
Por: Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD – AIPS -CNP
El estadio del deportivo Cali, en Palmaseca, será el escenario donde esta tarde, a partir de las 6.10, se juegue una versión más del clásico mas jugado en nuestro país, entre el Cali y el América, juego donde los azucareros buscarán ascender en la tabla y los escarlatas, mantenerse en la parte alta de la liga.
En cuanto al palmarés, en este clásico se hace notoria la paridad, ya que actualmente existe una amplia distancia en títulos entre ambos clubes. América aventaja por siete en la totalidad de títulos a Deportivo Cali, aunque cabe recordar que en cuanto a ligas ganadas América lo aventaja por seis. A continuación, se listan los torneos y la cantidad de logros de ambos equipos vallecaucanos:
Torneo |
Títulos de América |
Títulos de Cali |
Categoría Primera A (1948-presente) |
15 |
10 |
Categoría Primera B |
1 |
0 |
Copa Colombia |
0 |
1 |
Superliga de Colombia |
0 |
1 |
Torneos internacionales de la Conmebol |
2 |
0 |
Totales de títulos oficiales |
18 |
11 |
El de hoy será el clásico n°305 en la historia de la liga del futbol colombiano y el n°342 en todo el historial
Así está la historia:
Partidos disputados en diferentes competiciones
Liga
Club |
P.J. |
P.G. |
E. |
P.P. |
GF |
GC |
DIF |
Pts. |
América |
304 |
98 |
95 |
111 |
383 |
388 |
-5 |
389 |
Deportivo Cali |
304 |
111 |
95 |
98 |
388 |
383 |
5 |
428 |
Copa Colombia
Club |
P.J. |
P.G. |
E. |
P.P. |
GF |
GC |
DIF |
Pts. |
América |
28 |
5 |
12 |
11 |
27 |
33 |
-6 |
27 |
Deportivo Cali |
28 |
11 |
12 |
5 |
33 |
27 |
6 |
45 |
Copa Libertadores de América
Club |
P.J. |
P.G. |
E. |
P.P. |
GF |
GC |
DIF |
Pts. |
América |
7 |
2 |
2 |
3 |
7 |
10 |
-3 |
8 |
Deportivo Cali |
7 |
3 |
2 |
2 |
10 |
7 |
3 |
11 |
Copa Sudamericana
Club |
P.J. |
P.G. |
E. |
P.P. |
GF |
GC |
DIF |
Pts. |
América |
2 |
1 |
0 |
1 |
2 |
1 |
1 |
3 |
Deportivo Cali |
2 |
1 |
0 |
1 |
1 |
2 |
-1 |
3 |
Torneos Internacionales
Torneo |
PJ |
Gan. Am. |
Empates |
Gan. Ca. |
Gol Ca. |
Gol Am. |
Libertadores 1970 |
2 |
0 |
0 |
2 |
8 |
4 |
Libertadores 1986 |
2 |
1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
Libertadores 1987 |
3 |
1 |
1 |
1 |
2 |
2 |
Sudamericana 2008 |
2 |
1 |
0 |
1 |
1 |
2 |
TOTALES |
9 |
3 |
2 |
4 |
11 |
9 |
Total
Club |
P.J. |
P.G. |
E. |
P.P. |
GF |
GC |
DIF |
Pts. |
América |
341 |
106 |
109 |
126 |
419 |
432 |
-13 |
427 |
Deportivo Cali |
341 |
126 |
109 |
106 |
432 |
419 |
13 |
487 |
Datos del clásico
Primer triunfo del Deportivo Cali:
26 de septiembre de 1948: Deportivo Cali 4 – 3 América
Primer triunfo del América de Cali:
5 de diciembre de 1948: América 1 – 0 Deportivo Cali
Ultimo juego por liga 3 de noviembre de 2024 Olímpico Pascual Guerrero América 0 – 1 Deportivo Cali
Goleadas Históricas: Cuatro goles o más.
