En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, que se conmemora el 28 de septiembre, la Gobernación del Valle del Cauca realizará una gran jornada de vacunación, durante seis días, en 30 municipios de categoría 4, 5 y 6. La meta es proteger a 10 mil perros y gatos contra este virus.
Con el propósito de garantizar espacios seguros durante la temporada de Semana Santa, la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento, UESVALLE, intensificó los operativos de inspección, vigilancia y control en hoteles y piscinas de uso recreacional en distintos municipios del departamento.
El Gobierno del Valle del Cauca hace un llamado a los vallecaucanos para que tomen medidas de precaución en sus viviendas durante esta temporada de lluvias, a fin de evitar la proliferación de la zancuda ‘Aedes Aegypti’, responsable de la transmisión del dengue.
El municipio de Guacarí fue escenario de una jornada de educación sanitaria, organizada por la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento, Uesvalle. Esta actividad estuvo enfocada en la capacitación sobre las buenas prácticas en la manipulación de cárnicos, dirigida a los expendedores de carnes y productos cárnicos comestibles.
Como un espacio de participación ciudadana, de rendición de cuentas y de oportunidades para la comunidad, se consolidan los Conversatorios Ciudadanos, liderados por la gobernadora Dilian Francisca Toro, para compartir con los vallecaucanos en los territorios. Allí, además del diálogo, los ciudadanos encuentran la oferta institucional que mejora la calidad de vida.
Entre los servicios para la comunidad se encuentran las asesorías jurídicas gratuitas, que ayudan a resolver problemas relacionados con arrendamientos, acceso a servicios de salud y disputas vecinales, así como la oferta en salud y bienestar para los niños, jóvenes y adultos mayores.
La Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, Uesvalle, ya tiene aprobada su hoja de ruta para cumplir acciones en beneficio de las comunidades del departamento, luego de recibir la aprobación de su Plan Estratégico ‘Transformando Comunidades’, el periodo 2024-2027, por parte de su Consejo Directivo.
La Unidad Ejecutora de Saneamiento de Valle, Uesvalle, ha realizado en lo corrido del año el decomiso de más de 9.400 unidades de medicamentos, incluyendo tabletas, ungüentos, ampolletas y pañales. Esta acción forma parte de las operaciones de vigilancia y control llevadas a cabo por la Gobernación del Valle para proteger la salud pública de los vallecaucanos.
“Estos productos decomisados en droguerías y farmacias, no contaban con los permisos necesarios para su comercialización institucional. La mayoría de los medicamentos vencidos fueron encontrados en los municipios de Cartago y Tuluá, aunque también se han tomado medidas en Cali, Jamundí y Dagua, debido al incumplimiento de la normativa vigente”, indicó, Constanza Hernández, directora de la Uesvalle.
La Gobernación del Valle del Cauca entregará 23 filtros de agua en instituciones educativas del municipio de Dagua, en cumplimiento al memorando de entendimiento firmado con la concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico- Fundación Sacyr, para proporcionar agua potable y mejorar la calidad de vida de los territorios. La entrega de estos vitales elementos se hará el próximo viernes 23 de agosto.
Un total de 327 establecimientos gastronómicos y/o ambulantes han sido visitados en lo corrido de este año, como parte de las acciones de inspección y control sanitario efectuadas por la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, Uesvalle, en el Departamento. Como parte de la actividad, 464 personas han recibido educación sanitaria. Estas iniciativas hacen parte del compromiso del Gobierno Departamental por velar por la salud y bienestar de los vallecaucanos.
La Secretaría Departamental de Salud a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca, UESVALLE, realizó la entrega de reconocimientos en más de 60 establecimientos que cumplieron con los requisitos sanitarios y de inocuidad en la comercialización y expendio de carne y productos cárnicos comestibles, en los municipios de competencia departamental.