Como se había informado La Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas llegó a un acuerdo con la Agencia Internacional de Controles (ITA) que le impedía contar con representantes en las justas y permitir llevar tres pesistas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, dos hombres y una mujer, como detalló la entidad en un comunicado con la firma de abogados Doce Derecho Deportivo. En primera instancia el país tenía asegurados cuatro cupos en hombres e igual número en damas
De manera oficial mediante comunicado de prensa el día de hoy 29 de junio de 2021, firmado por el presidente de la Federación Colombia de Levantamiento de Pesas William Peña y el abogado que representa a la entidad jurídicamente Víctor Delgado anunciaron que llegaron a un acuerdo para concluir la investigación previa en su contra que fue iniciada por la International Testing Agency (ITA), en representación de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, por los casos de dopaje de varios pesistas nacionales.
Esta sanción se inició en primera instancia de los deportistas Ana Iris Segura, Juan Felipe Solis y Yenny Sinisterra, quienes presentaron un resultado analítico adverso por boldenona en febrero 2020.
La Federación Internacional de Pesas emitió un comunicado en el que ratifican la sanción a los atletas colombianos Ana Iris Segura, Yenny Sinisterra y Juan Solís, quienes dieron positivo en controles al dopaje con la sustancia boldenona.
Los atletas fueron suspendidos en primera instancia mientras se analizaba su caso, pero este viernes ya se confirmó por parte de las autoridades pertinentes que deberán pagar la sanción desde el 24 de febrero de 2020 hasta el 23 de febrero de 2023.
Con éxito finalizó en Cali el Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Open Internacional clasificatorio a Tokio 2020 de levantamiento de pesas, donde el talento ‘Valle Oro Puro’ tuvo un destacado papel.
Manuela Berrio en los 49 kilogramos, Camila Lobón 59 kilogramos, Natalia Llamosa 64 kilogramos, Hellen Escobar 76 kilogramos, Valeria Rivas en 81 kilogramos, Luis Javier Mosquera 67 kilogramos, junto a Jose Luís Osorio y Lesman Paredes, en los 102 kilogramos, lograron para la Selección Colombia 28 metales dorados, 18 de plata y 2 de bronce en el evento Campeonato Sudamericano, en tanto que fueron 28 oros, 13 platas y 3 bronces en el Iberoamericano y en el Open clasificatorio a Olímpicos de Tokio.
Foto: Fedepesascol – Luis Javier Mosquera campeón Panamericano Mayores en la categoría 67
En Santo Domingo (República Dominicana) siguen las jornadas del Campeonato Panamericano de levantamiento de pesas, este miércoles con la participación de nuestros colombianos.
El pasado miércoles en los 64 kilos, Mercedes Pérez Tigreros y Natalia Llamosa. Pérez Tigreros logró, en el arranque, levantar 104 kilos, se colgó el bronce, mientras que Llamosa 101 kilos, terminó cuarta.
En el envión, Mercedes ganó la plata con 130 kilos, mientras que Llamosa terminó quinta con 123 kilos. En el total, Pérez fue segunda con 234 kilos, colgándose su segunda plata del día, mientras que Llamosa terminó cuarta, con 224 kilogramos.
Foto: @fedepesascol- Merdedes Pérez
En los 81 kilogramos, Santiago Rodallegasfue la gran figura. El colombiano arrancó con un registro de 168 kilos en arranque, que le dio el oro. En envión la lucha con el local Zacarías Bonnat fue mucho más cerrada; el dominicano ganó el oro con 196 kilos, mientras que el colombiano se llevó la plata con 195. Aún así, a Rodallegas le alcanzó para llevarse el oro en el total (363 kgs.) mientras que Bonnat fue plata (360 kilos)
Foto: Fedepesascol – Santiago Rodallegas
Hoy jueves Mari Leivis Sánchez 1 medalla de oro, 1 medalla de plata y 1 medalla de bronce en la categoría 71 kg
Mailyng Echeverria 2 medallas de plata y 1 de bronce en la categoría 71 kg
Foto: Fedepesascol: Mari Leivis SánchezFoto: Fedepesascol: Mailyng Echeverria
Diego Betancur tres medallas de oro y Yeimar Mendoza tres medallas de oro en la división de los 89 kilogramos .
En la segunda jornada del pasado martes del Campeonato Panamericano de Pesas en Santo Dominfgo- Reública Dominicana , cinco colombianos estuvieron en competencia.
En la categoría de 67 kilos, Luis Javier Mosqueray aLuis Higuita. Mosquera dominó llevándose los tres oros en disputa, gracias a los 145 kilos levantados en arranque, los 173 en envión y el total de 318 kilos. Por su parte Luis Higuita logró, con 136 kilos, colgarse la medalla de bronce en arranque.
En la primera jornada del Campeonato Panamericano de pesas en Santo Domingo (República Dominicana) los pesistas colombianos lograron el pasado lunes subirse seis veces al podio en la primera jornada
Después de varios días de haberse conocido por parte de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas la exclusión del técnico Oswaldo Pinilla Rueda a su cargo como seleccionador nacional, el estratega ha roto su silencio y en un contundente comunicado, expone su molestia ante los argumentos esgrimidos por el presidente de la Federación para justificar su salida, donde según Pinilla enloda su buen nombre y los méritos deportivos con señalamientos injuriosos.