A favor del Deportivo Cali:
2 de octubre de 1949: América 1 – 4 Deportivo Cali
7 de mayo de 1950: Deportivo Cali 5 – 2 América
8 de abril de 1951: Deportivo Cali 5 – 1 América
7 de mayo de 1959: Deportivo Cali 4 – 1 América
3 de marzo de 1968: América 1 – 4 Deportivo Cali
24 de junio de 2001: Deportivo Cali 4 – 1 América
10 de octubre de 2010: Deportivo Cali 6 – 3 América
A favor del América:
29 de junio de 1961: América 5 – 0 Deportivo Cali
22 de junio de 1977: América 5 – 3 Deportivo Cali
14 de noviembre de 1993: Deportivo Cali 0 – 4 América
7 de mayo de 1995: América 5 – 3 Deportivo Cali23
9 de junio de 1999: América 4 – 1 Deportivo Cali
22 de marzo de 2008: Deportivo Cali 0 – 4 América
20 de septiembre de 2008: América 4 – 1 Deportivo Cali
30 de abril de 2023: América 5 – 2 Deportivo Cali
Empates con más goles:
10 de octubre de 1954: Deportivo Cali 3 – 3 América
17 de noviembre de 1982: Deportivo Cali 3 – 3 América
7 de febrero de 1999: América 3 – 3 Deportivo Cali
30 de abril de 2015: América 3 – 3 Deportivo Cali
12 de abril de 2017: América 3 – 3 Deportivo Cali
Máximos anotadores:
En Deportivo Cali: Jorge Ramírez Gallego: 12 – Ángel María Torres:9 – Abel Da»Graca, Armando Osma:8 – Iroldo de Oliveira, Camilo Rodolfo Cervino:7 – Alberto Benítez, Ernesto Juan Álvarez, Willington Ortiz, Carlos Castillo: 6
En América: Antony de Ávila: 19 – Jorge Ramón Cáceres: 15 – Adrián Ramos: 12
Roberto Cabañas: 9 – Ricardo Gareca, Juan Manuel Battaglia, Jersson González, Norman Ortiz, Freddy Rincón: 7
Los que más jugaron
Jorge Ambuila con 47 clásicos el que más jugo en el verde
Alex Escobar con 54 clásicos el que más jugo en el rojo
Grandes figuras que han defendido los dos colores:
Camilo Rodolfo Cervino, Julio Tocker, Guillermo Marchena, Óscar “Severiano” Ramos, Wálter Marcolinni, Juan Eulogio Urriolaveitia, Julio ‘Shinola’ Aragón, Willington Ortiz, Sergio Angulo, Bernardo Redín, Carlos Mario Hoyos, Edison Mafla, Arley Betancourth, Mayer Candelo, John Wilmar ‘Pelusa’ Pérez, William Román Zapata, Giovanni Hernández, Wilmer Ortegón, Sergio Herrera, Milton Rodríguez, Wilmer Parra Cadena, Léider Preciado, Duvier Riascos, Gabriel Fernández, Juan Camilo Angulo.
Arqueros que han defendido los dos pórticos:
Héctor “Sombra” Martínez, Silvio Quintero, Pedro Antonio Zape, Edilberto Righi, Óscar Córdoba, Rafael Dudamel, Rolando Vargas, Leandro Castellanos.
Técnicos que han dirigido los dos equipos:
Fernando ‘Pecoso’ Castro, Bernardo Redín, Jaime de la Pava.
Clásicos fuera del Pascual Guerrero
El Clásico Vallecaucano también se jugó en nueve ocasiones en otros estadios cuando el estadio Pascual Guerrero de Cali no ha estado disponible, cuando este era la casa de los equipos caleños, ya que desde el año 2010 los azucareros, juegan en casa propia, en su estadio en Palmaseca.
