Gran presentación del conjunto escarlata en Cali para derrotar a Alianza 3-0 por la fecha nueve de la Liga Colombiana situándolo con 17 puntos en la tercera posición. El equipo se reivindica luego de la derrota en Medellín para destacarse en un lúcido cotejo que mostro superioridad de principio a fin.
Con gol de Alfredo Morelos en el minuto 44, los “escarlatas” cayeron en Medellín ante 43 mil espectadores por la fecha ocho de la Liga Colombiana dejándolo con 14 puntos en el tercer lugar de la tabla de posiciones de manera momentánea.
Con cambios en la nomina titular a diferencia del partido del jueves anterior en Barranquilla, el técnico “Polilla” Da Silva dio descanso a titulares y con rotaciones encaró el “clásico colombiano” donde se vio un equipo reactivo y resistiendo los embates del local que lo avasalló en el primer tiempo. América se vio mal, especialmente los primeros 20 minutos con atajadas de Jorge Soto que hizo que el marcador no se abriera tempranamente.
El ritmo de juego, el toque a espacio de sus rivales y fortaleza física de los jugadores del “verde” hizo ver un mejor juego que premió a la escuadra local donde de remate de cabeza de Morelos y un terrible despiste de la defensa americana que casi consigue un inmerecido premio de arco en cero antes de finalizar el primer tiempo.
Para el complemento, ingresa Duván Vergara, Luis Ramos y Juan Fernando Quintero y solo fueron los primero 5 minutos que América mostró atisbos de algo de buen futbol, de resto imprecisión y mal juego donde no brillaron las individualidades y mucho menos el juego colectivo. Solo hasta el minuto 81 un remate de Vergara que sacó al tiro de esquina la única jugada de peligro de la visita.
La polémica del partido fue en el minuto 70 donde hubo mano de Tesillo, el arbitro sancionó penal, pero después de revisión VAR se reversó la decisión del juez.
Atlético Nacional formó con: David Ospina; Andrés Román, Juan José Arias, Camilo Cándido, Jorman Campuzano, Sebastián Guzmán, Edwin Cardona; Marino Hinestroza, Dairon Asprilla y Alfredo Morelos.
América alineó a: Jorge Soto; Marcos Mina, Brayan Medina, Jean Pestaña, Yerson Candelo; Éder Balanta, Rafael carrascal, Sebastián Navarro, Joider Micolta, Jan Lucumí, Rodrigo Holgado
Los “diablos rojos” volverán a competir por Liga el próximo sábado ante Alianza FC en el estadio Pascual Guerrero a las 6:20 PM por la fecha nueve de la Liga Colombiana.
-Otra vez por errores de los laterales, esta vez Walmer Pacheco, Deportivo Pereira cae en crasos errores defensivos. El cuadro matecaña mereció al menos el empate, pero no tiene gol
-Los matecañas con un horroroso uniforme azul y negro que no tiene nada que ver con los colores tradicionales, sintió las grandes ausencias de Estacio, Darwin y Bermúdez. Ni hablar q se siguen regalando los costados en marca, por terquedad del inameno técnico Luis Fernando Suárez
Unas siete mil personas aproximadamente se asistieron al estadio Pascual Guerrero en la reapertura moderada de las tribunas luego de la sanción del comité de futbol local de la ciudad al cuadro escarlata luego de los desmanes en la final de Copa Colombia ante Atlético Nacional.
En un partido tedioso disputado por la fecha seis de la Liga Colombiana, América rescató un punto en su visita a Ibagué. Mas puntos que futbol es lo que a la fecha de hoy se puede analizar de lo que lleva el equipo a lo largo de los últimos meses. Sin ideas y claridad ante la suplencia de Deportes Tolima, se vio un juego irresoluto, paquidérmico donde no hubo llegadas a gol claras,
Esta noche a las 8:20 en el estadio Manuel Murillo Toro, de la capital musical de Colombia, América visita al deportes Tolima, buscando mantenerse en la parte alta de la tabla.
– América y el Deportes Tolima se han enfrentado un total de 199 partidos, con 81 victorias escarlatas, 54 de los pijaos y 64 empates.
– El conjunto de la Sultana del Valle ha visitado en 100 oportunidades al cuadro tolimense. El balance es de 20 victorias rojas, 40 triunfos pijao y 40 empates.
