
Se viene un nuevo doblete de las Eliminatorias Sudamericanas Conmebol a la Copa Mundial FIFA 2026 y las selecciones empiezan a determinar sus mejores opciones de preparación. En ese marco, el equipo nacional del Perú escogió a Cali como su sitio de concentración y entrenamiento, antes de desplazarse a Venezuela para el partido por la fecha 14, el 25 de marzo de 2025 en el estadio de Maturín.
Los ‘incas’, confiados en cosechar un buen resultado en su visita al fortín ‘vinotinto’, eligieron al estadio Pascual Guerrero por su moderna gramilla híbrida e infraestructura, que lo distinguen entre los mejores escenarios futboleros de Colombia.
Esta semana llegó a Cali una avanzada de la Federación Peruana de Fútbol, para ultimar los detalles de la visita a la ‘Capital Deportiva de Colombia y América’. Inspeccionaron el estadio del barrio San Fernando y quedaron satisfechos.
“Tenemos una noticia muy importante que nos llena de orgullo y es que la selección peruana de fútbol nos ha confirmado que antes de su partido contra Venezuela, van a entrenar y pernoctar en Cali. Ya han escogido a nuestro estadio Pascual Guerrero para hacer su entrenamiento, que sería el lunes 24 de marzo. De nuevo tendremos los ojos del mundo puestos en Cali, así que recibiremos con los brazos abiertos al seleccionado peruano, brindándole toda la atención necesaria”, indicó Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital.
Franco Navarro Jr., gerente de selecciones de la Federación Peruana de Fútbol, agradeció a la Alcaldía de Cali y a su Secretaría del Deporte “por abrirnos las puertas de su casa y del estadio Pascual Guerrero”.
Por su parte, Maximiliano Bizzio, preparador físico del seleccionado ‘inca’, le dio el visto bueno a la gramilla del estadio caleño. “Hicimos un recorrido por la cancha y está en muy buenas condiciones. Estamos hablando con los ingenieros, que nos dicen que la van a poner mejor”, aseguró.
Las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas Conmebol se disputarán los días 20, 21 y 25 de marzo.