23 de mayo de 1954 en Palmira: América 2-1 Cali
19 de julio de 1982 Definición del Apertura en Bogotá: Cali 2-2 América
14 de noviembre de 1999 en Pereira: Cali 2-0 América
16 de abril de 2000 en Palmira: Cali 0-1 América
4 de agosto de 2010 en la Sede Deportiva de Casacajal Copa Colombia: América 2-2 Cali
12 de septiembre de 2010 en Tuluá: América 1-2 Cali
2 de abril de 2011 en Tuluá: América 2-3 Cali
30 de abril de 2015 en Bogotá: América 3-3 Cali
16 de enero de 2016 en Miami Deportivo Cali 2 – 0 América. Estadio Riccardo Silva
EN CASA PROPIA (Palmaseca)
Así fueron los partidos entre Cali y América en la Casa Verde y blanca
1- 10 de octubre de 2010 Deportivo Cali 6-3 América.
2- 7 de mayo de 2011 Deportivo Cali 0-1 América.
3- 23 de mayo de 2012 Deportivo Cali 0 – 0 América Copa Colombia
4- 8 de mayo de 2013 Deportivo Cali 1 – 0 América Copa Colombia
5- 6 de julio de 2014 Deportivo Cali 2 – 2 América Copa Colombia
6- 5 de marzo de 2015 Deportivo Cali 2-0 América.
7- 28 de julio de 2016 Deportivo Cali 2 – 1 América Copa Colombia 8- 19 de marzo de 2017: Cali 2-1 América
9- 11 de junio de 2017 (semifinal): Cali 2-0 América
10- 24 de agosto de 2017: Cali 0-0 América Copa Colombia
11- 28 de octubre de 2017 Deportivo Cali 0 – 0 América
12- 18 de octubre de 2018: Cali 1-0 América
13- 16 de marzo de 2019: Cali 0-1 América
14- 6 de octubre de 2019: Cali 3-2 América
15- 20 de noviembre de 2019 (Cuadrangulares): Cali 2-1 América
16- 8 de febrero de 2020 Deportivo Cali 2 – 1 América
17- 12 de marzo de 2021 Deportivo Cali 0 – 2 América
18 – 11 de septiembre de 2021 Deportivo Cali Deportivo Cali 0 – 1 América
19 – 15 de septiembre de 2021 Deportivo Cali 1 – 0 América Copa Colombia
20 – 5 de marzo de 2022 Deportivo Cali 0 – 1 América
21 – 9 de octubre de 2022 Deportivo Cali Deportivo Cali 1 – 0 América
22 – 26 de marzo de 2023 Palmira Deportivo Cali Deportivo Cali 1 – 1 América
23 – 15 de octubre de 2023 Palmira Deportivo Cali Deportivo Cali 0 – 0 América
24 – 12 de abril de 2024 Palmira Deportivo Cali Deportivo Cali 1 – 1 América
25 – 15 de octubre de 2024 Palmira Deportivo Cali Deportivo Cali 0 – 0 América Copa Colombia
25 clásicos jugados en Palmaseca, 12 triunfos azucareros, 5 escarlatas 8 empates 29 goles verdes x 19 rojos
Este lunes los azucareros serán anfitriones de los escarlatas en su casa, donde disputarán el clásico número 26.
El Clásico Vallecaucano y la música
La salsa, ritmo musical por excelencia de Santiago de Cali, no podía estar ajena al fervor que despierta el Clásico Vallecaucano. El Grupo Niche hace una mención al derbi en su canción Cali Pachanguero, publicada en 1984 en el disco ‘No hay quinto malo’, en un estribillo que reza «Un clásico en el Pascual, adornado de mujeres sin par, América y Cali a ganar, aquí no se puede empatar».
Datos
– El Cali se llevó el triunfo en el juego más reciente ante América de Cali (1-0 en noviembre de 2024) y busca victorias consecutivas en el clásico caleño por primera vez desde 2019 – 2020 (2V).
– Los azucareros no perdieron en sus primeros cuatro partidos como local en el actual campeonato de Primera División. El Azucarero no arranca sin tropezar en casa en sus cuatro juegos iniciales desde la racha de 11 (5V 6E) en la Liga II – 2023.
– América tiene una diferencia de gol de 11 tras ocho juegos en la Liga I – 2025 (16 anotados, cinco recibidos). Es el mejor registro de este tipo para los Diablos Rojos desde el Finalización 2004 (+11, 15GF, 4GC).
