcides Nieto Patiño.
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán presidió el Comité de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, que contó con la presencia de la ministra del deporte, Astrid Bibiana Medina, alcaldes y miembros del comité organizador, en el que se hizo el lanzamiento de las justas deportivas y una evaluación de los avances de la logística a 78 días de su realización.
La colombiana Flor Denis Ruíz escribió este viernes 25 de agosto una página especial en la historia del atletismo colombiano, porque en Budapest se consagró subcampeona mundial en la prueba de lanzamiento de jabalina con récord nacional, suramericano y clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
Con una marca de 65.47 metros, en el primer intento, Flor Denis Ruíz brilló en Budapest y tuvo el título mundial en sus manos hasta el último intento de las finalistas, cuando la japonesa Haruka Kitaguchi lanzó la jabalina a una distancia de 66.73 metros para superar a la vallecaucana.
María Idalí Panta Barján, quien trabaja con agencias de viajes en Buenaventura, es una de los 55 actores del sector turístico vallecaucano que resultaron beneficiados con una beca para cursar una maestría en Gerencia de Turismo, financiada por la Gobernación del Valle.
Con actividades que aporten a la construcción de paz en los entornos escolares y capacitaciones que incluyen a la comunidad educativa en general, el Valle del Cauca avanza en la capacitación para que niños, niñas, jóvenes y adultos cuenten con las herramientas necesarias para hacer valer sus derechos.
La Federación Internacional de Judo destacó en su página web la presencia de la doble medallista olímpica y múltiple campeona mundial de judo, Yuri Alvear Orejuela en el World Judo Tour, ahora como integrante de la Comisión de Deportes de la IJF y publicó un reportaje que muestra la vida de la vallecaucana.
En la segunda jornada del Campeonato Mundial Junior Cali 2023, los asistentes al velódromo Alcides Nieto Patiño siguieron vibrando con las espectaculares pruebas.
La colombiana Stefany Cuadrado ganó su emparejamiento de los Cuartos de Final en el desempate y avanzó a la semifinal del sprint.
En el propósito de fortalecer los conocimientos de los profesionales de la salud sobre cómo tratar las enfermedades crónicas no transmisibles, la Secretaría Departamental de Salud en alianza con la Fundación Valle de Lili abre las inscripciones de un curso para capacitar a profesionales de medicina, enfermería y especialistas en el manejo y prevención de este tipo de patologías.