
Como un espacio de participación ciudadana, de rendición de cuentas y de oportunidades para la comunidad, se consolidan los Conversatorios Ciudadanos, liderados por la gobernadora Dilian Francisca Toro, para compartir con los vallecaucanos en los territorios. Allí, además del diálogo, los ciudadanos encuentran la oferta institucional que mejora la calidad de vida.
Entre los servicios para la comunidad se encuentran las asesorías jurídicas gratuitas, que ayudan a resolver problemas relacionados con arrendamientos, acceso a servicios de salud y disputas vecinales, así como la oferta en salud y bienestar para los niños, jóvenes y adultos mayores.
Con Indervalle quienes asisten a los conversatorios, encuentran actividad física y hábitos y estilos de vida saludable, mientras los más pequeños conocen de valores, derechos y deberes con la cartilla Kitea, a través de talleres.
La secretaria General de la Gobernación del Valle, Liza Rodríguez, resaltó que el emprendimiento es otro pilar de estos conversatorios, pues se brindan herramientas y recursos para que puedan fortalecer sus negocios, aumentar su visibilidad y mejorar sus ventas. “Esto no solo impulsa el desarrollo económico de los municipios, sino que también genera empleo”, destacó la funcionaria.
La protección de las mujeres y la salud animal es otro de los temas que se desarrollan en estos espacios de participación. Con herramientas como el Violentómetro, se busca identificar y prevenir la violencia de género, mientras que el programa Mujeres Empoderadas ofrece apoyo psicológico y psicosocial a víctimas de violencia.
Por otro lado, la UESVALLE realiza jornadas de vacunación antirrábica para mascotas, asegurando su bienestar y protegiendo la salud pública.
De esta manera, más que un puente entre la comunidad y el Gobierno departamental, los Conversatorios Ciudadanos son un escenario donde los servicios institucionales mejoran la calidad de vida de los vallecaucanos.