– El conjunto de la Sultana del Valle ha recibido en 99 oportunidades al cuadro tolimense. El balance es de 62 victorias rojas, 14 triunfos pijao y 23 empates.
– Tolima perdió solo dos de sus últimos ocho enfrentamientos ante América en Primera División (5V 1E 2D). Sin embargo, esas caídas ocurrieron las últimas veces que visitaron a este rival en la categoría (0-1 en julio de 2023 y 0-1 en septiembre 11 de 2024).
– América mantuvo su arco imbatido las últimas tres ocasiones en que recibieron al Tolima en Primera División (2V 1E), siendo esta, la primera ocasión desde al menos el año 2000, que consiguen tres juegos consecutivos como local sin goles de este rival en la categoría.
– En cuadrangulares se enfrentaron en dos ocasiones en la ciudad de Ibagué
2004-II 12 de diciembre Fecha 6 Tolima 1 – 1 América (John Charria – Leonardo Fabio Moreno). 2021-II 2 de diciembre Fecha 2 Tolima 2 – América 0 (Jeison Angulo y Sergio Mosquera).
Goleadores: América:
Jorge Ramon Cáceres 13 goles, Antony de Ávila, Camilo Cervino 12 goles, Norman Barby Ortiz 8 goles.
Tolima: Guillermo Galavis 8 goles, Oscar Jamardo, Carlos Alberto Lugo, Jorge Vidal 5 goles
Resultados de los últimos 15 enfrentamientos en tierras tolimenses, tres triunfos escarlatas, un empate y once triunfos pijaos, los últimos cinco de manera consecutiva.
2024 Tolima – América 1:0
2024 Tolima – América 2:1
2023 Tolima – América 2:1
2022 Tolima – América 1:0
2021 Tolima – América 2:0
2021 Tolima – América 0:1
2020 Tolima – América 1:0
2019 Tolima – América 0:1
2018 Tolima – América 1:0
2017 Tolima – América 2:1
2011 Tolima – América 1:4
2010 Tolima – América 2:1
2009 Tolima – América 2:0
2008 Tolima – América 0:0
2007 Tolima – América 6:0
Datos
– El último triunfo escarlatas en la ciudad musical de Colombia fue el 28 de octubre de 2021 con un solitario gol de Gustavo torres.
– Tolima y América llevan seis partidos sin empatar entre sí en Primera División, tras un 0-0 en septiembre de 2022. Desde entonces, cada equipo se llevó tres triunfos en el historial de la máxima categoría, ganando siempre el equipo que hizo de local.
– Tolima acumula 13 partidos sin perder como local en Primera División, con nueve triunfos y cuatro empates: es la racha vigente más extensa sin caídas en su propio estadio para un equipo de la categoría.
– En este partido se enfrentan dos de los cuatro equipos con mayor porcentaje de conversión de tiro en la Liga I-2025: América (19% de sus remates fueron gol) y Tolima (13.5%).
– Tolima es uno de los dos únicos equipos de la Liga I-2025 que no recibieron goles en jugadas a balón detenido, junto al Cali. Al mismo tiempo, la última vez que se enfrentaron entre sí con América, los Escarlatas le convirtieron dos tantos en acciones de pelota quieta (uno de penal y otro de tiro de esquina en diciembre pasado).
– Siete jugadores distintos anotaron para América desde el inicio de la Liga I-2025, la mayor cifra del campeonato. El único que pudo convertir más de un gol fue Rodrigo Holgado, que viene de anotarle a Santa Fe en el triunfo del conjunto escarlata por 2-0 como local.
Este martes a las 6:10 de la tarde en el estadio Bello Horizonte – Rey Pelé, tendremos el juego inédito de la liga colombiana entre Llaneros y Deportivo Cali y de paso, la primera presentación en 77 años del fútbol colombiano, de los azucareros en la capital del Meta.
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD-AIPS-CNP
Este viernes a partir de las 7.30 de la noche, los azucareros, reciben al Bucaramanga, último en la liga 2025, sin puntos, cumplidas tres jornadas, los azucareros marchan undécimos con 4 puntos, producto de un triunfo, un empate y una derrota, en la última fecha frente a Fortaleza.
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS -CNP
Este sábado a partir de las 4:10 de la tarde, los escarlatas, defienden el liderato de la liga, ante el Deportivo Pasto, mientras los rojos han ganado sus dos juegos este año, y son lideres, los nariñenses aun no suman puntos y se ubican penúltimos de la tabla.