La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP), en un convenio de cooperación con la Gobernación del Valle del Cauca, en el marco de la reactivación económica entregarán beneficios a 50 unidades productivas de emprendedores migrantes venezolanos, entre ellos colombianos que se encontraban en el vecino país. Los beneficiados recibirán capacitación e insumos que les permitan reactivar sus negocios.
Diseños para la remodelación de la pista de atletismo ‘Pedro Grajales’, prioridad del Gobierno del Valle con el Mundial de Atletismo 2023
De cara al Mundial de Atletismo 2023, que tendrá como sede a Cali, el Gobierno de Clara Luz Roldán se prepara para aportar recursos y poner a punto el Estadio de Atletismo ‘Pedro Grajales’, como parte de su compromiso para recibir el evento orbital.
Gobernación del Valle abrió la convocatoria ‘Oiga Mire y Vea La Danza 2020′
La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura y en asocio con el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, abrió la convocatoria ‘Oiga Mire y Vea La Danza 2020’.
Continuar leyendo «Gobernación del Valle abrió la convocatoria ‘Oiga Mire y Vea La Danza 2020′»
El gobierno de Clara Luz Roldán pondrá a punto escenarios para los Juegos Panamericanos Junior 2021, Con una inversión de $13 mil millones
Como positivo calificó la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, el avance en la organización y preparación de los Juegos Panamericanos Junior 2021 que se realizarán en el departamento entre el 9 y 19 de septiembre del próximo año.
Cerriteños validaron las acciones adelantadas desde el Gobierno del Valle en materia de inversión social
La comunidad de El Cerrito, representada por los 17 delegados que asistieron al encuentro con el Gobierno departamental a través de los ‘Diálogos Vallecaucanos’, agradecieron las gestiones que lidera la gobernadora Clara Luz Roldán en materia de inversión social.
Con éxito se activó la Ciclovida en la recta Cali – Palmira
La Ciclovida Intermunicipal ‘Valle Invencible’ se abrió al paso con una nutrida participación de ciclistas y deportistas.
Con una nutrida participación de deportistas y ciclistas aficionados se cumplió la inauguración de la primera Ciclovía Intermunicipal ‘Valle Invencible’, catalogada como la más larga de Latinoamérica. A la cita llegaron miles de ciclistas que recorrieron los 40 kilómetros de las calzadas dispuestas para la ciclorruta Cali-Palmira y Palmira-Cali.
Continuar leyendo «Con éxito se activó la Ciclovida en la recta Cali – Palmira»
Gobierno del Valle del Cauca estrecha lazos de cooperación con la Embajada de los Países Bajos
Con el interés de afianzar la cooperación internacional, la Gobernación del Valle del Cauca realizó una reunión con el recién posesionado embajador de los Países Bajos, Ernst Noorman, para impulsar proyectos de intercambio de conocimientos, experiencias y la exposición de iniciativas de desarrollo productivo para el departamento.
Con aportes de la Gobernación, se construirá centro de reclusión transitorio en Cali para enfrentar hacinamiento, anuncia Minjusticia
Visita del señor ministro de justicia Wilson Ruiz a la estación de policía El Diamante, evidenciando el hacinamiento en que se encuentran las personas privadas de la libertad
Con aportes de la Gobernación del Valle del Cauca, el Ministerio de Justicia y del Derecho adecuará una reclusión transitoria para albergar a las personas que se encuentran hacinadas en estaciones de Policía y en las URI de Cali.
A este acuerdo se llegó durante un consejo de seguridad realizado en las últimas horas para analizar la problemática carcelaria en Cali y en el Valle del Cauca.
El centro temporal estará ubicado en la antigua Estación del Ferrocarril sobre la calle 26 en Cali, en inmediaciones de la Terminal de Transportes, en el cual se albergaría al menos a 1.200 reclusos a un costo de alrededor de $1.200 millones, precisó el ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela.
La universidad Santiago de Cali abre su propia casa cervecera
Este viernes se presenta en Cali un proyecto universitario de producción artesanal de cerveza que está generando 120 puestos de trabajo. La apertura oficial de la casa cervecera irá acompañada de la puesta en venta del producto artesanal.
En esta modalidad, los proyectos son impulsados por comunidades universitarias, y los productos son resultado del conocimiento desarrollado dentro de la propia institución.
De acuerdo con la universidad, el producto es resultado de procesos de investigación que integran innovación, tecnología y trabajo interdiciplinario.
En un comunicado, la institución señala que «en este momento de crisis mundial en el cual el país necesita generación de empleo y reactivación de la economía que ha quedado fuertemente golpeada, la Santiago hace un gran esfuerzo desde la academia y una inversión muy importante para lanzar esta iniciativa empresarial que al día de hoy ha logrado 120 empleos nuevos».
La nueva cervecería señala que es pionera en aplicar la técnica para ofrecer cerveza artesanal enlatada.
Así mismo, que es la única universidad en el mundo que produce cerveza, y que su producto es avalado por áreas como fisicoquímica, microbiología, química farmacéutica, ingeniería industrial, mercadeo, entre otras disciplinas.
Cuentan con un gran maestro cervecero, juez certificado internacional de cervecería BJCP (Beer judge certification program) y experto en análisis sensorial, fundador del club de cerveceros artesanales del Valle del Cauca, formador de cerveceros caseros y artesanales, ha sido galardonado en concursos nacionales e internacionales y ha sido pieza fundamental en el renacer de la cervecería artesanal regional.
Los productos se venderán bajo las marcas Prendida, Sauer, Lecter, Carmesí, Bienhechor y Tramadora.
Las latas parecen una mejor opción para el consumo diario de cerveza artesanal. Se dan mejor para los estilos ligeros y aromáticos que demandan la mayoría de clientes hoy por hoy.
A la larga, además podrían abaratar los costos de transporte y almacenamiento, dándole más viabilidad a la industria y un mejor precio al consumidor.
«Nuestra cervecería combina la maestría ancestral de elaboración con la más avanzada tecnología en nuestros equipos.»
Se ha buscado la pureza estilística, la más alta calidad y expresividad en cada una de sus producciones.
En dos semanas se habilitará tramo de la segunda calzada en la antigua vía Cali-Yumbo, en el sector Menga-Gecolsa
Una buena noticia entregó el pasado jueves la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, a los usuarios de la antigua vía Cali-Yumbo, donde avanzan los trabajos de construcción de la segunda calzada.
En dos semanas se habilitará un nuevo tramo del proyecto, en el sector Menga-Gecolsa, donde se concentró la construcción de la segunda calzada y el mantenimiento de la calzada existente.