Valle del Cauca realizará la II Copa Telepacífico Femenina de Fútbol

El pasado miércoles 31 de mayo se realizó el lanzamiento oficial de la II Copa Telepacífico Femenina de Fútbol, el primer torneo de este género que se efectúa en el país con la participación de 12 equipos de fútbol aficionado.

Serán seis meses de competencias. Los equipos de la categoría sub 21 podrán contar con el apoyo de cuatro jugadoras profesionales. Este torneo que, surge por iniciativa de la gobernadora Clara Luz Roldán en momentos en que la Liga Profesional de Fútbol Femenino fue suspendida en el país, es una oportunidad para las nuevas generaciones en una disciplina que cada vez toma más fuerza.

El Valle del Cauca con un aliado especial como es Telepacífico, Indervalle y la Liga Vallecaucana de Fútbol, continúa brindándole espacios a nuestras deportistas, que puedan tener su proceso de competencia y preparación para subir su nivel deportivo“, dijo Dayra Faisury Dorado, gerente de Indervalle.

Los 12 equipos fueron distribuidos en dos grupos, conformados por conjuntos de Cali, Jamundí, Yumbo, Dagua, Candelaria, Palmira y Buenaventura. Estos equipos jugarán una fase todos contra todos y los cuatro primeros jugarán la fase final que irá hasta septiembre.

“Vamos a seguir trabajando en pro de darle a las damas un poco de lo mucho que nos entregan representando al Valle del Cauca, con títulos, en la convocatoria a Selecciones Colombia y en eventos internacionales”, dijo Oweimar Escobar, presidente Liga Vallecaucana de Fútbol.

El torneo iniciará el sábado 10 de junio y en todas sus fases contará con la trasmisión en vivo por Telepacífico todos los domingos a las 10:00 a.m. “A través del Canal Regional las jugadoras se van a dar a conocer no solo a nivel nacional, sino que también en el ámbito internacional. Esta es una Liga que viene creciendo día tras día. Invitamos a que los fines de semana sintonicen el canal regional con la Copa Telepacífico Femenina”, afirmó Luis Alfonso Chávez, gobernador encargado del Valle del Cauca.

El 16 de diciembre en el estadio ‘Pascual Guerrero’ se jugará la gran final entre los equipos campeones de la fase 1 y fase 2 para definir el onceno campeón de la Copa Telepacífico Femenina 2023.

Ricardo Bermúdez Cerón, gerente del canal regional, destacó este esfuerzo técnico, humano y económico para impulsar el fútbol femenino. “Un semillero de las futuras campeonas del balompié mundial con las que se construye región. Para nosotros es importante apoyar a estas jóvenes para que a través de nuestra ventana televisiva se visibilicen los nuevos clubes y sus deportistas y todo lo que ello significa para la sociedad y proyección del futuro de estas niñas”.

La Copa Femenina de Fútbol, cuenta con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca y la Liga vallecaucana de Fútbol.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *