Quienes visitaron la zona gastronómica del Festival Petronio Álvarez , se deleitaron con los sabores del Pacífico. En los más de 62 stands se degustan de deliciosos platos de la cocina tradicional, al tiempo de aquellos que no son tan común y buscan captar el paladar del público asistente.
El primer día del Petronio fue recibido con el gran cariño de la gente que cada año se prepara para disfrutar de esta fiesta única que contagia a todos con sus tradiciones.
Así que ahora la invitación es a vivir el segundo día, que en esta versión 25 llega recargada con una completa muestra de expresiones tradicionales del Pacífico, donde las bebidas artesanales como el viche y sus derivados, entre ellos la tomaseca y el curado, su gastronomía, artesanías, mecato, dulces, refrescos, moda, diseño y estética afro, hacen parte de la muestra cultural más grande de Latinoamérica de los cuatro departamentos del Pacífico colombiano.
Las cédulas de hinchas de América de Cali que fueron bloqueadas por la Comisión de Fútbol Local tras los incidentes en el juego de octubre ante Nacional, serán habilitadas para el encuentro de este domingo entre el equipo rojo y Tolima por la fecha cinco de los cuadrangulares finales.
Este miércoles festivo 8 de diciembre y como preámbulo al aniversario número 38 de la Ciclovida, los usuarios tendrán la oportunidad de vivir una divertida experiencia en un entorno familiar, deportivo y de recreación.
El Gobierno Distrital recorre minuciosamente los trabajos que se desarrollan para que caleños y visitantes disfruten, a partir del 7 de diciembre, su alumbrado navideño, que esta vez iniciará con un show tecnológico que destellará la magia del mes más alegre del año.
Este domingo 5 de diciembre, a partir de las 7:00 p.m., será el cierre de los I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021 en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, los cuales iniciaron el pasado 25 de noviembre en Cali, Barranquilla, Buga, Palmira, Yumbo, Jamundí y Calima-Darién, con 3.800 deportistas de 41 países.
El estadio olímpico Pascual Guerrero volverá a ser el juez de los mejores atletas del continente con nuevas pruebas sobre su pista y campo durante este 3 de diciembre.
Atletismo
En la séptima jornada de los I Juegos Panamericanos Junior se desarrollarán pruebas en la rama femenina de 20.000 metros marcha, 200 metros, 4 por 400 relevos, 5,000 metros, lanzamiento de bala y jabalina y salto triple; mientras que en los varones se llevarán a cabo 1.500 metros, 10.000 metros, 110 metros con vallas, 200 metros, 4 por 400 relevos y salto de altura.
Se estableció que las pruebas inician a las 7:00 de la mañana con los 20.000 metros marcha femenina y cerrarán a las 8:30 de la noche con la competencia de 4X400 relevos masculina.
Baloncesto 3 X 3
A dos cuadras del estadio Pascual Guerrero, los amantes de la pelota naranja se reencontrarán en las canchas Panamericana – calle 9 con carrera 34 – para ver los mejores tríos en ambas ramas del continente quienes disputarán partidos de 10 minutos o a 21 puntos en media cancha y una sola cesta.
Más surtidos que antes y con productos de buena calidad, cosechados con tecnologías amigables con el medio ambiente, estarán ubicados los ‘Mercados Campesinos’, este fin de semana, sábado (04.12.2021) y domingo (05.12.2021) en más de 9 puntos de la ciudad.
En el coliseo Miguel Calero de la ciudad de Cali, ante el apoyo de cientos de fanáticos, entre ellos la medallista olímpica Jackeline Rentería, el caleño Ronaldo Sánchez Ramírez obtuvo la medalla de oro para Colombia en la disciplina de lucha en el peso de los 60 kg, en los I Juegos Panamericanos Junior.
En los Panamericanos Junior participan atletas entre los 14 y 22 años de edad. Pareciera que son deportistas muy jóvenes, pero sus cuerpos reflejan una exigente disciplina con músculos firmes, flexibles y fuertes. Tienen mucho talento y mentes llenas de esperanza, lo que les ha permitido clasificar a esta competencia continental.