– Jarlan Barrera (Deportivo Cali) dio ocho pases para remate de situaciones de pelota quieta en la Liga I – 2025, siendo solo superado en el campeonato por Bryan Rovira (Deportes Tolima, 9) y Edwin Cardona (Atlético Nacional, 10).
– Rodrigo Holgado (América) anota en promedio un gol cada 75.2 minutos en la I – 2025. Es el mejor registro entre los futbolistas con 200+ minutos disputados (5 tantos en 376 minutos).
– Árbitro: Wilmar Roldán – Antioquia será el juez central de este compromiso, que a propósito es el que más clásicos a dirigido en el pasado más reciente, con 11 juegos y un balance de 4 triunfos para cada equipo y 3 empates, en cuanto a los goles los azucareros marcaron 11 y recibieron 12, ambos equipos han logrado 15 puntos en estos enfrentamientos; en Palmaseca ha dirigido 6 clásico el balance es favorable a los rojos con 3 triunfos, 2 empates y 1 derrota..
Los técnicos en los clásicos:
Los datos de Alfredo Carlos Arias Sánchez (Uruguay) D. T. del Cali
Como d.t.
8 de febrero de 2020 Palmira Deportivo Cali Deportivo Cali 2 – 1 América
Torneo Apertura
12 de marzo de 2021 Palmira Deportivo Cali Deportivo Cali 0 – 2 América
Torneo Apertura
3 de noviembre de 2024 Cali Pascual Guerrero América 0 – 1 Deportivo Cali Torneo Finalización
Los datos de Jorge Da silva, (Uruguay) D. T. del América
Como d.t.
28 de octubre de 2017 Palmira Deportivo de Cali Deportivo Cali 0 – 0 América Torneo Finalización Todos contra todos
17 de octubre de 2024 Cali Pascual Guerrero América 2 – 0 Deportivo Cali Copa Colombia Cuartos de Final.
23 de octubre de 2024 Palmira Deportivo Cali Deportivo Cali 0 – 0 América Copa Colombia Cuartos de Final.
3 de noviembre de 2024 Cali Pascual Guerrero América 0 – 1 Deportivo Cali Torneo Finalización
Como Jugador Da silva fue parte del equipo escarlata entre el 90 y el 94, en ese tiempo se disputaron 20 clásicos, el hoy dt de los escarlatas, solo marco un gol, en el clásico 178, que se jugó en 22 de octubre de 1.991 América 3 (A. Escobar – J. Da silva – S. Angulo) – Deportivo Cali 2 (J. M. Rodríguez (2)); Polilla en total, jugó 172 partidos con el equipo rojo, convirtiendo 77 goles.
El DT Alfredo Carlos Arias Sánchez (Uruguay)
Total primera etapa
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Rend. |
60 |
22 |
25 |
13 |
78 |
72 |
6 |
91 |
49.7% |
2025
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Rend. |
9 |
3 |
5 |
1 |
7 |
4 |
3 |
14 |
52% |
Total
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Rend. |
69 |
25 |
30 |
14 |
85 |
76 |
9 |
105 |
50% |
Los datos de Jorge Da silva, D. T. del América
Primera etapa
Pd |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Ren |
25 |
10 |
8 |
7 |
28 |
23 |
5 |
38 |
50% |
Segunda etapa
Pd |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Ren |
42 |
20 |
13 |
9 |
56 |
34 |
22 |
73 |
58% |
Total
Pd |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Ren |
67 |
33 |
18 |
16 |
88 |
57 |
31 |
117 |
58% |
Para este juego, la Dimayor designó este equipó arbitral.
Árbitro: Wilmar Roldán – Antioquia
Asistente Nro. 1: Jhon Gallego – Caldas
Asistente Nro. 2: Iván Ballesta – Cundinamarca
Cuarto Árbitro: Deivy Guetio – Valle del Cauca
VAR: Keiner Jiménez – Cesar
AVAR: Wilmar Montaño – Bogotá